Elecciones regionales de Liguria de 2024

Summary

Las elecciones regionales de Liguria de 2024 tuvieron lugar el domingo 27 y el lunes 28 de octubre de 2024 para elegir al Consejo Regional de Liguria y al Presidente de la Región.[1][2]​ Las elecciones se convocaron anticipadamente después de la renuncia del presidente en ejercicio, Giovanni Toti, tras una investigación por corrupción, en particular con respecto a favores a empresarios locales en Génova a cambio de apoyo financiero en las elecciones locales de 2021 y 2022.[3][4]

← 2020 • Bandera de Liguria • 2029 →
Elecciones regionales de 2024
Presidente para el período 2024-2029
31 escaños del Consejo Regional
Fecha 27–28 de octubre de 2024
Tipo Regional
Lugar Liguria
Período 2024-2029

Demografía electoral
Hab. registrados 1 341 693
Votantes 616 748
Participación
  
45.97 %  7.5 %
Votos válidos 596 832
Votos en blanco 4312
Votos nulos 15 604

Resultados
Marco Bucci – Ind.
Votos 291 089  24 %
Escaños obtenidos 18  1
  
48.77 %
Andrea Orlando – PD
Votos 282 671  6.5 %
Escaños obtenidos 13  1
  
47.36 %

Resultados por comune
Elecciones regionales de Liguria de 2024


Presidente de Liguria

Las elecciones fueron ganadas por Marco Bucci, apoyado por la coalición de centroderecha, con el 48,77% de los votos, por delante de Andrea Orlando, candidato de la coalición de centroizquierda, con el 47,36% de los votos.[5][6]​ Bucci ganó al superar a su oponente en Ventimiglia, Sanremo, Rapallo, entre otros centros donde su coalición alcanzó el 50 y el 60% de los votos, mientras que Orlando tuvo un fuerte desempeño en Génova (a pesar de ser Bucci el alcalde de la ciudad), en Savona, y en su ciudad natal La Spezia.[5]

Entre ambos candidatos hubo una diferencia de 1,41% de los votos, equivalente a aproximadamente 8.400 preferencias, la más pequeña en la historia de la región desde que entró en vigor la ley electoral Tatarella de 1995.[7]​ Con una participación del 45,97%, fueron las elecciones con menor participación en la historia de la región.[5][6]

La elección atrajo mucha atención ya que se consideró una prueba para el gobierno nacional pero también para la coalición de centroderecha en la región.

Antecedentes

editar

Elecciones anteriores

editar

En las últimas elecciones regionales, celebradas en 2020, la coalición de centroderecha, con el candidato a presidente Giovanni Toti (Cambiamo!), había ganado con el 56,13% de los votos válidos, por delante de la coalición de centroizquierda y el Movimiento 5 Estrellas, que había nombrado a Ferruccio Sansa (Ind.) como su candidato y había obtenido el 38,90% de los votos, y de la coalición entre Italia Viva, el Partido Socialista Italiano y Más Europa, que había nominado a Aristide Massardo (Ind.) y obtuvo el 2,42% de los votos.[8]

Procedimientos judiciales de Giovanni Toti

editar

El 7 de mayo de 2024, el presidente regional, Giovanni Toti, fue puesto bajo arresto domiciliario a causa de su implicación en una investigación de la Fiscalía de Génova, por cargos de corrupción en el ejercicio de funciones y corrupción por actos contrarios a los deberes oficiales.[9][10]​ Según la Fiscalía (cuyas investigaciones involucraron, entre otros, a Matteo Cozzani, jefe de gabinete de la Presidencia, y al empresario Aldo Spinelli),[11]​ Toti supuestamente prometió favores o facilitó casos pendientes en las oficinas de la región a varios personajes, a cambio de financiamiento para su comité electoral.[10][12]

Tras su arresto, el Presidente fue suspendido de su cargo y sustituido, de conformidad con el artículo 41 del Estatuto de la Región Liguria, por el vicepresidente regional, Alessandro Piana.[13]

El 18 de julio del mismo año, la medida cautelar de arresto domiciliario para Toti se amplió también a la acusación de financiación ilícita, vinculada a las sospechas de implicación directa de la cadena Esselunga y de la cadena de televisión Primocanale en la difusión de anuncios publicitarios de la Lista Toti en la campaña para las elecciones municipales de Génova de 2022.[14][15]

El 26 de julio Toti renunció a su cargo de presidente de la región,[16][17]​ resultando en la dimisión del resto de la Junta Regional y la disolución del Consejo, conforme a lo previsto en el art. 126 de la Constitución.[18]

El 5 de agosto, el GIP aceptó la solicitud de juicio inmediato de la Fiscalía, fijando el inicio del juicio a Toti, Spinelli y Signorini para el 5 de noviembre del mismo año.[19][20]

El 13 de septiembre Toti llegó a un acuerdo con la Fiscalía para declararse culpable de los cargos de corrupción impropia y financiación ilícita de partidos, y fue condenado a dos años y un mes (conmutados por 1.500 horas de servicios comunitarios), inhabilitación temporal para ejercer cargos públicos, inhabilitación temporal para contratar con administraciones públicas y al decomiso de 84.100 euros de su comité electoral.[21]

Cronograma electoral

editar

El 31 de julio de 2024, tras la dimisión de Toti, el presidente interino de la Región, Alessandro Piana, de acuerdo con la presidenta del Tribunal de Apelación de Génova, Elisabetta Vidali,[2]​ ha convocado mediante decreto elecciones anticipadas para el 27 de octubre (de 7 a 23 horas) y para el 28 de octubre de 2024 (de 7 a 15 horas), adelantando así las elecciones inicialmente previstas para 2025.[1]

Fechas clave
Fecha Evento
7 de mayo Giovanni Toti ha sido puesto bajo arresto domiciliario por la Fiscalía de Génova, acusado de corrupción en el ejercicio de su cargo y de corrupción en actos contrarios a los deberes oficiales.[10]
26 de julio Giovanni Toti dimite como presidente de Liguria.[16][17]
31 de julio El presidente en funciones de la Región, Alessandro Piana, convoca elecciones para los días 27 y 28 de octubre.[1]
27–28 de septiembre Inicio de la prohibición de colocar carteles electorales fuera de los espacios designados por los municipios.[22]

