Elecciones regionales de Trentino-Alto Adigio de 2018

Summary

← 2013 • Bandera de Trentino-Alto Adigio • 2023 →
Elecciones regionales de 2018
70 escaños del Consejo Regional
Fecha 21 de octubre de 2018
Tipo Regional
Lugar Trentino-Alto Adigio
Período 2018-2023

Composición del Consejo Regional
Elecciones regionales de Trentino-Alto Adigio de 2018

Las elecciones regionales de Trentino-Alto Adigio de 2018 tuvieron lugar el 21 de octubre de 2018 para renovar los consejos provinciales de Trento y Bolzano, así como el Consejo Regional de Trentino-Alto Adigio. El Consejo Regional es la simple suma de los consejos provinciales de las dos provincias y se reúne tanto en Trento como en Bolzano.

También se realizaron las elecciones para elegir al presidente de la provincia autónoma de Trento.

Organización institucional

editar

La región con estatuto especial de Trentino-Alto Adigio se divide en dos provincias, la de Bolzano, cuya mayoría de habitantes son de habla alemana, y la de Trento. Desde 1972, las dos provincias se han beneficiado de un estatus de autonomía que incluye la mayoría de los poderes normalmente devueltos a las regiones con estatus especial.

Desde 2002, el Consejo Regional está formado por la suma del Consejo Provincial de Bolzano y la de Trento.[1]​ La mitad de la legislatura se reúne en Bolzano y la otra mitad en Trento.

Asimismo, la presidencia de la región se alterna cada 30 meses entre los dos presidentes provinciales.[2]

Provincia autónoma de Trento

editar
← 2013 •   • 2023 →
Elecciones provinciales de 2018
Presidente para el período 2018-2023
35 escaños del Consejo Provincial
Fecha Domingo 21 de octubre de 2018
Tipo Provincial
Lugar Trento
Período 2018-2023

Demografía electoral
Hab. registrados 429 378
Votantes 275 017
Participación
  
64.05 %   1.2 %
Votos válidos 266 581
Votos nulos 8436

Resultados
 
Maurizio Fugatti – Lega
Liga
Forza Italia
Hermanos de Italia
Unión de Centro
Centro Popular
Asociación Fassa
Proyecto Trentino
Autonomista Popular
Lista Cívica Trentino
Agire por Trentino
Votos 124 590   54.1 %
Escaños obtenidos 21   11
  
46.74 %
 
Giorgio Tonini – PD
Votos 67 712   53.2 %
Escaños obtenidos 8   7
  
25.40 %
 
Ugo Rossi – PATT
Votos 33 121   20.6 %
Escaños obtenidos 4   4
  
12.42 %
 
Filippo Degasperi – M5S
Votos 18 922   32.9 %
Escaños obtenidos 2   0
  
7.10 %

Resultados por comune
 

 
Presidente de Trento
Titular
Ugo Rossi
PATT
Electo
Maurizio Fugatti
Lega

Sistema electoral

editar

En Trentino las elecciones se realizan sobre la base de las normas contenidas en la ley provincial nº2 de 5 de marzo de 2003, ya aplicada en las tres rondas electorales anteriores, modificada en varias ocasiones hasta el 30 de marzo de 2018.[3]

El Consejo Provincial de Trento está compuesto por 35 consejeros elegidos por cinco años por sufragio universal directo y proporcional plurinominal en una circunscripción única correspondiente al territorio provincial. El presidente de la provincia, miembro del consejo, es elegido por mayoría uninominal en una sola vuelta.

El día de las elecciones, el votante vota por un candidato presidencial y puede votar por un partido que apoya al candidato (si se presenta por una coalición). También podrá emitir hasta tres votos preferenciales de la lista de candidatos al consejo del partido que elija.

El candidato que obtiene el mayor número de votos es declarado electo. El candidato que llega inmediatamente después es elegido automáticamente consejero provincial. El partido o coalición que apoya al presidente electo recibe automáticamente 18 escaños, o incluso 21 si el candidato obtiene al menos el 42% de los votos emitidos.

