Las elecciones generales de la provincia de Mendoza de 1946 tuvieron lugar el domingo 24 de febrero con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales de la provincia después de tres años de la dictadura militar surgida del golpe de Estado denominado Revolución del 43. Fueron los primeros comicios libres que tenían lugar en la provincia desde 1928, debido al período de gobiernos fraudulentos conocido como Década Infame, que había tenido lugar en la provincia entre 1930 y 1943. Se debían elegir los cargos de Gobernador y Vicegobernador, a los 36 escaños de la Cámara de Diputados, y los 27 escaños del Senado Provincial. Se realizaron al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional.
← 1941 • • 1948 → | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1946 Gobernador para el período 1946-1950 36 escaños de la Cámara de Diputados 27 escaños del Senado Provincial | |||||||||||
Fecha | Domingo 24 de febrero de 1946 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Período | 4 de junio de 1946 - 12 de marzo de 1949 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 138 230 | ||||||||||
Votantes | 110 049 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
79.61 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
Faustino Picallo – UCR-JR | |||||||||||
Votos | 55 157 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 18 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 24 | ||||||||||
50.12 % | |||||||||||
Bautista Gargantini – UCR | |||||||||||
Votos | 25 431 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 6 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
23.11 % | |||||||||||
Ricardo Videla – PD | |||||||||||
Votos | 18 359 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
16.68 % | |||||||||||
Benito Marianetti – PCA | |||||||||||
Votos | 7078 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
6.43 % | |||||||||||
José Hipólito Lencinas – UCR-L | |||||||||||
Votos | 4024 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 | ||||||||||
3.66 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
1 Gargantini
|
17 Picallo
| ||||||||||
Composición del Senado Provincial | |||||||||||
6 UCR
|
|||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
Gobernador de la provincia de Mendoza | |||||||||||
Faustino Picallo, de la Unión Cívica Radical Junta Renovadora (UCR-JR), partido que apoyaba a Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales, obtuvo una amplia victoria con el 50,12% de los votos ante una oposición claramente dividida. En segundo lugar quedó Bautista Gargantini, de la Unión Cívica Radical (UCR) con el 23,11% de los votos. El Partido Demócrata (PD), gobernante antes del golpe, obtuvo el 16,68% con el exgobernador Ricardo Videla como candidato. El escritor y candidato del comunismo, Benito Marianetti logró el 6,43%. En último lugar, José Hipólito Lencinas, del lencinismo y que apoyaba también a Perón, obtuvo el 3,66%. La participación fue del 79,61% del electorado registrado.[1]
Candidato | Partido | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Faustino Picallo | Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 55.157 | 50,12 | |
Bautista Gargantini | Unión Cívica Radical | 25.431 | 23,11 | |
Ricardo Videla | Partido Demócrata | 18.359 | 16,68 | |
Benito Marianetti | Partido Comunista | 7.078 | 6,43 | |
José Hipólito Lencinas | Unión Cívica Radical Lencinista | 4.024 | 3,66 | |
Total de votos | 110.049 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 138.230 | 79,61 | ||
Fuentes:[2][3] |
Candidato | Partido | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Rafael César Tabanera | Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 55.163 | 50,14 | |
Rubén Palero Infante | Unión Cívica Radical | 25.421 | 23,11 | |
Félix R. Aguinaga | Partido Demócrata | 18.319 | 16,65 | |
José F. García | Partido Comunista | 7.079 | 6,43 | |
Carlos Saá Zarandón | Unión Cívica Radical Lencinista | 4.026 | 3,66 | |