Presentación de listas provinciales y candidaturas para el cargo de Presidente de la Región.[22]

12 de octubre Inicio de la prohibición de hacer públicos o difundir los resultados de las encuestas de opinión sobre las tendencias electorales de los electores.[22]
27–28 de octubre Elecciones el domingo de 7 a 23 horas y el lunes de 7 a 15 horas.[1]

Ley electoral

editar

La ley electoral está establecida por la ley estatutaria regional nº 18 de 21 de julio de 2020, que entró en vigor en vista de las anteriores elecciones regionales.[23]

Sistema electoral

editar

El Consejo Regional de Liguria está compuesto por 30 miembros, más el Presidente Regional.[23][24]​ La ley prevé una sola vuelta y la papeleta electoral contempla tanto el voto directo por el candidato presidencial como el voto de lista, es decir, la posibilidad de manifestar una o dos preferencias dentro de la lista elegida, indicando el apellido de los candidatos (o nombre y apellido, en caso de homónimos). En caso de que se manifiesten dos preferencias, éstas deberán ser de distinto género (por un hombre y por una mujer, o viceversa); De lo contrario, se cancela la segunda preferencia y sólo sigue siendo válida la primera.[24][7]​ El voto exclusivo para una lista vinculada a un candidato presidencial también se considera expresado a favor de dicho candidato. También es posible votar por una lista y por un candidato presidencial que no estén relacionados entre sí ("voto dividido", art. 7).[24][7]

El candidato que obtenga la mayoría, aunque sea relativa, de los votos válidos es elegido Presidente de la Región; También se reserva un escaño para el candidato presidencial no electo que quede en segundo lugar (art. 8, párrafo 2). A las listas asociadas al presidente electo se les asigna eventualmente un bono de mayoría, que garantiza a la coalición un mínimo de 17 escaños, en el caso en que se elijan 11 concejales, y un máximo de 19 escaños, en el caso de la elección de 18 concejales (art. 8, párrafo 3).[24]​ La ley también prevé un umbral del 3% para cada lista,[24][7]​ lo cual, sin embargo, no se aplica a las listas que apoyan a un candidato presidencial que haya obtenido al menos el 5% de los votos.[7]

Circunscripciones electorales

editar
 
Mapa de las circunscripciones electorales al momento de la elección

El territorio de la Región Liguria está dividido en distritos electorales correspondientes a las respectivas provincias.[25]​ El Consejo Regional de Liguria está compuesto por 30 miembros, además del Presidente de la Región.[23][7]​ De conformidad con el artículo 3, párrafo 1, de la ley electoral, las cuatro quintas partes de los consejeros regionales, equivalentes a 24 de los 30 escaños, se eligen mediante un sistema proporcional, sobre la base de listas provinciales; Los seis escaños restantes, en cambio, se asignan con un sistema mayoritario a los grupos de listas que apoyan al Presidente electo, o a las listas no asociadas en caso de alcanzar la mayoría absoluta.[23][24]​ La distribución de escaños entre las circunscripciones se realiza dividiendo el número de habitantes de la región por el número de escaños a distribuir dentro de las circunscripciones provinciales, asignándose los escaños en proporción a la población de cada circunscripción, sobre la base de los cocientes enteros y los restos más altos.[24][25]​ La población se determina a partir de los resultados del último censo general, sustituido, a partir de 2018, por el censo permanente de población.[25]

Distribución de escaños entre circunscripciones electorales
Circunscripción Población al 2021 Cociente regional: 62 884 Escaños asignados
Cocientes enteros Resto
Génova 817 402 12 62 794* 13
Imperia 208 670 3 20 018 3
La Spezia 215 117 3 26 465* 4
Savona 268 038 4 16 502 4
Liguria 1 509 227 22 125 779 24
*Los restos más altos que dieron lugar a la asignación de un escaño adicional a la circunscripción están marcados con un asterisco.

Modalidad de voto

editar

Los electores residentes en el territorio regional, pero que padezcan enfermedades graves que les impidan acudir al colegio electoral, podrán votar en su domicilio, solicitando su voto al alcalde de su municipio de residencia, enviando copia de su tarjeta electoral y certificado médico de su autoridad sanitaria local.[24]​ Los electores con discapacidades motoras (ciegos, amputados de manos o que sufren parálisis u otros impedimentos igualmente graves) tienen derecho a la asistencia de un acompañante de confianza para emitir su voto.[24][26]​ Los pacientes de hospitales y residencias de ancianos pueden votar en su lugar de ingreso si están inscritos en las listas electorales de alguno de los municipios de la Región donde se encuentra el establecimiento en el que se encuentran, presentando una solicitud oficial al alcalde de su municipio de residencia.[24]​ Se han previsto beneficios económicos en las redes de transporte ferroviaria (Trenitalia, Italo y Trenord), aérea (ITA Airways) y marítima (CIN), así como en la red de autopistas (AISCAT y Anas), para los electores residentes en otra región o en el extranjero, previa presentación de su documento de identidad y de su tarjeta electoral.[24]

El 7 de septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Génova anunció la reubicación temporal de las ubicaciones de tres colegios electorales, ubicados en los municipios V (Valpolcevera), VIII (Medio-Levante) y VII (Ponente); en los dos primeros casos, el traslado estuvo motivado por obras extraordinarias de mantenimiento de edificios escolares financiadas a través del PNRR, mientras que en el último caso el traslado fue solicitado directamente por el Concejo Municipal.[27][28]

Presentación de las candidaturas

editar

Candidaturas aceptadas

editar
Coalición de centroderecha

Tras las negociaciones internas dentro de la coalición de centroderecha,[29][30]​ el 11 de septiembre de 2024 Hermanos de Italia, Forza Italia, Liga y Nosotros Moderados hicieron oficial la candidatura conjunta de Marco Bucci, en ese momento alcalde de Génova,[31][32]​ quien inicialmente había rechazado la propuesta, para luego cambiar de opinión.[33]​ Bucci fue apoyado por siete listas: FdI, FI, Lega, UdC,[34]AP[35]​ y las listas cívicas Gana Liguria[37]​ y Orgullo Liguria.[38]​ Además, recibió el apoyo del Nuevo PSI,[39]​ Liberales Demócratas Europeos[40]​ y Horizonte Liberal.[41]