Presentación de las candidaturas

editar

En 2013 la coalición de centroizquierda, que estaba en el gobierno de la Provincia al momento de las elecciones, obtuvo una especie de plebiscito, con el candidato Ugo Rossi obteniendo el 58,12% de los votos. Este fue apoyado por el Partido Democrático (PD), el Partido Autonomista Trentino Tirolés (PATT), la Unión por Trentino (UpT), los Verdes (FdV), Italia de los Valores (IdV), la Unión Autonomista Ladina (UAL) y los Reformistas por la Autonomía. Hacia el final de la legislatura, en 2018, surgió la posibilidad de una segunda candidatura de Ugo Rossi, pero el Partido Democrático rechazó esta hipótesis.

El 6 de septiembre de 2018, el PD junto con UpT y Futura 2018 optaron por la candidatura de Giorgio Tonini, exsenador electo en Trentino y presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado.[4]​ La coalición se denominó "Alianza Democrática y Popular por la Autonomía".[5]

A diferencia de las elecciones provinciales de 2013, la centroderecha se unió. Como en la última elección, la Liga ha decidido nominar para el cargo de presidente a Maurizio Fugatti, miembro de ese partido y subsecretario del Ministerio de Salud. En apoyo a Fugatti también están presentes Forza Italia, Hermanos de Italia, Proyecto Trentino, Agire, Unión de Centro-Centro Popular, Lista Cívica Trentino, Asociación Fassa y Autonomista Popular. La coalición tomó el nombre de "Coalición Popular Autonomista para el Cambio".[6]

El PATT apoyó la reconfirmación del presidente provincial saliente Ugo Rossi.[7]

También en Trentino el Movimiento 5 Estrellas ha elegido a su representante: con casi el 91% de los votos, fue nuevamente elegido Filippo Degasperi, candidato a presidente en 2013 cuando obtuvieron el 5,72% de los votos logrando así dos consejeros.[8]

También participa en solitario, y por primera vez en la Provincia, CasaPound Italia, dirigido por Filippo Castaldini.[9]

Por la izquierda, Antonella Valer se presenta para a la presidencia, apoyada por Libres e Iguales y El Otro Trentino a la Izquierda.

Entre las listas menos favorecidas se encuentran Pueblo Libre (encabezada por Paolo Primon, ya candidato en las elecciones municipales de 2015 en el municipio de Trento), Movimiento Ladin Fassa (liderado por Ferruccio Chenetti), Territorialidad Responsabilidad Economía (con Roberto de Laurentis como candidato), Reconquistar Italia (liderado por Federico Monegaglia) y Autonomía Dinámica (con el exdiputado Mauro Ottobre como candidato).[10][11]

Hubo 11 candidatos presidenciales, 22 listas compuestas y un total de 707 candidatos.[12]

Partidos y candidatos

editar
Partido político o alianza Listas constituyentes Resultados previos Candidato
Votos (%) Escaños
Alianza Democrática y Popular
por la Autonomía
Partido Democrático (PD) 22,1 9
Giorgio Tonini
Unión por Trentino (UpT) 13,3 5
Futura 2018 (incl. FdV)
Coalición Popular Autonomista
por el Cambio
Proyecto Trentino (PT) 9,0 4
Maurizio Fugatti
Lega Trentino (LT) 6,2 1
Forza Italia (FI) 4,4
Lista Cívica Trentino (CT) 3,7 1
Hermanos de Italia (FdI) 1,6
Asociación Fassa (Fassa) 0,8
Autonomista Popular (AP)
Agire por Trentino
Unión de CentroCentro Popular (UDC–CP)
Partido Autonomista Trentino Tirolés (PATT) 17,6 7
Ugo Rossi
Movimiento 5 Estrellas (M5S) 5,9 1
Filippo Degasperi
Coalición de izquierda Libres e Iguales (LeU) (incl. Art.1 y SI) 1,8
Antonella Valer
El Otro Trentino a la Izquierda (incl. PRC y PaP) 1,2