Total de votos | 110.008 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 138.230 | 79,58 | ||
Fuentes:[2][3] |
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 55.578 | 50,72 | 24/36 | |
Unión Cívica Radical | 25.401 | 23,18 | 6/36 | |
Partido Demócrata | 17.265 | 15,75 | 3/36 | |
Partido Comunista | 7.326 | 6,69 | 3/36 | |
Unión Cívica Radical Lencinista | 4.016 | 3,66 | ||
Votos positivos | 109.586 | 99,52 | ||
Votos en blanco | 512 | 0,46 | ||
Votos nulos | 20 | 0,02 | ||
Total de votos | 110.118 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 138.230 | 79,66 | ||
Fuentes:[2][3] |
1ª Sección Electoral 12 Diputados | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 22.081 | 54,03 | 8/12 |
Ver electos:
| |
Unión Cívica Radical | 8.348 | 20,43 | 2/12 |
| |
Partido Demócrata | 6.625 | 16,21 | 1/12 |
| |
Partido Comunista | 2.637 | 6,45 | 1/12 |
| |
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.177 | 2,88 | |||
Votos positivos | 40.868 | 99,66 | |||
Votos en blanco | 131 | 0,32 | |||
Votos nulos | 9 | 0,02 | |||
Total de votos | 41.008 | 100 | |||
2ª Sección Electoral 12 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 14.017 | 52,96 | 8/12 |
Ver electos:
| |
Unión Cívica Radical | 5.981 | 22,60 | 2/12 |
| |
Partido Demócrata | 3.763 | 14,22 | 1/12 |
| |
Partido Comunista | 1.442 | 5,45 | 1/12 |
| |
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.264 | 4,78 | |||
Votos positivos | 26.467 | 99,62 | |||
Votos en blanco | 94 | 0,35 | |||
Votos nulos | 6 | 0,02 | |||
Total de votos | 26.567 | 100 | |||
3ª Sección Electoral 12 Diputados | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 19.480 | 46,11 | 8/12 |
Ver electos:
| |
Unión Cívica Radical | 11.072 | 26,21 | 2/12 |
||
Partido Demócrata | 6.877 | 16,28 | 1/12 |
| |
Partido Comunista | 3.247 | 7,69 | 1/12 |
| |
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.575 | 3,73 | |||
Votos positivos | 42.251 | 99,31 | |||
Votos en blanco | 287 | 0,67 | |||
Votos nulos | 5 | 0,01 | |||
Total de votos | 42.543 | 100 |
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 51.521 | 48,70 | 18/27 | |
Unión Cívica Radical | 25.452 | 24,06 | 6/27 | |
Partido Demócrata | 17.519 | 16,56 | 3/27 | |
Partido Comunista | 7.280 | 6,88 | ||
Unión Cívica Radical Lencinista | 4.015 | 3,80 | ||
Votos positivos | 105.787 | 99,50 | ||
Votos en blanco | 512 | 0,48 | ||
Votos nulos | 20 | 0,02 | ||
Total de votos | 106.319 | 100 | ||
Electores registrados/participación | 138.230 | 76,91 | ||
Fuentes:[2][3] |
1ª Sección Electoral 9 Senadores | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 22.052 | 53,84 | 6/9 |
| |
Unión Cívica Radical | 8.377 | 20,45 | 2/9 |
| |
Partido Demócrata | 6.738 | 16,45 | 1/9 |
| |
Partido Comunista | 2.611 | 6,37 | |||
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.182 | 2,89 | |||
Votos positivos | 40.960 | 99,66 | |||
Votos en blanco | 131 | 0,32 | |||
Votos nulos | 9 | 0,02 | |||
Total de votos | 41.100 | 100 | |||
2ª Sección Electoral 9 Senadores | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 10.004 | 44,51 | 6/9 |
| |
Unión Cívica Radical | 5.990 | 26,65 | 2/9 |
| |
Partido Demócrata | 3.785 | 16,84 | 1/9 |
| |
Partido Comunista | 1.435 | 6,39 | |||
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.260 | 5,61 | |||
Votos positivos | 22.474 | 99,56 | |||
Votos en blanco | 94 | 0,42 | |||
Votos nulos | 6 | 0,03 | |||
Total de votos | 22.574 | 100 | |||
3ª Sección Electoral 9 Senadores | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Laborista - UCR Junta Renovadora | 19.465 | 45,96 | 6/9 |
| |
Unión Cívica Radical | 11.085 | 26,17 | 2/9 |
| |
Partido Demócrata | 6.996 | 16,52 | 1/9 |
| |
Partido Comunista | 3.234 | 7,64 | |||
Unión Cívica Radical Lencinista | 1.573 | 3,71 | |||
Votos positivos | 42.353 | 99,32 | |||
Votos en blanco | 287 | 0,67 | |||
Votos nulos | 5 | 0,01 | |||
Total de votos | 42.645 | 100 |