Las elecciones generales de la provincia de San Luis de 1946 tuvieron lugar el domingo 24 de febrero del mencionado año con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales y autónomas de la provincia después de tres años de la dictadura militar surgida del golpe de Estado denominado Revolución del 43. Se realizaron al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Se debía elegir al Gobernador y al Vicegobernador, y a los 25 escaños de la Legislatura Provincial, componiendo los poderes ejecutivo y legislativo de la provincia para el período 1946-1950. Fueron las primeras elecciones competitivas que celebraba la provincia desde 1930, pues durante la Década Infame las elecciones eran declaradamente fraudulentas.
← 1942 • • 1950 → | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1946 Gobernador para el período 1946-1950 25 escaños de la Legislatura Provincial | |||||||||||
Fecha | Domingo 24 de febrero de 1946 | ||||||||||
Período | 22 de mayo de 1946 - 22 de mayo de 1950 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 40,932 | ||||||||||
Votantes | 32,502 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
79.40 % 9.4 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
Ricardo Zavala Ortiz – UCR-JR | |||||||||||
Votos | 14,575 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 17 | ||||||||||
44.84 % | |||||||||||
Juan Agustín Luco – PDN | |||||||||||
Votos | 11,712 37 % | ||||||||||
Diputados obtenidos | 8 17 | ||||||||||
36.03 % | |||||||||||
Nicolás A. Diferraro – UCR | |||||||||||
Votos | 6,215 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
19.12 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
Zavala Ortiz
|
Luco
| ||||||||||
Composición de la Legislatura Provincial | |||||||||||
17 UCR-JR/PL
|
8 PDL
| ||||||||||
Gobernador de la provincia de San Luis | |||||||||||
Estas elecciones se realizaron en el marco del surgimiento del peronismo en la vida política argentina, con la llegada al poder de Juan Domingo Perón. A pesar de que la fórmula José Tamborini-Enrique Mosca, de la Unión Democrática (UD), ganaron por aplastante margen en San Luis, a nivel provincial la coalición no se concretó y el candidato peronista Ricardo Zavala Ortiz, de la Unión Cívica Radical Junta Renovadora (UCR-JR) obtuvo una escueta victoria con el 44,84% de los votos contra el 36,03% de Juan Agustín Luco, del Partido Demócrata Nacional (PDN), gobernante antes del golpe. En tercer lugar quedó Nicolás A. Diferraro, de la Unión Cívica Radical (UCR), con el 19,12% de las preferencias. La participación electoral fue del 79,40% del electorado registrado.[1][2]
Con respecto a la legislatura, la coalición entre el Partido Laborista (PL) y la UCR Junta Renovadora obtuvo mayoría absoluta de dos tercios con 17 de los 25 escaños, mientras que el Partido Demócrata Nacional se quedó con las 8 bancas restantes, sin que el radicalismo pudiera conseguir ninguna banca. Los cargos electos asumieron el 22 de mayo.
Candidato | Partido | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Ricardo Zavala Ortiz | Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 14.575 | 44,84 | |
Juan Agustín Luco | Partido Demócrata Nacional | 11.712 | 36,03 | |
Nicolás A. Diferraro | Unión Cívica Radical | 6.215 | 19,12 | |
Total de votos | 32.502 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 40.932 | 79,40 | ||
Fuentes:[3][4] |
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 14.566 | 44,14 | 17/25 | |
Partido Demócrata Nacional | 11.672 | 35,37 | 8/25 | |
Unión Cívica Radical | 6.501 | 19,70 | ||
Partido Comunista | 257 | 0,78 | ||
Total de votos | 32.996 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 40.932 | 80,61 | ||
Fuentes:[3][4] |
Ayacucho 3 Diputados | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 1.375 | 41,23 | 2/3 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 1.332 | 39,94 | 1/3 |
| |
Unión Cívica Radical | 628 | 18,83 | |||
Total de votos | 3.335 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 4.060 | 82,14 | |||
Belgrano 2 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Demócrata Nacional | 783 | 44,95 | 2/2 |
| |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 620 | 35,59 | |||
Unión Cívica Radical | 338 | 19,40 | |||
Partido Comunista | 1 | 0,06 | |||
Total de votos | 1.742 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 2.080 | 83,75 | |||
Chacabuco 2 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 1.368 | 38,96 | 2/2 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 1.347 | 38,37 | |||
Unión Cívica Radical | 795 | 22,64 | |||
Partido Comunista | 1 | 0,03 | |||
Total de votos | 3.511 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 4.316 | 81,35 | |||
Coronel Pringles 2 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 1.103 | 41,28 | 2/2 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 1.023 | 38,29 | |||
Unión Cívica Radical | 546 | 20,43 | |||
Total de votos | 2.672 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 3.214 | 83,14 | |||
General Pedernera 7 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 5.191 | 55,26 | 5/7 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 2.717 | 28,92 | 2/7 |
| |
Unión Cívica Radical | 1.386 | 14,75 | |||
Partido Comunista | 100 | 1,06 | |||
Total de votos | 9.394 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 12.117 | 77,53 | |||
General San Martín 2 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Demócrata Nacional | 1.187 | 47,25 | 2/2 |
| |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 1.066 | 42,44 | |||
Unión Cívica Radical | 259 | 10,31 | |||
Total de votos | 2.512 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 3.130 | 80,26 | |||
Junín 2 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 1.435 | 50,69 | 2/2 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 1.003 | 35,43 | |||
Unión Cívica Radical | 393 | 13,88 | |||
Total de votos | 2.831 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 3.396 | 83,36 | |||
La Capital 5 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Unión Cívica Radical Junta Renovadora | 2.408 | 34,40 | 4/5 |
| |
Partido Demócrata Nacional | 2.280 | 32,58 | 1/5 |
| |
Unión Cívica Radical | 2.156 | 30,80 | |||
Partido Comunista | 155 | 2,21 | |||
Total de votos | 6.999 | 100 | |||
Electores registrados/participación | 8.619 | 81,20 |