Resultados

editar
Resultados de las elecciones provinciales del Trentino de 2018
 
Candidatos Votos % Escaños Partidos Votos % Escaños
Maurizio Fugatti 124.590 46,74 1
Liga 69.116 27,09 13
Lista Cívica Trentino 11.777 4,62 2
Proyecto Trentino 8.248 3,23 1
Autonomista Popular 7.621 2,99 1
Forza Italia 7.204 2,82 1
Agire por Trentino 5.458 2,14 1
UDCCentro Popular 5.306 2,08
Hermanos de Italia 3.686 1,44
Asociación Fassa 2.490 0,98 1
Total 120.906 47,39 20
Giorgio Tonini 67.712 25,40 1
Partido Democrático 35.530 13,93 4
Futura 2018 (incl. FdV) 17.670 6,93 2
Unión por Trentino 10.150 3,98 1
Total 63.350 24,83 7
Ugo Rossi 33.121 12,42 1 Partido Autonomista Trentino Tirolés 32.109 12,59 3
Filippo Degasperi 18.922 7,10 1 Movimiento 5 Estrellas 18.437 7,23 1
Antonella Valer 7.099 2,66
Libres e Iguales 3.560 1,40
El Otro Trentino a la Izquierda 2.101 0,82
Total 5.661 2,22
Mauro Ottobre 5.237 1,96 Autonomía Dinámica 5.117 2,01
Roberto de Laurentis 4.015 1,51 Territorialidad Responsabilidad Economía 3.826 1,50
Paolo Primon 2.384 0,89 Pueblo Libre 2.285 0,90
Ferruccio Chenetti 1.904 0,71 Movimiento Ladin Fassa 1.890 0,74
Filippo Castaldini 1.247 0,47 CasaPound 1.215 0,48
Federico Monegaglia 350 0,13 Reconquistar Italia 341 0,13
Total candidatos 266.581 100 4 Total partidos 255.137 100 31
Fuente: Provincia autónoma de Trento – Resultados
 
Partido más votado por comune
 
Candidato a presidente más votado por comune
Voto popular (partido)
Lega
  
27.1 %
PD
  
13.9 %
PATT
  
13.0 %
M5S
  
7.2 %
F2018
  
6.9 %
CT
  
4.6 %
UpT
  
4.0 %
PT
  
3.2 %
AP
  
3.0 %
FI
  
2.8 %
Agire
  
2.1 %
UdCPC
  
2.1 %
AD
  
2.0 %
TRE
  
1.5 %
FdI
  
1.4 %
LeU
  
1.4 %
Otros
  
5.9 %
Voto popular (presidente)
Fugatti
  
46.7 %
Tonini
  
25.4 %
Rossi
  
12.4 %
Degasperi
  
7.1 %
Valer
  
2.7 %
Ottobre
  
1.9 %
De Laurentis
  
1.5 %
Otros
  
2.2 %

Consejeros electos

editar
Circunscripción Partido Consejero Votos
Trentino Lega Maurizio Fugatti[a]
PD Giorgio Tonini
PATT Ugo Rossi
M5S Filippo Degasperi
Lega Mirko Bisesti 3.930
Lega Roberto Failoni 2.345
Lega Roberto Paccher 2.313
Lega Giulia Zanotelli 2.212
Lega Devid Moranduzzo 2.116
Lega Stefania Segnana 1.952
Lega Mara Dalzocchio 1.570
Lega Denis Paoli 1.455
Lega Vanessa Cattoi 1.363
Lega Alessia Ambrosi 1.312
Lega Katia Rossato 1.215
Lega Ivano Job 1.044
Lega Gianluca Cavada 980
Circunscripción Partido Consejero Votos
Trentino PD Alessandro Olivi 5.712
PD Sara Ferrari 4.090
PD Luca Zeni 2.965
PD Alessio Manica 2.004
PATT Michele Dallapiccola 2.689
PATT Lorenzo Ossanna 1.834
PATT Paola De Magri 1.719
M5S Alex Marini 746
F2018 Paolo Ghezzi 5.273
F2018 Lucia Coppola 1.691
CT Mattia Gottardi 2.060
CT Rodolfo Borga 1.673
UpT Pietro De Godenz 1.884
PT Mario Tonina 2.507
AP Walter Kaswalder 2.016
FI Giorgio Leonardi 1.049
Agire Claudio Cia 1.745
Fassa Luca Guglielmi 651
  1. Como Presidente de la Región.