Según anuncios públicos de los partidos e informaciones difundidas por algunos medios, las figuras propuestas anteriormente para la candidatura eran Carlo Bagnasco (ex alcalde de Rapallo y coordinador regional de Forza Italia),[42]​ Alessandro y Alessio Piana (respectivamente, vicepresidente regional saliente y asesor regional de desarrollo económico, ambos de la Liga),[43]​ Ilaria Cavo (diputada y exasesora regional regional), Pietro Piciocchi (en aquel momento vicealcalde de Génova),[44][45]​ y Marco Scajola (sobrino de Claudio Scajola, alcalde de Imperia y ex diputado).[46]​ Edoardo Rixi, en ese momento viceministro de Infraestructuras y Transportes del gobierno Meloni, también había sido señalado como posible candidato;[46][47]​ sin embargo, tras la nominación de Bucci, anunció su intención de presentarse como cabeza de lista de la Liga en las mismas elecciones.[48]

Coalición de centroizquierda

Tras las negociaciones internas dentro de la coalición de centroizquierda, el centro y el Movimiento 5 Estrellas,[45][49]​ el 1 de septiembre de 2024, el Partido Democrático, M5S, Alianza Verde e Izquierda y Acción anunciaron la candidatura conjunta de Andrea Orlando, diputado y ex ministro de los gobiernos Letta, Renzi, Gentiloni y Draghi.[7][44]​ Orlando fue apoyado por seis listas: PD, M5S,[44]​ AVS (con candidatos de la Lista Sansa y Posible), Populares Europeos Reformadores (Incluye a Acción, Alianza Cívica de Liguria, PRI, Republicanos Europeos y Populares Europeos Reformadores.[50]​) y las listas cívicas Orlando Presidente (Lista vinculada al candidato presidencial, que incluye a Línea Condivisa.[51]​) y Ligures Cabeza en Alto (Lista vinculada al candidato presidencial, que incluye a exmiembros del M5S y de Italia Viva.). Además, recibió el apoyo de Volt.[52]

Inicialmente, Orlando debía recibir el apoyo de otra lista, Reformistas Unidos por Liguria, que incluía candidatos de Italia Viva, Más Europa y PSI,[53][54]​ así como exmiembros de Acción.[55]​ Sin embargo, a raíz de los desacuerdos entre algunos partidos de la coalición (también debido al apoyo anterior de IV a la mayoría de la junta comunal de centroderecha en Génova),[33][54]​ el 27 de septiembre de 2024 se anunció que Italia Viva renunciará a participar en las elecciones, dando a sus electores la libertad de votar.[56][57]​ En consecuencia, la lista mencionada anteriormente no fue presentada al Tribunal de Apelación de Génova, ya que la falta de confirmación de la afiliación no permitió obtener la exención de la recogida del número mínimo de firmas.[54][58]​ El 28 de septiembre, Más Europa también anunció que no presentaría candidatos a las elecciones.[59]

Según algunas reconstrucciones, Orlando había renunciado a su candidatura a las elecciones europeas del junio anterior, en la que le habían ofrecido el papel de jefe de la circunscripción de Italia noroccidental, precisamente para concentrarse en las elecciones regionales.[44]​ El Movimiento 5 Estrellas había señalado inicialmente la candidatura de Luca Pirondini, senador y ex concejal municipal,[60]​ quien sin embargo retiró su candidatura el 1 de septiembre siguiente, para apoyar a Orlando.[44]

Otras

El 22 de agosto de 2024, Unidos por la Constitución anunció la candidatura de Nicola Morra, exsenador del Movimiento 5 Estrellas, así como ex presidente de la Comisión Parlamentaria Antimafia, para el cargo de Presidente Regional.[61]

El 29 de agosto de 2024, el Partido Comunista Italiano y Poder al Pueblo anunciaron su intención de presentar un candidato conjunto en las elecciones regionales.[62]​ Ese mismo día, Refundación Comunista también anunció su interés en crear una lista para las mencionadas elecciones.[63]​ El 10 de septiembre, PaP, PCI y PRC confirmaron la candidatura del agricultor y ecologista Nicola Rollando, apoyado por la lista única de izquierda radical "Por la Alternativa", para el cargo de presidente regional.[64][65]

El 30 de agosto de 2024, Democracia Soberana Popular anunció la candidatura de Francesco Toscano para el cargo de presidente regional.[66]

El 6 de agosto de 2024, el ex líder de la Liga Norte y ministro Roberto Castelli anunció la voluntad del Partido Popular del Norte, que él fundó, de presentar un candidato en las elecciones regionales.[67][68]​ El 12 de septiembre se anunció la candidatura de Maria Antonietta Cella, ex alcaldesa de Santo Stefano d'Aveto.[69][70]

El 22 de agosto de 2024, el secretario nacional del partido de derecha social Independencia!, Gianni Alemanno, anunció su intención de presentar su propio candidato en las elecciones regionales.[71]​ El 15 de septiembre se confirmó la candidatura de Alessandro Rosson, abogado y ex concejal municipal de la Liga en La Spezia.[72]

El movimiento Fuerza del Pueblo ha anunciado la candidatura del abogado Davide Felice como presidente regional.[73][74]

El Partido Comunista de los Trabajadores ha anunciado la candidatura de Marco Ferrando como presidente regional.[73][74]

Candidaturas excluidas

editar

El 9 de septiembre de 2024, Forza Nuova anunció la candidatura de Angelo Riccobaldi para el cargo de presidente regional.[75]​ Sin embargo, después de los controles realizados por la Oficina Regional Central del Tribunal de Apelación de Génova y por las oficinas del distrito, Riccobaldi y su lista no fueron admitidos a las elecciones.[50][76]

Previamente, el secretario nacional del partido neofascista, Roberto Fiore, había invitado públicamente al militar y eurodiputado Roberto Vannacci a presentarse como candidato a presidente regional;[77]​ sin embargo, Vannacci y el exsenador Umberto Fusco expresaron posteriormente su deseo de crear un movimiento autónomo.[78][79]

