Elecciones provinciales de San Juan de 1963

Summary

Las elecciones generales de la provincia de San Juan de 1963 tuvieron lugar el domingo 7 de julio del mencionado año, con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales y autónomas de la provincia después del golpe de Estado del 29 de marzo de 1962, que derrocó al gobierno constitucional de Arturo Frondizi e intervino todas las provincias. Fueron las decimoquintas elecciones provinciales sanjuaninas desde la instauración del sufragio secreto. Se realizaron también en el marco de la proscripción del peronismo de la vida política argentina, por lo que se considera que los comicios no fueron completamente libres y justos. La elección provincial se celebró el mismo día que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional.

← 1962 • Bandera de la Provincia de San Juan • 1973 →
Elecciones provinciales de 1963
Gobernador para el período 1963-1967
30 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha Domingo 7 de julio de 1963
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 12 de octubre de 1963 - 12 de octubre de 1967

Demografía electoral
Hab. registrados 186 349
Votantes 154 366
Participación
  
82.84 %
Votos válidos 151 779
Votos en blanco 2458
Votos nulos 129

Resultados
Leopoldo Bravo – UCRB
Votos 46 690  
Votos electorales 15  
Diputados obtenidos 10  
  
30.76 %
Alfredo Avelín – UCRCR
Votos 32 471  
Votos electorales 9  
Diputados obtenidos 7  
  
21.39 %
UCRP
Votos 30 620  
Votos electorales 9  
Diputados obtenidos 5  
  
20.17 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de San Juan de 1963
  15   Leopoldo Bravo  2   Alfredo Avelín
  2   UCRP


Gobernador de la provincia de San Juan
Titular
Pedro Avalía
Interventor de facto

Al igual que en la elección de 1962, los cuatro principales partidos contendientes eran escisiones de la Unión Cívica Radical (UCR). Leopoldo Bravo, de la Unión Cívica Radical Bloquista, que había ganado las anteriores elecciones apoyado por el peronismo, obtuvo nuevamente la victoria con el 30,76% de los votos. Afectada por el masivo voto en blanco que varios de sus principales electores emitieron a nivel nacional, la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), oficialista antes del golpe, perdió gran parte de su caudal de votos y cayó a un 2,08%. Alfredo Avelín, de la Cruzada Renovadora, quedó segundo con un 21,39%. La Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) obtuvo el tercer puesto con el 20,17%,.

Bravo asumió su mandato el 12 de octubre de 1963. Sin embargo, no pudo finalizarlo ya que fue depuesto por el golpe de Estado del 28 de junio de 1966, que intervino todas las provincias.

Resultados

editar

Gobernador y Vicegobernador

editar
Fórmula Partido Votos % Electores
Gobernador Vicegobernador
Leopoldo Bravo Luis Cattani Unión Cívica Radical Bloquista 46.690 30,76
15/40
Alfredo Avelín Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 32.471 21,39
9/40
Unión Cívica Radical del Pueblo 30.620 20,17
9/40
Partido Demócrata Conservador Popular 26.819 17,67
7/40
Concentración Demócrata 6.640 4,37
Partido Demócrata Cristiano 3.829 2,52
Unión Cívica Radical Intransigente 3.155 2,08
Partido Laborista 862 0,57
Cruzada Acción Nacional 693 0,46
Votos positivos 151.779 98,32
Votos en blanco 2.458 1,59
Votos anulados 129 0,08
Total de votos 154.366 100
Votantes registrados/participación 186.349 82,84
Fuente:[1][2]

