Las elecciones regionales de Friuli-Venecia Julia de 2023 tuvieron lugar el 2 y 3 de abril de 2023 para elegir al Presidente y al Consejo Regional de la región autónoma italiana de Friuli-Venecia Julia.
← 2018 • ![]() | |||||||||||
Elecciones regionales de 2023 Presidente para el período 2023-2028 48 escaños del Consejo Regional | |||||||||||
Fecha | Domingo 2 de abril de 2023 Lunes 3 de abril de 2023 | ||||||||||
Tipo | Regional | ||||||||||
Lugar | Friuli-Venecia Julia | ||||||||||
Período | 2023-2028 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1 109 395 | ||||||||||
Votantes | 502 077 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
45.26 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 490 056 | ||||||||||
Votos nulos | 12 019 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Massimiliano Fedriga – Lega | ||||||||||
Liga
Hermanos de Italia Forza Italia Nosotros con Italia Proyecto FVG Autonomía Responsable Trieste Libera | |||||||||||
Votos | 314 824 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 29 ![]() | ||||||||||
64.24 % | |||||||||||
![]() |
Massimo Moretuzzo – PpA | ||||||||||
Partido Democrático
Artículo Uno Pacto por la Autonomía Movimiento 5 Estrellas Alianza Verde e Izquierda Partido de la Refundación Comunista Open Sinistra FVG Civica FVG Unión Eslovena | |||||||||||
Votos | 139 018 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 19 ![]() | ||||||||||
28.37 % | |||||||||||
![]() |
Giorgia Tripoli – Ind. | ||||||||||
Juntos Libres
| |||||||||||
Votos | 22 840 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
4.66 % | |||||||||||
![]() |
Alessandro Maran – IV | ||||||||||
Votos | 13 374 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
2.73 % | |||||||||||
Resultados por circunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de Friuli-Venecia Julia | |||||||||||
Massimiliano Fedriga, apoyado por la coalición de centroderecha, fue reelegido presidente obteniendo más del 64% de los votos, superando a Massimo Moretuzzo, el candidato de centroizquierda, por más de 175.000 votos. Por primera vez desde el establecimiento de la elección directa del Presidente de la Región, el Presidente saliente fue reelecto en las urnas.
Entre las listas, el partido más votado fue Lega, con el 19,03% de los votos, por delante de Hermanos de Italia, con el 18,11%, y Lista Fedriga Presidente, que obtuvo el 17,76%. Entre los grupos de listas, el centroderecha obtuvo el 63,53% de los votos, por delante del centroizquierda (29,75%).
Para la elección de Presidente y Consejo Regional estaban habilitados para votar 1.109.395 personas, divididas en 1.360 secciones electorales. Acudieron a votar 502.077 electores, lo que equivale al 45,27%.
Simultáneamente a las elecciones para la renovación del consejo regional, se celebraron también las elecciones para alcaldes y concejales municipales de 24 municipios, incluidos Udine y Sacile, los únicos con más de 15.000 habitantes.[1]
El estatuto especial, modificado por la Ley Constitucional del 7 de febrero de 2013, n. 1 (Modificación del artículo 13 del Estatuto especial de la región de Friuli-Venecia Julia, contemplado en la ley constitucional del 31 de enero de 1963, n.1), establece que el número de consejeros regionales se "determina sobre la base de uno por cada 25.000 habitantes o fracciones de más de 10.000, según los datos obtenidos de la última encuesta oficial del Istat".
El Istituto Nazionale di Statistica, confirmó que el último dato oficial disponible es de 1.194.647 habitantes. El nuevo consejo regional estará integrado por 48 consejeros, uno menos que el Consejo elegido en 2018, de los cuales 46 elegidos en los cinco distritos electorales en que se divide el territorio regional, a los que se suman el candidato electo presidente de la Región y el candidato presidente que haya obtenido un número inmediatamente inferior de votos válidos.