Partidos y candidatos

editar
Partido político o alianza Listas constituyentes Resultados previos Candidato
% Escaños
Coalición de centroderecha Bucci Presidente Gana Liguria (incl. NM)[80] 22,6 7
Liga Liguria 17,1 6
Hermanos de Italia 10,9 3
Forza Italia 5,3 1
Unión de Centro 0,7 0
Alternativa Popular
Orgullo Liguria
Coalición de centroizquierda Partido Democrático 19,9 6
Movimiento 5 Estrellas 7,8 2
Alianza Verde e Izquierda (incl. SI, EV, Pos) 3,9 1
Pacto Cívico y Reformista (incl. A, PRI, PER, MRE)
Ligures Cabeza en Alto (incl. PSI)
Lista Andrea Orlando Presidente
Por la Alternativa (incl. PRC, PCI, PaP)
Nicola Rollando
Partido Popular del Norte
Maria Antonietta Cella
Unidos por la Constitución
Nicola Morra
Partido Comunista de los Trabajadores
Marco Ferrando
Democracia Soberana Popular
Francesco Toscano
Independencia!
Alessandro Rosson
Fuerza del Pueblo
Davide Felice

Campaña

editar

Los principales temas que las encuestas muestran que son importantes para los votantes son la atención médica, el transporte y el empleo.[81]

Programas electorales

editar

El programa de la coalición de centroizquierda que apoya a Andrea Orlando se llama Toda Liguria con la Cabeza en Alto.[82][83]

El programa de la coalición de centroderecha que apoya a Marco Bucci se llama A trabajar por Liguria.[84][85]

Debates

editar
Fecha Lugar Organizador Link Participantes Fuente

 P  Presente  A  Ausente invitado  NI  No invitado  I  Invitado

Marco Bucci Andrea Orlando Nicola Morra Francesco Toscano Nicola Rollando Maria Antonietta Cella Alessandro Rosson Davide Felice Marco Ferrando
7 de octubre de 2024 Acuario de Génova Genova24
IVG
Video P P P A P P P A P [86]
14 de octubre de 2024 Sala Quadrivium, Génova Curia de la Arquidiócesis de Génova Video P P P P P P P P A [87]
15 de octubre de 2024 Palazzo Interiano Pallavicino, Génova Telenord Video P P P P P P P P P [88]
22 de octubre de 2024 Palazzo Ducale, Génova Il Secolo XIX Video P P P P P P P P P [89]
24 de octubre de 2024 Sede regional RAI Liguria, Génova TGR Liguria Video P P P P P P P P P [90]

Encuestas de opinión

editar

Candidatos

editar

     Boca de urna (exit poll)      Instantáneo (instant poll)

Muestra Encuestadora Muestra Bucci Orlando Morra Otros Indecisos Dif.
28 Oct 2024 Opinio 47,0–51,0 45,5–49,5 0,0–2,0 3,0 1,5
28 Oct 2024 SWG 46,0–50,0 45,0–49,0 4,0–6,0 1,0
8–10 Oct 2024 Ipsos 800 49,0 46,0 0,8 4,2 48,0 3,0
7–8 Oct 2024 Tecnè 1.003 47,0 47,0 2,5 3,5 48,0 Empate
30 Sep–3 Oct 2024 BiDiMedia 1.000 47,5 47,0 2,0 3,5 23,0 0,5
1 Oct 2024 Noto 46,0 46,0 6,0 – 10,0 31,0 Empate
14 Sep 2024 Tecnè 998 47,0 50,0 3,0 0,0 46,0 3,0
Candidatos hipotéticos
Fecha Encuestadora Muestra Centroderecha Orlando Otros Dif.
7 Sep 2024 Tecnè 998 46,0 54,0[a] 8,0
47,0[b] 53,0 6,0
48,0[c] 52,0 4,0
45,0[d] 55,0 10,0
45,0[e] 55,0 10,0
47,0[f] 53,0 6,0
45.0[g] 55,0 10,0
5–7 Ago 2024 Euromedia 51.3[h] 48,7 2,6
52,3[i] 47,7 4,6
50,4[j] 49,6 0,8
52,1[k] 47,9 4,2
50,9[l] 49,1 1,8
  1. Candidato de centroizquerda genérico
  2. Carlo Bagnasco
  3. Ilaria Cavo
  4. Lorenzo Cuocolo
  5. Pietro Piciocchi
  6. Edoardo Rixi
  7. Marco Scajola
  8. Edoardo Rixi
  9. Ilaria Cavo
  10. Pietro Piciocchi
  11. Marco Scajola
  12. Giacomo Raul Giampedrone

Partidos

editar
Fecha Encuestadora Muestra Centroderecha Centroizquierda UpC Otros Dif.
FdI FI Lega VL OL UdC AP PD M5S AVS AOP LaTA PCR
8–10 Oct 2024 Ipsos 800 20,0 9,0 7,0 6,4 3,5 1,0 0,9 24,0 7,8 6,3 4,9 2,4 2,4 4,4 4,0
7–8 Oct 2024 Tecnè 1.003 21,5 10,0 5,5 7,0 1,5 1,0 0,5 27,0 7,0 5,0 5,0 1,0 2,0 2,5 3,5 5,5
24 Sep–3 Oct 2024 BiDiMedia 1.000 20,2 5,7 8,0 10,4 2,2 0,6 0,4 25,9 7,0 7,1 4,0 1,0 2,2 1,8 3,5[a] 5,7
7 Sep 2024 Tecnè 998 25,0 9,0 6,0 4,0 1,0 27,0 8,0 5,0 8,0 2,0 1,0 4,0[b] 2,0
  1. DSP: 0,5%; Pl'A: 1,0%; PPN: 0,5%; I!: 0,5%; FdP: 0,5%; PCL: 0,5%
  2. IV: 2,0%; +E: 1,0%; Otros: 1,0%

Resultados

editar
Resultados de las elecciones regionales de Liguria del 27–28 de octubre de 2024
 