Resultados por secciones electorales

editar
 
Secciones electorales de San Juan:      1ª Sección      2ª Sección      3ª Sección      4ª Sección
1ª Sección Electoral
11 Electores
Partido Votos % Electores Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 14.023 28,21
4/11
Ver electos:
  • Juan A. Vera Correa
  • Juan C. Cámpora
  • Jorge Chain
  • Julio C. Vergara
Unión Cívica Radical del Pueblo 11.862 23,86
3/11
Ver electos:
  • Hilario Sánchez Rodríguez
  • Marcos Goldin
  • Lidio L. Costa
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 9.998 20,11
2/11
  • Teófiio Avelín
  • Antonio Linares
Partido Demócrata Conservador Popular 7.589 15,27
2/11
  • Marcelina del Pilar Barrera
  • Nolberto Espejo
Concentración Demócrata 2.439 4,91
Partido Demócrata Cristiano 1.971 3,97
Unión Cívica Radical Intransigente 1.193 2,40
Partido Laborista 321 0,65
Cruzada Acción Nacional 310 0,62
Votos positivos 49.706 98,00
Votos en blanco 954 1,88
Votos anulados 60 0,12
Total de votos 50.720 100
2ª Sección Electoral
11 Electores
Partido Votos % Electores Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 12.933 31,53
4/11
Ver electos:
  • Julio Zapata Ramírez
  • Paulino Montaña
  • José Pedro Ruiz
  • Esteban Héctor Kenny
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 8.676 21,15
3/11
Ver electos:
  • Ramón Mamerto Vega
  • Delia Malvina Streimbrecher
  • Marcos Aurelio Kenny
Partido Demócrata Conservador Popular 7.967 19,42
2/11
  • Nidia Yolanda Gutiérrez
  • Domingo Pallero
Unión Cívica Radical del Pueblo 7.419 18,08
2/11
  • Luis A. Raimundo
  • Pedro H. Olivera
Concentración Demócrata 2.037 4,97
Partido Demócrata Cristiano 826 2,01
Unión Cívica Radical Intransigente 821 2,00
Partido Laborista 214 0,52
Cruzada Acción Nacional 130 0,32
Votos positivos 41.023 98,56
Votos en blanco 575 1,38
Votos anulados 23 0,06
Total de votos 41.621 100
3ª Sección Electoral
9 Electores
Partido Votos % Electores Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 14.323 30,46
3/9
Ver electos:
  • Francisco M. Riveros
  • Luis M. Uliarte
  • Daniel C. Illanes
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 12.039 25,60
3/9
Ver electos:
  • Pedro Oritja
  • Ángel Abraham
  • Jaime Frau
Unión Cívica Radical del Pueblo 8.933 19,00
2/9
  • Antonio Bolaños Mariscal
  • Miguel Sánchez Rodríguez
Partido Demócrata Conservador Popular 7.835 16,66
1/9
  • Tomás Zarzuelo
Concentración Demócrata 1.583 3,37
Partido Demócrata Cristiano 985 2,09
Unión Cívica Radical Intransigente 833 1,77
Partido Laborista 274 0,58
Cruzada Acción Nacional 220 0,47
Votos positivos 47.025 98,17
Votos en blanco 830 1,73
Votos anulados 46 0,10
Total de votos 47.901 100
4ª Sección Electoral
9 Electores
Partido Votos % Electores Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 5.411 38,58
4/9
Ver electos:
  • Carlos A. Rocco
  • Adonis Cantoni
  • Florián Wetten
  • Julio C. Cámpora
Partido Demócrata Conservador Popular 3.428 24,44
2/9
  • Salvador Gómez
  • María D. Mallea
Unión Cívica Radical del Pueblo 2.406 17,16
2/9
  • Levio Alleva
  • José Latuf
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 1.758 12,53
1/9
  • José S. Lopresti
Concentración Demócrata 581 4,14
Unión Cívica Radical Intransigente 308 2,20
Partido Laborista 53 0,38
Partido Demócrata Cristiano 47 0,34
Cruzada Acción Nacional 33 0,24
Votos positivos 14.025 99,30
Votos en blanco 99 0,70
Votos anulados 0 0,00
Total de votos 14.124 100

Cámara de Diputados

editar
Partido Votos % Diputados
Unión Cívica Radical Bloquista 46.597 29,50
10/30
Unión Popular 32.464 20,55
8/30
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 32.376 20,49
7/30
Unión Cívica Radical del Pueblo 31.288 19,81
5/30
Concentración Demócrata 6.662 4,22
Partido Demócrata Cristiano 3.867 2,45
Unión Cívica Radical Intransigente 3.151 1,99
Partido Laborista 864 0,55
Cruzada Acción Nacional 700 0,44
Votos positivos 157.969 98,52
Votos en blanco 2.249 1,40
Votos anulados 123 0,08
Total de votos 160.341 100
Votantes registrados/participación 186.349 86,04
Fuente:[1][2]