Análisis

editar

Similar a la elecciones en Molise y en Friuli-Venecia Julia, el M5S perdió cerca 15% de los votos en comparación con las elecciones generales. El 4 de marzo alcanzaron casi el 25%,[13]​ pero ahora poco más del 7%. Por el contrario, la coalición de centroderecha ganó más del 10% en comparación con el 4 de marzo.[13]

Provincia autónoma de Bolzano

editar
← 2013 •   • 2023 →
Elecciones provinciales de 2018
35 escaños del Consejo Provincial
Fecha 21 de octubre de 2018
Tipo Provincial
Lugar Bolzano
Período 2018-2023

Demografía electoral
Votantes 293 320
Participación
  
73.9 %   3.8 %
Votos válidos 284 361
Votos nulos 8959

Resultados
 
Partido Popular del Tirol del Sur
Votos 119 109   9.3 %
Escaños obtenidos 15   2
  
41.9 %
 
Team Köllensperger
Votos 43 315  
Escaños obtenidos 6   6
  
15.2 %
 
Liga
Votos 31 515  
Escaños obtenidos 4   3
  
11.1 %
 
Verdes
Votos 19 392   22.6 %
Escaños obtenidos 3   0
  
6.8 %
 
Die Freiheitlichen
Votos 17 620   65.8 %
Escaños obtenidos 2   4
  
6.2 %
 
Libertad Sudtirolesa
Votos 16 927   18.4 %
Escaños obtenidos 2   1
  
6.0 %
 
Partido Democrático
Votos 10 808   43.7 %
Escaños obtenidos 1   1
  
3.8 %
 
Movimiento 5 Estrellas
Votos 6670   6.1 %
Escaños obtenidos 1   0
  
2.4 %
 
Alto Adigio en el Corazón – Hermanos de Italia
Votos 4882   19.5 %
Escaños obtenidos 1   0
  
1.7 %
 
Unión de Ciudadanos
Votos 3665   39.6 %
Escaños obtenidos 0   1
  
1.3 %

Resultados por comune
 

 
Presidente de Bolzano
Titular
Arno Kompatscher
SVP
Electo
Arno Kompatscher
SVP

Sistema electoral

editar

El Consejo Provincial de Bolzano está compuesto por 35 consejeros elegidos por cinco años por sufragio universal directo y proporcional plurinominal en una circunscripción única correspondiente al territorio provincial.

Los votantes están llamados a votar a las listas de los partidos, eligiendo cuatro candidatos de entre ellos, para componer el Consejo. El sistema es puramente proporcional, sin primas mayoritarias ni umbrales predefinidos. Además, no hay elección directa del Presidente de la Provincia, cuyo nombramiento corresponde a la asamblea representativa (una vez constituida).

Antecedentes

editar

Últimas elecciones

editar

Con motivo de las anteriores elecciones regionales (2013) el Partido Popular del Tirol del Sur (SVP), que por primera vez desde 1989 no incluyó a Luis Durnwalder en la lista, perdió por primera vez en su historia la mayoría absoluta de los escaños del consejo provincial; como en la anterior legislatura, luego firmó un acuerdo de gobierno con el Partido Democrático (PD), considerada la lista más representativa del grupo lingüístico italiano. Sin embargo, la "stella alpina" llevó a su líder Arno Kompatscher a la presidencia de la provincia.

En general, los partidos de extracción italiana (especialmente los del área moderada y conservadora) habían sufrido una fuerte erosión del consenso respecto a cinco años antes, como para permitirles obtener un solo consejero en el nuevo consejo.

La situación de los partidos secesionistas resultó ser la contraria, con Die Freiheitlichen consolidado en su papel de segunda fuerza provincial y Libertad Sudtirolesa capaz de duplicar su apoyo respecto a 2008.

El resultado de los Verdes de Tirol del Sur también fue significativo, ubicándose en el tercer lugar en el conteo de votos.

En las elecciones europeas de 2014, el SVP sumó el 48% de los votos, el PD el 15,7%, la centroderecha el 13%, La Otra Europa con Tsipras -a cuyo proyecto se adhirieron también los Verdes provinciales- el 9,9%, el M5S el 8,8% y la Federación de los Verdes el 3,9%.[14]

En 2016, con motivo del referéndum constitucional, el resultado contrastó con el resultado nacional, con el Sí (apoyado por PD y SVP) obteniendo el 63,7% de los votos.

En las elecciones generales de 2018, el SVP alcanzó finalmente el 48,8%, la centroderecha el 16,8%, el M5S el 13,9%, el PD el 8,5% y Libres e Iguales (con la aportación de los Verdes provinciales) el 5,1%.