 
Candidatos Votos % Escaños Partidos Votos % Escaños
Marco Bucci 291.089 48,77 1 Hermanos de Italia 84.836 15,08 5
Bucci Presidente Gana Liguria 53.220 9,46 3
Liga Liguria 47.656 8,47 3
Forza Italia 44.854 7,97 3
Orgullo Liguria 32.070 5,70 3
Unión de Centro 7.298 1,30
Alternativa Popular 1.929 0,34
Total 271.863 48,33 17
Andrea Orlando 282.671 47,36 1 Partido Democrático 160.148 28,47 8
Alianza Verde e Izquierda 34.721 6,17 2
Lista Andrea Orlando Presidente 29.818 5,30 1
Movimiento 5 Estrellas 25.670 4,56 1
Pacto Cívico y Reformista 9.813 1,74
Ligures Cabeza en Alto 9.125 1,62
Total 269.295 47,88 12
Nicola Morra 5.224 0,88 Unidos por la Constitución 4.934 0,88
Nicola Rollando 5.079 0,85 Por la Alternativa 4.920 0,87
Francesco Toscano 5.071 0,85 Democracia Soberana Popular 4.709 0,84
Marco Ferrando 2.099 0,35 Partido Comunista de los Trabajadores 1.813 0,32
Maria Antonietta Cella 2.076 0,35 Partido Popular del Norte 1.674 0,30
Davide Felice 1.855 0,31 Fuerza del Pueblo 1.697 0,30
Alessandro Rosson 1.668 0,28 Independencia! 1.569 0,28
Votos válidos 596.832 96,77
Votos en blanco 4.312 0,70
Votos nulos 15.466 2,51
Votos impugnados 138 0,02
Total candidatos 616.748 100,00 2 Total partidos 562.474 100,00 29
Votantes registrados/participación 1.341.693 45,97
Fuente: Ministerio del Interior – Elección en Liguria
 
Partido más votado por comune
 
Candidato a presidente más votado por comune
Voto Popular
PD
  
28.47 %
FdI
  
15.08 %
Bucci
  
9.46 %
Lega
  
8.47 %
FI
  
7.98 %
AVS
  
6.17 %
OL
  
5.70 %
Orlando
  
5.30 %
M5S
  
4.56 %
PCR
  
1.74 %
LaTA
  
1.62 %
UDC
  
1.30 %
Otros
  
4.14 %
Presidente
Bucci
  
48.77 %
Orlando
  
47.36 %
Otros
  
3.87 %

Resultados por provincia y ciudad capital

editar

Mientras que la provincia de Imperia votó por Bucci por 24 puntos, en todas las demás provincias el resultado final estuvo a cinco puntos: Bucci ganó en la provincia de Savona por 3 puntos, mientras que Orlando ganó por 2 puntos en la ciudad metropolitana de Génova y por 4 puntos en la provincia de La Spezia.[91]

En las grandes ciudades, a pesar de ser el alcalde en ejercicio de Génova, Bucci perdió en su ciudad natal ante Orlando por 8 puntos, pero ganó Sanremo por 25,5 puntos e Imperia por 9 puntos; mientras que Savona votó por Orlando por 20 puntos y La Spezia por 5 puntos. En general, las áreas más fuertes de Orlando fueron las tres ciudades más grandes de la región (Génova, La Spezia, Savona) y sus municipios circundantes, mientras que Bucci fue el más fuerte al oeste de Savona y en el área de Tigullio al este de Génova.[91][92]​ La fortaleza de Orlando en Savona se puede atribuir a la oposición a una planta de regasificación en la cercana Vado Ligure que el ex presidente Toti había propuesto construir en una zona marítima protegida.[93][94]

Provincia Andrea Orlando Marco Bucci Otros
Génova 168.556
49,13%
161.463
47,06%
13.086
3,61%
La Spezia 42.918
50,31%
39.360
46,14%
3.023
3,55%
Savona 47.564
46,38%
50.678
49,41%
4.315
4,21%
Imperia 23.633
35,88%
39.588
60,10%
2.648
4,02%
Ciudad Andrea Orlando Marco Bucci Otros
Génova 121.821
52,27%
103.219
44,29%
8.007
3,44%
La Spezia 17.610
51,11%
15.770
45,77%
1.073
3,12%
Savona 12.932
57,96%
8.373
37,53%
1.006
4,51%
Imperia 6.279
43,29%
7.623
52,55%
604
4,16%

Participación

editar
Región Hora
Domingo 27 Lunes 28
12:00 19:00 23:00 15:00
Liguria 13,03% 30,54% 34,67% 45,97%
Provincia Hora
Domingo 20 Lunes 21
12:00 19:00 23:00 15:00
Génova 14,24% 32,86% 37,33% 48,30%
Imperia 10,31% 24,22% 27,15% 38,11%
La Spezia 11,94% 30,87% 35,54% 47,23%
Savona 12,23% 27,99% 31,55% 43,76%
Fuente: Ministerio del Interior – Participación

