Las elecciones presidenciales de Portugal de 2021 se celebraron el 24 de enero de ese año. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa ganó un segundo mandato presidencial con el 60,7 % de los votos.
← 2016 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Portugal de 2021 Presidente de la República | |||||||||||
Fecha | 24 de enero de 2021 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 2021-2026 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 10 791 490 | ||||||||||
Votantes | 4 261 209 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
39.49 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 174 171 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Marcelo Rebelo de Sousa – PSD | ||||||||||
Votos | 2 531 692 ![]() | ||||||||||
60.70 % | |||||||||||
![]() |
Ana Gomes – PS | ||||||||||
Votos | 540 823 | ||||||||||
12.97 % | |||||||||||
![]() |
André Ventura – CH | ||||||||||
Votos | 497,746 | ||||||||||
11.90 % | |||||||||||
Resultados por distritos | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República Portuguesa | |||||||||||
Marcelo Rebelo de Sousa fue elegido en enero de 2016 con el 52 % de los votos en la primera vuelta. Prestó juramento el 9 de marzo de 2016 y, desde entonces, ha cohabitado con el primer ministro socialista António Costa.
En Portugal, el presidente es el jefe de Estado y tiene poderes mayoritariamente ceremoniales. Sin embargo, el presidente tiene cierta influencia política y puede disolver el Parlamento de Portugal si se produce una crisis. El presidente también tiene una residencia oficial en el Palacio de Belém en Lisboa.
Según la ley portuguesa, un candidato debe recibir la mayoría de los votos (el 50 % más un voto) para ser elegido. Si ningún candidato logra la mayoría en la primera vuelta, se debe realizar una segunda vuelta electoral (celebrada entre los dos candidatos que recibieron la mayoría de los votos en la primera vuelta).
Para presentarse a las elecciones, cada candidato debe reunir 7500 firmas de apoyo un mes antes de las elecciones y presentarlas ante el Tribunal Constitucional de Portugal. El Tribunal Constitucional certifica las candidaturas que cumplen con los requisitos para aparecer en la boleta. El mayor número de candidaturas aceptadas fue de diez en 2016.
Los votantes también pudieron votar anticipadamente, lo que sucedió una semana antes del día de las elecciones, el 17 de enero de 2021. Los votantes tuvieron que registrarse para poder emitir un voto anticipado entre el 10 y el 14 de enero, y se inscribieron un total de 246.880 votantes.[1] El 17 de enero, 197.903 votantes (80,16% de los votantes que se registraron) emitieron un voto anticipado.[2]
801 entrevistas válidas. Margen de error máxima de +/- 3,5 % con un nivel de confianza del 95 %.
Candidato | Apoyo político | 1.ª vuelta | ||
---|---|---|---|---|
Votos | % | |||
Marcelo Rebelo de Sousa | PPD/PSD, CDS-PP | 2 533 799 | 60.70 | |
Ana Gomes | PAN, LIVRE | 541 345 | 12.97 | |
André Ventura | Chega! | 496 653 | 11.90 | |
João Ferreira | PCP, PEV | 180 473 | 4.32 | |
Marisa Matias | B.E., MAS | 164 731 | 3.95 | |
Tiago Mayan Gonçalves | IL | 134 427 | 3.22 | |
Vitorino Silva | R.I.R. | 122 743 | 2.94 | |
Votos nulos | 87 038 | 2.04 | ||
Total | 4 261 209 | 100 | ||
Registrados/Participación | 10 791 490 | 39.49 | ||
Fuente | [15] |