Preparación para la votación

editar

En julio de 2018 Paul Köllensperger, el único consejero provincial electo en 2013 con el Movimiento 5 Estrellas, tras haber intentado en vano convencer a los líderes "grillini" de admitir candidatos no inscritos en la plataforma Rousseau, elige dejar el partido y establece su propia lista llamada Team Köllensperger.[15]

El partido Alto Adigio en el Corazón de Alessandro Urzì (originalmente una expresión del partido Futuro y Libertad) no se pone de acuerdo con la Liga y, por lo tanto, se pone del lado de Hermanos de Italia.[16]

Se presentaron un total de 14 listas, totalizando 419 candidatos para el cargo de consejero.[17]

Resultados

editar
Resultados de las elecciones provinciales del Tirol del Sur de 2018
 
Partidos Votos % Escaños +/−
Partido Popular del Tirol del Sur 119.109 41,9 15 −2
Team Köllensperger 43.315 15,2 6 +6
Liga 31.515 11,1 4 +3
Verdes 19.392 6,8 3 ±0
Die Freiheitlichen 17.620 6,2 2 −4
Libertad Sudtirolesa 16.927 6,0 2 −1
Partido Democrático 10.808 3,8 1 −1
Movimiento 5 Estrellas 6.670 2,4 1 ±0
Alto Adigio en el Corazón – Hermanos de Italia 4.882 1,7 1 ±0
Unión de Ciudadanos 3.665 1,3 0 −1
Nosotros Alto Adigio 3.428 1,2 0 ±0
Forza Alto Adigio 2.826 1,0 0 ±0
CasaPound 2.451 0,9 0 ±0
Izquierda Unida 1.753 0,6 0 ±0
Votos válidos 284.361 96,95
Votos inválidos 8.959 3,05
Total 293.320 100 35 ±0
Participación 73,9
Fuente: Provincia de Bolzano – Resultados
 
Partido más votado por comune
Voto popular
SVP
  
41.9 %
TK
  
15.2 %
Lega
  
11.4 %
Grüne
  
6.8 %
dF
  
6.2 %
STF
  
6.0 %
PD
  
3.8 %
M5S
  
2.4 %
AAC–FdI
  
1.7 %
BUfS
  
1.3 %
NOI
  
1.2 %
FAA
  
1.0 %
CPI
  
0.9 %
SU
  
0.6 %

Consejeros electos

editar
Circunscripción Partido Consejero Votos
Alto Adigio SVP Arno Kompatscher 68.210
SVP Philipp Achammer 33.288
SVP Arnold Schuler 19.799
SVP Waltraud Deeg 16.760
SVP Daniel Alfreider 12.114
SVP Franz Thomas Locher 11.025
SVP Thomas Widmann 10.590
SVP Josef Noggler 10.093
SVP Maria Magdalena Hochgruber Kuenzer 9.456
SVP Gerhard Lanz 9.164
SVP Helmuth Renzler 8.513
SVP Manfred Vallazza 8.021
SVP Helmut Tauber 7.082
SVP Jasmin Ladurner 6.825
SVP Magdalena Amhof 6.780
TK Paul Köllensperger 29.530
TK Alex Ploner 5.952
TK Franz Ploner 4.563
TK Jozef Unterholzner 3.496
TK Maria Elisabeth Rieder 3.063
TK Peter Faistanuer 3.002
Circunscripción Partido Consejero Votos
Alto Adigio Lega Massimo Bessone 4.398
Lega Giuliano Vettorato 3.001
Lega Carlo Vettori 2.382
Lega Rita Mattei 2.381
Grüne Brigitte Foppa 6.997
Grüne Riccardo Dello Sbarba 4.505
Grüne Hanspeter Staffler 3.377
DF Ulli Mair 9.030
DF Andreas Leiter 5.021
STF Sven Knoll 9.118
STF Myriam Atz Tammerle 3.403
PD Sandro Repetto 1.147
M5S Diego Nicolini 516
AAC–FdI Alessandro Urzì 2.189

Análisis

editar

Las encuestas pronosticaron, respecto a 2013, un nuevo retroceso del SVP, que pese a afirmarse como partido hegemónico a nivel provincial pierde más de doce mil votos respecto a cinco años antes, disminuyendo en dos escaños su representación en el consejo. Sorprendentemente, Team Köllensperger ocupó el segundo lugar y logró seis consejeros.