Consejeros electos

editar
Circunscripción Partido Consejero Votos
Liguria
(en general)
Ind. Marco Bucci[a]
PD Andrea Orlando[b]
Génova PD Armando Sanna 8.041
PD Katia Piccardo 7.641
PD Federico Romeo 6.181
PD Simone D'Angelo 4.124
FdI Stefano Balleari 3.656
FdI Simona Ferro[c] 3.212
Bucci Federico Bogliolo 2.070
Bucci Matteo Campora 1.933
OL Giovanni Boitano 1.710
Lega Alessio Piana 2.767
Orlando Giovanni Battista Pastorino 3.277
AVS Selena Candia 4.141
FI Carlo Bagnasco 4.745
M5S Stefano Giordano 1.497
Circunscripción Partido Consejero Votos
Imperia PD Enrico Ioculano 4.508
FdI Luca Lombardi[d] 3.093
FI Marco Scajola[e] 6.308
Lega Alessandro Piana[f] 3.505
OL Walter Sorriento 441
La Spezia PD Davide Natale 5.067
PD Carola Baruzzo 3.581
FdI Gianmarco Medusei 2.758
OL Marco Frascatore 568
Savona PD Roberto Arboscello 6.035
FdI Rocco Invernizzi 1.493
Bucci Alessandro Bozzano 1.889
Lega Sara Foscolo 2.187
FI Angelo Vaccarezza 2.325
AVS Jan Casella 1.931
  1. Como Presidente de la Región.
  2. Como segundo candidato más votado a la Presidencia de la Región.
  3. Reemplazada por Lilli Lauro tras su nombramiento como asesora regional.
  4. Reemplazado por Verónica Russo tras su nombramiento como asesor regional.
  5. Reemplazado por Chiara Cerri tras su nombramiento como asesor regional.
  6. Reemplazado por Armando Biasi tras su nombramiento como asesor regional.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «Decreto del Presidente della Giunta Regionale 31/07/2024 n. 5127 - Elezione del Presidente della Giunta regionale e del Consiglio regionale - Assemblea legislativa della Liguria Indizione dei comizi elettorali (art. 1 comma 1 – Legge Regionale 21 luglio 2020, n. 18)» (pdf). Bollettino Ufficiale della Regione Liguria (en italiano). 14 de agosto de 2024. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  2. a b Región Liguria, ed. (31 de julio de 2024). «Regione Liguria, al voto il 27 e 28 ottobre. Intesa sulla data delle elezioni fra il presidente facente funzione Alessandro Piana e la presidente della Corte d'Appello di Genova Elisabetta Vidali» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  3. «An Italian governor accused in a corruption probe has been placed under house arrest». Associated Press (en inglés). 8 de mayo de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  4. «Italy's Liguria regional leader resigns after corruption probe arrest». Reuters (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2024. 
  5. a b c «I risultati delle elezioni in Liguria, in quattro grafici e due mappe». Pagella Politica (en italiano). 29 de octubre de 2024. Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  6. a b «Un po' di dati interessanti sulle elezioni regionali in Liguria». Il Post (en italiano). 29 de octubre de 2024. Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  7. a b c d e f g Lorenzo Ruffino (25 de octubre de 2024). «Il centrosinistra in Liguria vuole tornare a vincere dopo quasi dieci anni di Toti». Pagella Politica (en italiano). Consultado el 25 de octubre de 2024. 
  8. «In Liguria ha vinto Giovanni Toti». Il Post (en italiano). 21 de septiembre de 2020. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  9. Giuseppe Filetto; Marco Lignana; Marco Preve (7 de mayo de 2024). la Repubblica, ed. «Corruzione, arrestati il presidente della Regione Liguria Giovanni Toti, l'ad di Iren Paolo Emilio Signorini e l'imprenditore del porto Aldo Spinelli» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  10. a b c «Di cosa è accusato il presidente della Liguria Giovanni Toti». Il Post (en italiano). 7 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  11. «Chi sono gli altri indagati nell'inchiesta di Genova, oltre a Giovanni Toti». Il Post (en italiano). 7 de mayo de 2024. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  12. Sara Monaci, Ivan Cimmarusti (15 de mayo de 2024). Il Sole 24 Ore, ed. «Inchiesta Liguria, le figure chiave e i nodi irrisolti su tangenti e finanziamenti. Caccia alla «talpa»» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  13. Andrea Fassione (7 de mayo de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Arresto di Toti: l'imperiese Alessandro Piana, vicepresidente, sarà facente funzioni» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  14. TGR Liguria, ed. (18 de julio de 2024). «Nuova misura cautelare per Giovanni Toti: ai domiciliari per finanziamento illecito» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  15. Marco Fagandini; Tommaso Fregatti (18 de julio de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Toti, domiciliari bis. Spot in cambio di favori, la giudice: “Ha svenduto la carica”» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  16. a b omani, ed. (26 de julio de 2024). «Giovanni Toti si è dimesso da presidente della Liguria» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  17. a b TGR Liguria, ed. (26 de julio de 2024). «"Dimissioni irrevocabili": la lettera di Toti consegnata da Giampedrone» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  18. Regione Liguria, ed. (30 de julio de 2024). «I lavori del Consiglio regionale di martedì 30 luglio» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  19. «Toti, il processo inizierà il 5 novembre 2024». ANSA (en italiano). 5 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  20. «L'ex presidente della Liguria Giovanni Toti verrà processato con giudizio immediato: il dibattimento inizierà il prossimo 5 novembre». Il Post (en italiano). 5 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  21. Domani, ed. (13 de septiembre de 2024). «Liguria, Toti ha trovato l’accordo con la procura: vuole patteggiare due anni e un mese» (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  22. a b c «Scadenziario dei principali adempimenti elettorali - elezioni elettorali 2024». Región Liguria (en italiano). 7 de agosto de 2024. 
  23. a b c d Región Liguria, ed. (22 de julio de 2020). «Legge regionale 21 luglio 2020, n. 18 - Determinazione dei seggi del Consiglio regionale - Disposizioni in materia di elezione del Presidente della Giunta regionale e del Consiglio regionale Assemblea Legislativa della Liguria». Banca Dati della Regione Liguria (en italiano). Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  24. a b c d e f g h i j k Aurora Bottino (13 de octubre de 2024). «Elezioni regionali, ecco la guida al voto: tutto quello che c’è da sapere». En Primocanale, ed. www.primocanale.it (en italiano). Consultado el 13 de octubre de 2024. 
  25. a b c Región Liguria, ed. (14 de agosto de 2024). «Decreto del Presidente della Giunta Regionale 31/07/2024 n. 5127 - Determinazione dei seggi del Consiglio regionale - Assemblea Legislativa della Liguria e assegnazione alle singole circoscrizioni (art. 1 comma 2 - Legge Regionale 21 luglio 2020, n. 18)». Bollettino Ufficiale della Regione Liguria (en italiano). Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  26. Luca Pastorino (14 de octubre de 2024). «Regionali, come funziona il voto per i disabili. Il monito: "Garantire accessibilità ai seggi"». GenovaToday (en italiano). Consultado el 14 de octubre de 2024. 
