Las elecciones generales de la provincia de La Pampa de 1963 tuvieron lugar el 7 de julio, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Se realizaron con el objetivo de restaurar la normalidad constitucional después del golpe de Estado de 1962 y la intervención federal de la provincia. Se eligió gobernador y vicegobernador y 21 diputados provinciales. Los peronistas Mariano Fernández y José Meana, candidatos de la Unión Popular, fueron proscriptos de las elecciones, aunque el partido consiguió ganar 3 diputados.
← 1960 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1963 Gobernador para el período 1963-1967 21 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
Fecha | 7 de julio de 1963 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Período | 12 de octubre de 1963 - 12 de octubre de 1967 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 92 964 | ||||||||||
Votantes | 80 979 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
87.11 % | |||||||||||
Votos válidos | 55 090 | ||||||||||
Votos en blanco | 25 666 | ||||||||||
Votos nulos | 223 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Ismael Amit – UCRI | ||||||||||
Votos | 24 514 | ||||||||||
Votos electorales | 18 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 8 | ||||||||||
44.50 % | |||||||||||
![]() |
Cirilo Brown – UCRP | ||||||||||
Votos | 18 906 | ||||||||||
Votos electorales | 14 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
34.32 % | |||||||||||
![]() |
Sin candidato – UDELPA | ||||||||||
Votos | 6070 | ||||||||||
Votos electorales | 4 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 2 | ||||||||||
11.02 % | |||||||||||
![]() |
Jorge Picca – PDC | ||||||||||
Votos | 5600 | ||||||||||
Votos electorales | 4 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
10.17 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
20 Ismael Amit
|
2 Cirilo Brown
| ||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de La Pampa | |||||||||||
Titular
Alfredo Méndez Régimen militar |
El 28 de agosto el colegio electoral eligió a Ismael Amit de la Unión Cívica Radical Intransigente como nuevo gobernador, sumando 18 electores de la Unión Cívica Radical Intransigente y 4 electores de la Unión del Pueblo Argentino.
Fórmula | Partido | Votos | % | Electores | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Ismael Amit | Pablo Eliseo Grubisich | Unión Cívica Radical Intransigente | 24.514 | 44,50 | 18/40 | |
Cirilo Brown | Francisco Torroba | Unión Cívica Radical del Pueblo | 18.906 | 34,32 | 14/40 | |
Unión del Pueblo Argentino | 6.070 | 11,02 | 4/40 | |||
Jorge Picca | Juan Carlos Garat | Partido Demócrata Cristiano | 5.600 | 10,17 | 4/40 | |
Votos positivos | 55.090 | 68,03 | ||||
Votos en blanco | 25.666 | 31,69 | ||||
Votos nulos | 223 | 0,28 | ||||
Total de votos | 80.979 | 100 | ||||
Votantes registrados/participación | 92.964 | 87,11 | ||||
Fuente:[1] |
Partido | Votos | % | Diputados | ||
---|---|---|---|---|---|
Unión Cívica Radical Intransigente | 24.058 | 37,87 | 8/21 | ||
Unión Cívica Radical del Pueblo | 18.810 | 29,61 | 7/21 | ||
Unión Popular | 9.329 | 14,68 | 3/21 | ||
Unión del Pueblo Argentino | 5.978 | 9,41 | 2/21 | ||
Partido Demócrata Cristiano | 5.359 | 8,43 | 1/21 | ||
Votos positivos | 63.534 | 78,46 | |||
Votos en blanco | 17.214 | 21,26 | |||
Votos nulos | 231 | 0,29 | |||
Total de votos | 80.979 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 92.964 | 87,11 | |||
Fuente:[1] |