El primer partido del grupo lingüístico italiano fue la Lega, que logró su "máximo histórico" de consenso en la provincia y logró cuatro escaños en el consejo.

Se mantienen sustancialmente estables los Verdes provinciales (que, aunque con seis mil votos menos que en 2013, mantuvieron a sus tres consejeros), el Movimiento 5 Estrellas (logrando un escaño, aunque con mil votos menos) y Alto Adigio en el Corazón (que incorporando a Hermanos de Italia, también mantiene un consejero).

Los votos del Partido Democrático, en cambio, se redujeron casi a la mitad, logrando un consejero y perdiendo la posibilidad de proponerse como único socio de gobierno del SVP.

El colapso más significativo, sin embargo, fue del secesionismo: Die Freiheitlichen, que fue desde hace décadas el segundo partido de la provincia, pierde casi cuarenta mil votos y logra sólo dos consejeros frente a los seis de hace cinco años; Destacan también las bajas de Libertad Sudtirolesa (pasa de tres escaños a dos) y Unión de Ciudadanos (excluido de la nueva legislatura). Finalmente, los resultados de las listas CasaPound, Izquierda Unida (expresión de Poder al Pueblo), Forza Italia y Nosotros Alto Adigio fueron insignificantes e incapaces de lograr escaños.

A nivel de preferencias, el candidato más votado fue el presidente saliente Arno Kompatscher (SVP), logrando 68.210 preferencias individuales: el consejo le confirió el máximo cargo provincial.

La participación fue del 73,9% con un total de 293.320 votantes (en la provincial en 2013 fue del 77,7%).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Parlamento (31 de enero de 2002). «Disposizioni concernenti l'elezione diretta dei Presidenti delle Regioni a Statuto speciale e delle Province autonome di Trento e di Bolzano». parlamento.it (en italiano). Consultado el 21 de mayo de 2018. 
  2. Trentino-Alto Adigio (31 de agosto de 1972). «Lo Statuto speciale». regione.taa.it (en italiano). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2018. Consultado el 21 de mayo de 2018. 
  3. «LEGGE ELETTORALE PROVINCIALE» (en italiano). Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  4. «Annuncio della candidatura di Tonini». www.ildolomiti.it (en italiano). 6 de septiembre de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  5. «Nasce l'Alleanza Democratica e Popolare per l'Autonomia Mercoledì la scelta tra Ghezzi e Tonini come leader - Attualità | l'Adige.it». l'Adige (en italiano). 3 de septiembre de 2018. Consultado el 21 de julio de 2024. 
  6. Monica Rosini, Marta Tomasi. «I programmi di governo per la legislatura 2018-2023 delle Province autonome di Trento e Bolzano: un confronto (1/2019)». www.osservatoriosullefonti.it (en italiano). Consultado el 21 de julio de 2024. 
  7. «Il Patt balla da solo: «Avanti con Rossi» Ghezzi-Daldoss, un asse anti Lega - Attualità | l'Adige.it». l'Adige. 28 de agosto de 2018. Consultado el 21 de julio de 2024. 
  8. «Situazione politica in Trentino prima delle provinciali». www.money.it (en italiano). 21 de agosto de 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  9. «CasaPound pronta a correre da sola alle provinciali. Filippo Castaldini candidato presidente» (en italiano). 16 de agosto de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  10. «Fugatti con nove liste, Tonini ne ha tre». L'Adige (en italiano). 21 de septiembre de 2018. 
  11. «Elezioni provinciali 2018: depositati candidati presidenti e liste» (en italiano). 20 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  12. «Oggi con il Trentino lo speciale "Elezioni Provinciali 2018"» (en italiano). 21 de septiembre de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  13. a b Collegio Plurinominale TRENTINO-ALTO ADIGE/SÜDTIROL - 01
  14. «Risultati delle elezioni europee 2014 in provincia di Bolzano». elezionistorico.interno.gov.it (en italiano). Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  15. «Fondazione del Team Köllensperger». www.tageszeitung.it (en alemán). 16 de julio de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  16. «Situazione del centrodestra diviso». www.ildolomiti.it (en italiano). 20 de agosto de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 
  17. «Elezioni provinciali: 14 liste ammesse, esclusi tre candidati» (en italiano). 5 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q47010539