  27. ANSA, ed. (7 de septiembre de 2024). «Regionali: Comune Genova sposta sedi di alcuni seggi» (en italiano). Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  28. «Regionali: sono tre le sezioni elettorali che cambieranno sede». GenovaToday (en italiano). 7 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  29. Luca Pastorino (7 de agosto de 2024). «Elezioni regionali, Toti incontra Fratelli d'Italia. I nomi sul tavolo: "Decisione entro fine agosto"». GenovaToday (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  30. Giampietro Stocco (8 de septiembre de 2024). TGR Liguria, ed. «Verso le elezioni in Liguria, trattative e schermaglie sui candidati» (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  31. Sky TG24, ed. (11 de septiembre de 2024). «Regionali Liguria, Marco Bucci sarà il candidato del centrodestra». tg24.sky.it (en italiano). Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  32. Valentina Bocchino (11 de septiembre de 2024). «Regionali, il sindaco di Genova Marco Bucci è il candidato del centrodestra. Cosa succede in Comune, gli scenari». GenovaToday (en italiano). Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  33. a b Carlo Canepa (12 de septiembre de 2024). «Il sindaco di Genova ha «preso in giro» i suoi elettori». Pagella Politica (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  34. Dino Frambati (25 de octubre de 2024). Avvenire, ed. «Il voto. “Liguria first”: cosa c'è in ballo nelle elezioni regionali più attese» (en italiano). Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  35. «Elezioni regionali: da Orlando l'appello ai volontari, il centrodestra si allea con Bandecchi (Ap)». GenovaToday (en italiano). 16 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  36. a b Marco Lignana; Giada Lo Porto (15 de septiembre de 2024). la Repubblica, ed. «Bucci porta due liste civiche, pronta la squadra di Orlando» (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  37. Lista vinculada al candidato presidencial, que incluye a miembros de Adelante Liguria - Nosotros Moderados y las listas cívicas Gana Genova, Toti por Bucci, La Spezia Cívica y Adelante Chiavari.[36]
  38. Lista vinculada al candidato presidencial, que incluye a exmiembros de Acción, Italia Viva y la Lista Toti, así como a miembros de Progreso Ligur y Genova Domani.[36]
  39. «Regionali 2024, il Nuovo Psi a fianco di Bucci: "Dimostrerà di essere uno dei migliori governatori d'Italia"» (en italiano). 12 de septiembre de 2024. Consultado el 25 de octubre de 2024. 
  40. «Liguria, Marcucci (Libdem): sceglieremo sicuramente Bucci» (en italiano). 25 de octubre de 2024. Consultado el 25 de octubre de 2024. 
  41. Simone Galdi (9 de octubre de 2024). Telenord, ed. «La 'missione possibile' di Marattin: "Una politica nuova, con idee ma senza messia"» (en italiano). Consultado el 25 de octubre de 2024. 
  42. Emanuele Rossi (6 de agosto de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Centrodestra, Tajani lancia Carlo Bagnasco: “FI ha scelto: buon consenso nei sondaggi”» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  43. la Repubblica, ed. (7 de agosto de 2024). «Elezioni Liguria, la Lega propone uno dei due Piana come presidente» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  44. a b c d e «Il M5S ha accettato di sostenere Andrea Orlando in Liguria». Il Post (en italiano). 2 de septiembre de 2024. Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  45. a b Avvenire, ed. (2 de septiembre de 2024). «Liguria. Campo largo vicino a un accordo su Orlando. Resta il nodo Renzi» (en italiano). Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  46. a b Matteo Cantile (3 de septiembre de 2024). Telenord, ed. «Regionali, centrodestra: dalla giungla dei veti incrociati potrebbe uscire Rixi» (en italiano). Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  47. Marco Toracca (8 de septiembre de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Regionali in Liguria, Rixi: “Se lo chiede Meloni allora posso candidarmi”» (en italiano). Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  48. Marco Imarisio (12 de septiembre de 2024). Corriere della Sera, ed. «Rixi: «Da Bucci grande coraggio, io sarò capolista della Lega. In Liguria non possiamo permetterci di perdere»» (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  49. Stefano Iannaccone (23 de agosto de 2024). Domani, ed. «Liguria, Orlando costruisce il campo largo, ore decisive per l'alleanza» (en italiano). Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  50. a b La Nazione, ed. (27 de octubre de 2024). «Spezia al voto: elezioni in Liguria, nove candidati si battono per la presidenza» (en italiano). Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  51. Giorgia Fabiocchi (26 de septiembre de 2024). Primocanale, ed. «Regionali, ultime ore per le liste: nomi a sorpresa per Orlando» (en italiano). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  52. «Volt, partito paneuropeo, progressista e ambientalista, appoggia Orlando e incontra i candidati». GenovaToday (en italiano). 18 de octubre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2024. 
  53. la Repubblica, ed. (22 de septiembre de 2024). «Elezioni Liguria, nasce la seconda lista centrista per Orlando. Dentro Italia Viva, Psi e +Europa: “Peccato che Azione non abbia voluto stare con noi”» (en italiano). Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  54. a b c Annalisa Cangemi (28 de septiembre de 2024). «Elezioni regionali Liguria, la sfida di Orlando: “Meno risorse a sanità privata, investiamo sui medici”». Fanpage.it (en italiano). Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  55. la Repubblica, ed. (24 de septiembre de 2024). «Liguria, Azione vs Iv: un nuovo caso complica la convivenza (difficile) tra centristi nel campo largo» (en italiano). Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  56. ANSA, ed. (27 de septiembre de 2024). «Iv non partecipa alle elezioni in Liguria, dà libertà di voto» (en italiano). Consultado el 27 de septiembre de 2024. 
  57. Corriere della Sera, ed. (27 de septiembre de 2024). «Regionali in Liguria, strappo di Italia viva: «Non partecipiamo alle elezioni». L'appello di Orlando:«Unità»» (en italiano). Consultado el 27 de septiembre de 2024. 
