El chispa (Electrona risso),[1][2] es una especie de pez marino de la familia de los mictófidos o peces linterna.[3]
Chispa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Scopelomorpha | |
Orden: | Myctophiformes | |
Familia: | Myctophidae | |
Género: | Electrona | |
Especie: |
Electrona risso Cocco, 1829 | |
Sinonimia | ||
Scopelus risso (Cocco, 1829) | ||
Su longitud máxima descrita es de 8'2 cm,[1] con una edad máxima de unos dos años.[4] Tanto en la aleta dorsal como en la aleta anal no tienen espinas y tienen poco más de una docena de radios blandos en la dorsal y unos 20 en la aleta anal.[5] Son luminiscentes, con hileras de fotóforos a lo largo de su cuerpo.[1]
Es un pez marino bati-pelágico de aguas profundas, oceanódromo,[6] que habita en un rango de profundidad entre 90 y 820 metros[7] Se distribuye de forma muy amplia por casi todo el planeta, por el océano Atlántico desde las islas británicas en 55° de latitud norte hasta Namibia a 46° de latitud sur, así como por el mar Mediterráneo,[1] también por la costa oeste del océano Atlántico,[7] el océano Índico[8] y el océano Pacífico.
Es un pez oceánico, que habita entre los 225 y 750 metros de profundidad durante el día, mientras que durante la noche los juveniles migran a los 90 a 375 metros y los adultos entre 450 y 550 metros, epipelágico a mesopelágico.[5] En el Mediterráneo la época de freza es durante el verano hasta el otoño.[9] Es ovíparo y tanto los huevos como las larvas son plantónicos.[5]