Resultados por secciones electorales

editar
1ª Sección Electoral
8 Diputados
Partido Votos % Diputados Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 13.955 26,93
2/8
  • Luis Alfredo Olson
  • Alberto José Nieto
Unión Cívica Radical del Pueblo 11.803 22,78
2/8
  • Martín S. Riveros
  • Roberto Villamayor
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 9.952 19,20
2/8
  • Otto Argentino Torres
  • Pedro Ramón Flores
Unión Popular 9.831 18,97
2/8
  • Bernardino Anacleto Romero
  • Ramón Héctor Albarracín
Concentración Demócrata 2.470 4,77
Partido Demócrata Cristiano 1.990 3,84
Unión Cívica Radical Intransigente 1.182 2,28
Partido Laborista 321 0,62
Cruzada Acción Nacional 317 0,61
Votos positivos 51.821 98,08
Votos en blanco 954 1,81
Votos anulados 62 0,12
Total de votos 52.839 100
2ª Sección Electoral
8 Diputados
Partido Votos % Diputados Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 12.917 30,01
3/8
Ver electos:
Unión Popular 9.292 21,58
2/8
  • César Yunes
  • Carlos Rolando Bustos
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 8.633 20,05
2/8
  • Néstor Reinaldo Molina
  • José Hugo Torres
Unión Cívica Radical del Pueblo 8.171 18,98
1/8
  • Miguel Eduardo Blanco
Concentración Demócrata 2.026 4,71
Partido Demócrata Cristiano 846 1,97
Unión Cívica Radical Intransigente 819 1,90
Partido Laborista 215 0,50
Cruzada Acción Nacional 130 0,30
Votos positivos 43.049 98,97
Votos en blanco 430 0,99
Votos anulados 18 0,04
Total de votos 43.497 100
3ª Sección Electoral
7 Diputados
Partido Votos % Diputados Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 14.319 29,35
2/7
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 12.031 24,66
2/7
  • Nemesio Benjamín Abasolo
  • Walter Galicio Castro
Unión Popular 9.635 19,75
2/7
  • Gerardo Francisco Rubiño
  • Gregorio Humberto Coria
Unión Cívica Radical del Pueblo 8.900 18,24
1/7
  • Santiago V. Casú
Concentración Demócrata 1.583 3,24
Partido Demócrata Cristiano 984 2,02
Unión Cívica Radical Intransigente 843 1,73
Partido Laborista 275 0,56
Cruzada Acción Nacional 220 0,45
Votos positivos 48.790 98,37
Votos en blanco 767 1,55
Votos anulados 43 0,09
Total de votos 49.600 100
4ª Sección Electoral
7 Diputados
Partido Votos % Diputados Electos
Unión Cívica Radical Bloquista 5.406 37,78
3/7
Ver electos:
  • Aldo Hermes Nereo Cantoni
  • Juan Carlos Malberti L.
  • Juan de Dios Pinto
Unión Popular 3.706 25,90
2/7
  • Nora R. Puigrós
  • Ramón N. Chanquía
Unión Cívica Radical del Pueblo 2.414 16,87
1/7
  • Eduardo Escales
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora 1.760 12,30
1/7
  • Juan Santiago Merino
Concentración Demócrata 583 4,07
Unión Cívica Radical Intransigente 307 2,15
Partido Laborista 53 0,37
Partido Demócrata Cristiano 47 0,33
Cruzada Acción Nacional 33 0,23
Votos positivos 14.309 99,32
Votos en blanco 98 0,68
Votos anulados 0 0,00
Total de votos 14.407 100

Referencias

editar
  1. a b Expediente 13-OV-1963 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1963. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2022. 
  2. a b Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1963. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1963. Autoridades Municipales 1963. Archivo General de la Nación. 
  •   Datos: Q85868581