Elecciones provinciales del Chaco de 1963

Summary

Las elecciones generales de la provincia del Chaco de 1963 tuvieron lugar el 7 de julio de 1963, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Tuvieron lugar con el objetivo de restaurar las instituciones constitucionales tras el golpe de Estado de 1962 que derrocó a Arturo Frondizi y restauró la proscripción al peronismo. Debía elegirse al gobernador para el período 1963-1967 y a los 30 legisladores, 15 que cumplirían el mandato completo y 15 que solo cumplirían hasta 1965, cuando se renovaría la mitad de la cámara.

← 1962 • Bandera de la Provincia del Chaco • 1973 →
Elecciones provinciales de 1963
Gobernador para el período 1963-1967
30 escaños de la Legislatura Provincial
Fecha Domingo 7 de julio de 1963
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 12 de octubre de 1963 - 12 de octubre de 1967

Demografía electoral
Hab. registrados 272 958
Votantes 202 974
Participación
  
74.36 %
Votos válidos 172 643
Votos en blanco 27 856
Votos nulos 2475

Resultados
Deolindo Bittel – UP
Unión Popular Conservadora
Unión Popular
Partido Conservador del Chaco
Votos 69 047  
Votos electorales 18  
Diputados obtenidos 13  
  
39.99 %
Alfredo Reggiardo – UCRP
Votos 41,923  
Votos electorales 11  
Diputados obtenidos 8  
  
24.28 %
Arturo Lestani – UCRI
Votos 28 460  
Votos electorales 7  
Diputados obtenidos 5  
  
16.48 %
Miguel Tesón – UDELPA
Votos 11,209  
Votos electorales 2  
Diputados obtenidos 2  
  
6.49 %
Moisés León Penchansky – PDP
Votos 9,890  
Votos electorales 2  
Diputados obtenidos 2  
  
5.73 %

Composición de la Legislatura Provincial
Elecciones provinciales del Chaco de 1963
  13   UPCC   8   UCRP   5   UCRI
  2   UDELPA   2   PDP


Gobernador de la provincia del Chaco
Titular
Marcelino Castelán
Interventor de facto

A pesar de que el peronismo se encontraba técnicamente proscrito e impedido de presentarse a elecciones, Deolindo Felipe Bittel, que había ganado bajo la bandera del Partido Laborista las anteriores elecciones, se pudo presentar nuevamente, esta vez por Unión Popular en alianza con el Partido Conservador, obteniendo una victoria con el 39,99%. En segundo y tercer lugar quedaron las dos facciones de la Unión Cívica Radical (la UCRP y la UCRI respectivamente). En cuarto lugar quedaron los votos en blanco, que superaron el 13%, siendo la mayor tasa de voto no positivo en la historia electoral del Chaco. En quinto lugar quedó la Unión del Pueblo Argentino (UDELPA), y en sexto lugar el Partido Demócrata Progresista (PDP).[1]

Finalizado el proceso electoral, Bittel y los legisladores electos asumieron su cargo el 12 de octubre de 1963. No podrían completar su mandato debido al golpe de Estado de 1966 que instauraría la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina.

Resultados

editar

Gobernador y Vicegobernador

editar
Fórmula Partido/Alianza Votos % Electores
Gobernador Vicegobernador
Deolindo Bittel Nilson Franchisena Partido Conservador 69.047 39,99
18/40
Alfredo Reggiardo Maurició Jaján Unión Cívica Radical del Pueblo 41.923 24,28
11/40
Arturo Lestani Francisco Liva Unión Cívica Radical Intransigente 28.460 16,48
7/40
Miguel Tesón Mario Esteban Varela Unión del Pueblo Argentino 11.209 6,49
2/40
Moisés León Penchansky Julio P. Romeu Partido Demócrata Progresista 9.890 5,73
2/40
Guido Miranda José García Pulido Partido Socialista 5.602 3,24
Raúl Delfino Berneri Buyatti Partido Demócrata Cristiano 4.370 2,53
Partido Radical Unido 2.142 1,24
Votos válidos 172.643 85,06
Votos en blanco 27.856 13,72
Votos nulos 2.475 1,22
Total de votos 202.974 100
Votantes registrados/participación 272.958 74,36
Fuente:[2]

Cámara de Diputados

editar
Partido Votos % Bancas
Unión Popular 79.800 41,25
13/30
Unión Cívica Radical del Pueblo 41.873 21,65
8/30
Unión Cívica Radical Intransigente 28.229 14,59
5/30
Unión del Pueblo Argentino 11.182 5,78
2/30
Partido Demócrata Progresista 9.712 5,02
2/30
Partido Conservador 8.191 4,23
Partido Socialista 5.603 2,90
Partido Demócrata Cristiano 4.379 2,26
Partido Socialista Argentino 2.307 1,19
Partido Radical Unido 2.158 1,12
Votos positivos 193.434 95,30
Votos en blanco 8.141 4,01
Votos nulos 1.399 0,69
Total de votos 202.974 100
Votantes registrados/participación 272.958 74,36
Fuente:[2]

Referencias

editar
  1. Atlas Electoral de Andy Tow - Gobernador de Chaco, 1963
  2. a b Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1963. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1963. Autoridades Municipales 1963. Archivo General de la Nación. 
  •   Datos: Q76825141