Elena Gnecco

Summary

Elena Gnecco fue una atleta argentina que consiguió récords nacionales y sudamericanos, tales como el de 300 metros (59.3/5).[1][2]

Elena Gnecco
Información personal
Fallecimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Atleta Ver y modificar los datos en Wikidata

Competía para el Club Velocidad y Resistencia (VyR). Corría los 60 m en 9.0, lanzaba la bala a 8.83 y el disco a 25.82.[3]

En 1923, en el primer torneo internacional de atletismo organizado por el Club Atlético Femenino Alfa, el cual fue auspicido por la intendencia de Buenos Aires y se llevó a cabo el 22 y 23 de diciembre en el Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Elena Gnecco obtuvo primeros puestos en lanzamiento de bala con una mano (8.41) y lanzamiento de disco (25.82), así como el segundo puesto en lanzamiento de bala con dos manos (10.91), detrás de su compañera del Club Velocidad y Resistencia, E. Lacoste, con 15.09.[2]

Mercedes Nosti (izq.) y Elena Gneco (der.) en la tapa de El Gráfico.

El 26 de mayo de 1923 Elena Gnecco salió en la tapa de la edición 204 de la revista El Gráfico junto a su colega del Club Atlético Femenino Alfa, Mercedes Nosti. Según la revista, se trataba de las dos mejores atletas de la Argentina en ese momento.[4]

Kid Charol (Esteban Gallard) y Elena Gnecco en la película Puños, charleston y besos de 1927.

En 1927, coprotagonizó la película muda argentina Puños, chárleston y besos, dirigida por Luis Moglia Barth, junto al boxeador cubano radicado en Argentina, Kid Charol.[5][6]

Referencias

editar
  1. Suplemento deportivo del Diario Crítica (8 de octubre de 1932). «Junto a Hortensia Rodrígue nos parece estar viendo caer records». Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  2. a b «Orígenes del atletismo argentino». Atletismo Sudamericano - Rubén Pedro Aguilera. 14 de abril de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  3. «100 años de activismo feminista en el deporte». Confederación Argentina de Atletismo. 14 de abril de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  4. «Mercedes Nosti y Elena Gneco - El Gráfico 204». PICRYL. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  5. Ceferino Cristian Bavasso (2005). «El Cine Argentino durante el período 1925-1935 y sus relaciones con la política nacional e internacional.». Acta Académica. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  6. Diario Crítica (27 de marzo de 1927). «Puños, charleston y besos». Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135521968