Las principales disposiciones legislativas aplicables a las elecciones del Presidente de la Región y del Consejo Regional están contenidas en las leyes regionales del 18 de junio de 2007, n. 17 (Determinación de la forma de gobierno de la Región Friuli-Venecia Julia y del sistema electoral regional, de conformidad con el artículo 12 del Estatuto de autonomía) y 18 de diciembre de 2007, n. 28 (Disciplina del procedimiento para la elección del Presidente de la Región y del Consejo Regional). La disciplina en los casos de incumplimiento de los cargos de Presidente de la Región y Consejero Regional está contenida en el Decreto Legislativo n. 235, de 31 de diciembre de 2012 (Texto referido de las disposiciones en materia de incumplimiento y prohibición de ejercer cargos electivos y gubernamentales resultantes de sentencias firmes por delitos no culposos, de conformidad con el artículo 1, inciso 63, de la ley de 6 de noviembre de 2012, n.º 190.).[2]
Según la ley electoral, es elegido Presidente el candidato que haya obtenido el mayor número de votos válidos. En cuanto a la asignación de escaños a las listas individuales, se admiten a reparto si se encuentran en las tres condiciones siguientes:
La Oficina Central Regional debe comprobar si la distribución proporcional de escaños cumple las dos condiciones siguientes:
En el caso de que el grupo de listas o la coalición de grupos de listas vinculadas candidato electo Presidente haya obtenido un número de escaños inferior al 60% o al 55%, se activa la "prima mayoritaria" lo que implica una asignación de escaños a los grupos de listas mayor que el porcentaje de escaños prescrito y la asignación de los escaños restantes a los demás grupos de listas.
En caso de que de la verificación se desprenda que el grupo o grupos de listas no afines al candidato electo Presidente hayan obtenido un número de escaños inferior al 40%, se activa la "garantía de las minorías", que conlleva la atribución a los grupos de listas de minoría del 40% de los escaños y la asignación de los escaños restantes a los demás grupos de listas.
En caso de que un grupo de listas representativas de la minoría eslovena no haya obtenido al menos un escaño como resultado de las operaciones de asignación de escaños, las operaciones deberán repetirse, siempre que el grupo de listas:
Al repetir las operaciones de asignación de escaños, la Oficina Central Regional suma los números electorales del grupo de listas que expresan la minoría eslovena y del grupo de listas con la misma vinculada, considerando los dos grupos como un solo grupo. Uno de los escaños así obtenidos por el conjunto constituido por los dos grupos se atribuye al grupo representativo de la minoría eslovena.
Las circunscripciones en los que se divide el distrito regional son Udine, Trieste, Pordenone, Gorizia y Tolmezzo.[3][4]
Circunscripción | Habitantes | Escaños |
---|---|---|
Trieste | 232.601 | 9 |
Gorizia | 140.143 | 5 |
Udine | 456.186 | 17 |
Tolmezzo | 80.550 | 3 |
Pordenone | 310.811 | 12 |
Total | 1.220.291 | 46 |
A estos hay que sumar dos escaños: uno atribuido al candidato que resulte electo como Presidente de la Región, y otro al segundo por el número de votos.
La ley prevé tres posibles formas de expresar el voto:[5]
La votación tuvo lugar el domingo de 07:00 a 23:00.
El color de la papeleta para las elecciones autonómicas es azul claro - pantone 278U.[6]
La elección de la fecha se realizó mediante decreto del Presidente de la Región, emitido el 31 de enero de 2023.[7]
El depósito debía efectuarse entre las 8.00 y las 20.00 horas del trigésimo sexto día (25 de febrero) y entre las 8.00 y las 12.00 horas del trigésimo quinto día (26 de febrero) anterior a la fecha de la elección.[2]
El Partido Democrático y el Movimiento 5 Estrellas confiaron en la candidatura del consejero regional y ex alcalde de Mereto di Tomba Massimo Moretuzzo, secretario del partido regional Pacto por la Autonomía. La candidatura también cuenta con el apoyo de otros movimientos de centroizquierda como Alianza Verde e Izquierda, Unión Eslovena y Open Sinistra FVG, que inicialmente habían propuesto la candidatura de Furio Honsell.[8] El Partido Animalista-FVG, que no logró reunir el número de firmas necesarias para presentar las listas, apoyó externamente al candidato de centroizquierda.[9]