  58. Matteo Cantile (28 de septiembre de 2024). Telenord, ed. «Regionali, Conte e Schlein mettono Italia Viva fuori dal campo largo: Orlando è furibondo» (en italiano). Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  59. «Italia Viva e +Europa non parteciperanno alle elezioni regionali in Liguria». Il Post (en italiano). 28 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  60. Primocanale, ed. (22 de agosto de 2024). «Elezioni, Pirondini: "Io disponibile per le regionali"» (en italiano). Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  61. ANSA, ed. (22 de agosto de 2024). «Uniti per la Costituzione candida Nicola Morra in Liguria» (en italiano). Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  62. «Elezioni Liguria: Pci e Potere al Popolo si presenteranno insieme, ma non nel campo largo». GenovaToday (en italiano). 29 de agosto de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  63. «Regionali, c'è anche Rifondazione Comunista: "Per una lista unitaria di sinistra"». GenovaToday (en italiano). 29 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  64. ANSA, ed. (10 de septiembre de 2024). «Liguria: Pci, Prc e Pp candidano Nicola Rollando» (en italiano). Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  65. Telenord, ed. (10 de septiembre de 2024). «Regionali: Nicola Rollando candidato presidente per Pci, Rifondazione e Potere al Popolo» (en italiano). Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  66. Beatrice D'Oria (30 de agosto de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Regionali in Liguria: Francesco Toscano candidato per Democrazia sovrana popolare» (en italiano). Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  67. «Chiavari: l'ex ministro Castelli presenta il Partito popolare» (en italiano). 6 de agosto de 2024. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  68. Simone Rosellini (10 de agosto de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Roberto Castelli lancia il Partito Popolare del Nord alle regionali in Liguria» (en italiano). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  69. «Val d'Aveto: Maria Antonietta Cella candidata presidente». LevanteNews (en italiano). 12 de septiembre de 2024. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  70. «Regionali, c'è anche il Partito Popolare del Nord: Cella presidente e Castelli capolista». GenovaToday (en italiano). 29 de septiembre de 2024. Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  71. Mario De Fazio (22 de agosto de 2024). Il Secolo XIX, ed. «L'annuncio di Alemanno: “Ci sarà una lista sovranista alle regionali, il centrodestra in Liguria ha fallito”» (en italiano). Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  72. Luca Pastorino (15 de septiembre de 2024). «Regionali, ufficiale un altro candidato presidente: Alemanno punta su Rosson». GenovaToday (en italiano). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  73. a b Simone Gorla (29 de septiembre de 2024). «Elezioni regionali, ecco chi sono i candidati alla presidenza». En TGR Liguria, ed. Rai News (en italiano). Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  74. a b Giacomo Lippi (27 de octubre de 2024). Quotidiano Nazionale, ed. «Regionali Liguria 2024, non è soltanto Bucci contro Orlando. Tutti i nomi in lizza» (en italiano). Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  75. «Regionali, un nuovo candidato: è Angelo Riccobaldi per Forza Nuova». GenovaToday (en italiano). 9 de septiembre de 2024. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  76. Stefano Rissetto (3 de octubre de 2024). Telenord, ed. «Regionali: 9 candidati presidente, il sorteggio manda Bucci e Orlando in fondo alla scheda» (en italiano). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  77. Giulia Merlo (6 de agosto de 2024). Domani, ed. «Vannacci guarda già oltre la Lega: Forza nuova lo tenta» (en italiano). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  78. Simone Canettieri (13 de agosto de 2024). Il Foglio, ed. «"Organizzo la Pontida di Vannacci: la Lega di Salvini non la vota più nessuno"» (en italiano). Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  79. Telenord, ed. (13 de agosto de 2024). «Liguria, elezioni: Vannacci sta per lanciare il suo partito e non raccoglie l'invito di Forza Nuova a candidarsi presidente» (en italiano). Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  80. https://noimoderati.it/elezioni-liguria-sostieni-marco-bucci-e-la-nostra-lista-civica-vince-liguria-bucci-presidente/
  81. Nando Pagnoncelli (11 de octubre de 2024). Corriere della Sera, ed. «Sondaggio sulle elezioni in Liguria: Bucci al 49% davanti a Orlando (46). Il Pd primo, poi FdI» (en italiano). Consultado el 13 de octubre de 2024. 
  82. «Tutta la Liguria a testa alta - Orlando Presidente» (en italiano). 7 de octubre de 2024. Consultado el 7 de octubre de 2024. 
  83. Giorgia Fabiocchi (7 de octubre de 2024). Primocanale, ed. «Regionali, ecco il programma di Orlando: sanità, lavoro, scuola, cultura» (en italiano). Consultado el 7 de octubre de 2024. 
  84. «Bucci Presidente - Al lavoro per la Liguria» (en italiano). 9 de octubre de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  85. Paolo Bertuccio (9 de octubre de 2024). «Il programma di Bucci: "Regione autonoma, un porto unico, telemedicina in farmacia"». En Rai News, ed. TGR Liguria (en italiano). Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  86. Fabio Canessa (8 de octubre de 2024). «Regionali, su Genova24 il primo dibattito tra candidati alla presidenza: ecco cosa hanno detto». Genova24 (en italiano). Consultado el 8 de octubre de 2024. 
  87. Emanuele Rossi (14 de octubre de 2024). Il Secolo XIX, ed. «Giovani, sanità e bambini: i candidati alla presidenza della Liguria parlano di famiglia al confronto organizzato dalla Curia» (en italiano). Consultado el 14 de octubre de 2024. 
  88. Simone Galdi (15 de octubre de 2024). Telenord, ed. «Regionali, confronto a Telenord tra i nove candidati: vince il fair-play» (en italiano). Consultado el 19 de octubre de 2024. 
  89. Il Secolo XIX, ed. (22 de octubre de 2024). «Elezioni in Liguria, il confronto tra i candidati organizzato dal Secolo XIX» (en italiano). Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  90. RaiPlay, ed. (24 de octubre de 2024). «Elezioni regionali Liguria - Confronto tra candidati a presidente della Regione del 24 ottobre 2024» (en italiano). Consultado el 27 de octubre de 2024. 
  91. a b «Eligendo: Regionale Liguria del 27-28 ottobre 2024». Ministerio del Interior de Italia (en italiano). Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  92. «Youtrend on X: "Orlando ha vinto a Genova col 52,3%, ma anche a Savona (58%) e La Spezia (51,1%). Il candidato del centrodestra ha invece prevalso a Imperia (52,6%), ma in generale è andato bene in tutto l'estremo Ponente (64,2% a Ventimiglia, 60,6% a Sanremo) e nel Tigullio (61,6% a Rapallo, 56% a Chiavari)."» [Orlando ganó en Génova con el 52,3%, pero también en Savona (58 %) y La Spezia (51,1 %) . El candidato de centroderecha en cambio se impuso en Imperia (52,6 %) , pero en general obtuvo buenos resultados en todo el extremo oeste (64,2% en Ventimiglia, 60,6% en Sanremo) y en Tigullio (61,6% en Rapallo, 56% en Chiavari).] (en italiano). 
  93. «Bucci perde a Genova ma vince in provincia di Savona: solo l'area del rigassificatore e quella di Cairo scelgono Orlando - IVG.it». Il Vostro Giornale (en italiano). 28 de octubre de 2024. Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  94. «Il rigassificatore di Piombino sarà spostato a Vado Ligure entro il 2026». Il Post (en italiano). 19 de julio de 2023. Consultado el 29 de octubre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q130299087