Las elecciones generales de la provincia de Santa Cruz de 1963 tuvieron lugar el 7 de julio, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Tuvieron lugar después del golpe de Estado de 1962, por lo que los comicios se realizaron con el peronismo proscrito y el presidente Arturo Frondizi detenido. Por tal motivo, los peronistas y frondicistas se expresaron mediante el voto en blanco, que en Santa Cruz alcanzó el 25%.[1] Esto, sumado a la alta abstención, del 30%, provocó que solo el 47.72% del padrón registrado emitiera votos válidos.
← 1962 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1963 Gobernador para el período 1963-1967 24 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
Fecha | 7 de julio de 1963 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Período | 12 de octubre de 1963 - 12 de octubre de 1967 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 19 688 | ||||||||||
Votantes | 13 602 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
69.09 % | |||||||||||
Votos válidos | 9395 | ||||||||||
Votos en blanco | 3507 | ||||||||||
Votos nulos | 700 | ||||||||||
![]() |
Rodolfo Martinovic – UCRP | ||||||||||
Votos | 3371 | ||||||||||
Votos electorales | 15 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 | ||||||||||
35.88 % | |||||||||||
![]() |
UCRI | ||||||||||
Votos | 2503 | ||||||||||
Votos electorales | 11 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
26.64 % | |||||||||||
![]() |
UDELPA | ||||||||||
Votos | 1625 | ||||||||||
Votos electorales | 7 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 4 | ||||||||||
17.30 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
4 Rodolfo Martinovic
|
3 UCRI
| ||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de Santa Cruz | |||||||||||
Titular
Hugo Pernice Interventor de facto |
Rodolfo Martinovic, de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), obtuvo la victoria con el 24% de los votos, ligeramente por debajo del voto no positivo. Asumió el 12 de octubre, pero no pudo terminar el mandato debido a que fue derrocado en el golpe del 28 de junio de 1966.[2]
Fórmula | Partido | Votos | % | Electores | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Rodolfo Martinovic | Cristóbal Varela | Unión Cívica Radical del Pueblo | 3.371 | 35,88 | 15/40 | |
Unión Cívica Radical Intransigente | 2.503 | 26,64 | 11/40 | |||
Unión del Pueblo Argentino | 1.625 | 17,30 | 7/40 | |||
Partido de la Justicia Social | 829 | 8,82 | 4/40 | |||
Partido Demócrata Cristiano | 680 | 7,24 | 3/40 | |||
PMR Radical | 387 | 4,12 | ||||
Votos positivos | 9.395 | 69,07 | ||||
Votos en blanco | 3.507 | 25,78 | ||||
Votos nulos | 700 | 5,15 | ||||
Total de votos | 13.602 | 100 | ||||
Votantes registrados/participación | 19.688 | 69,09 | ||||
Fuente:[3] |
Partido | Votos | % | Diputados | Electos | |
---|---|---|---|---|---|
Unión Cívica Radical del Pueblo | 3.344 | 33,05 | 9/24 |
Ver electos:
| |
Unión Cívica Radical Intransigente | 2.468 | 24,39 | 6/24 |
Ver electos:
| |
Unión del Pueblo Argentino | 1.590 | 15,72 | 4/24 |
Ver electos:
| |
Partido de la Justicia Social | 815 | 8,06 | 2/24 |
| |
Partido Demócrata Cristiano | 709 | 7,01 | 2/24 |
| |
Partido Demócrata Conservador Popular | 452 | 4,47 | 1/24 |
| |
PMR Radical | 397 | 3,92 | |||
Unión Popular | 342 | 3,38 | |||
Votos positivos | 10.117 | 74,38 | |||
Votos en blanco | 3.421 | 25,15 | |||
Votos nulos | 64 | 0,47 | |||
Total de votos | 13.602 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 19.688 | 69,09 | |||
Fuente:[3] |