Acción - Italia Viva y Más Europa decidieron presentarse de forma independiente apoyando a Alessandro Maran, ex secretario de la sección Goricia del Partido Democrático de la Izquierda, diputado del Olivo, del Partido Democrático y de Elección Cívica.[10]
El presidente saliente, Massimiliano Fedriga de la Liga, ya comunicó en mayo de 2022 su intención de presentarse nuevamente al cargo de presidente de la Región, siempre al frente de la coalición de centroderecha.[11]
Varios partidos, movimientos y asociaciones de diversos orígenes que se han opuesto a la gestión de la pandemia de COVID-19 apoyan unidos a la candidata presidencial Giorgia Tripoli.[12]
Partido político o alianza | Listas constituyentes | Resultados previos | Candidato | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Escaños | ||||||
Coalición de centroderecha | Lega Friuli-Venezia Giulia | 34,91 | 17 | Massimiliano Fedriga | |||
Forza Italia | 12,06 | 5 | |||||
Fedriga Presidente (incl. PFVG) | 6,29 | 3 | |||||
Hermanos de Italia | 5,49 | 2 | |||||
Autonomía Responsable (incl. Trieste Libera) | 3,97 | 1 | |||||
Coalición de centroizquierda | Partido Democrático | 18,11 | 10 | Massimo Moretuzzo | |||
Movimiento 5 Estrellas | 7,06 | 4 | |||||
Pacto por la Autonomía | 4,09 | 2 | |||||
Open Sinistra FVG | 2,78 | 1 | |||||
Unión Eslovena | 1,16 | 1 | |||||
Alianza Verde e Izquierda | — | — | |||||
Acción - Italia Viva – Más Europa | — | — | Alessandro Maran | ||||
Juntos Libres (Incl. Italexit, M3V y PdF) | — | — | Giorgia Tripoli |
Candidatos | Votos | % | Escaños | Partidos | Votos | % | Escaños | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Massimiliano Fedriga | 314.824 | 64,24 | 1 | Lega Friuli-Venezia Giulia | 75.117 | 19,02 | 9 | ||
Hermanos de Italia | 71.503 | 18,10 | 8 | ||||||
Fedriga Presidente | 70.192 | 17,77 | 8 | ||||||
Forza Italia | 26.329 | 6,67 | 3 | ||||||
Autonomía Responsable | 7.762 | 1,97 | – | ||||||
Total | 250.903 | 63,53 | 28 | ||||||
Massimo Moretuzzo | 139.018 | 28,37 | 1 | Partido Democrático | 65.143 | 16,49 | 10 | ||
Pacto por la Autonomía | 24.838 | 6,29 | 4 | ||||||
Movimiento 5 Estrellas | 9.486 | 2,40 | 1 | ||||||
Alianza Verde e Izquierda | 8.029 | 2,03 | 1 | ||||||
Open Sinistra FVG | 5.957 | 1,51 | 1 | ||||||
Unión Eslovena | 4.016 | 1,02 | 1 | ||||||
Total | 117.469 | 29,74 | 18 | ||||||
Giorgia Tripoli | 22.840 | 4,66 | – | Juntos Libres | 15.712 | 3,98 | – | ||
Alessandro Maran | 13.374 | 2,73 | – | Acción - Italia Viva - Más Europa | 10.869 | 2,75 | – | ||
Votos blancos y nulos | 12.019 | 2,39 | |||||||
Total candidatos | 490.056 | 100,00 | 2 | Total partidos | 394.957 | 100,00 | 46 | ||
Votantes registrados/participación | 1.109.395 | 45,26 | |||||||
Fuente: Región de Friuli-Venecia Julia |
Circunscripción | Massimiliano Fedriga | Massimo Moretuzzo | Giorgia Tripoli | Alessandro Maran |
---|---|---|---|---|
Trieste | 55,99% |
47 200 35,99% |
30 341 5,50% |
4638 2,52% | 2124
Gorizia | 57,70% |
30 109 34,57% |
18 035 4,63% |
2416 3,09% | 1613
Udine | 65,50% |
128 021 27,10% |
53 165 4,87% |
9534 2,57% | 5037
Tolmezzo | 71,70% |
24 136 22,43% |
7524 3,55% |
1194 2,25% | 758
Pordenone | 68,70% |
85 358 24,10% |
29 935 4,07% |
5058 3,09% | 3842
Total | 64,24% |
314 824 28,37% |
139 018 4,66% |
22 840 2,73% | 13 374
Región | Hora | |||
---|---|---|---|---|
Domingo 2 | Lunes 3 | |||
12:00 | 19:00 | 23:00 | 15:00 | |
Friuli-Venecia Julia | 11,36% | 29,28% | 35,20% | 45,27% |
Circunscripción | Hora | |||
Domingo 2 | Lunes 3 | |||
12:00 | 19:00 | 23:00 | 15:00 | |
Trieste | 10,61% | 25,70% | 30,41% | 40,63% |
Gorizia | 11,31% | 29,13% | 34,34% | 45,49% |
Udine | 12,31% | 31,69% | 38,23% | 48,82% |
Tolmezzo | 10,68% | 27,61% | 33,02% | 43,03% |
Pordenone | 10,75% | 29,01% | 35,37% | 44,15% |
Fuente:[13] |