Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2004 en Wisconsin se celebraron el martes 2 de noviembre de 2004, como parte de las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004, en las que participaron los 50 estados más el Distrito de Columbia. Los votantes de Wisconsin eligieron a los electores para que los representaran en el Colegio electoral a través del voto popular, enfrentando a las fórmulas del Partido Republicano, de los titulares George W. Bush y Dick Cheney, contra la del Partido Demócrata, del senador por Massachusetts John Kerry y su compañero el senador por Carolina del Norte John Edwards, Wisconsin tenía 10 votos electorales en el Colegio Electoral, el estado perdió 1 escaño tras la redistribución de representación en el Congreso de los Estados Unidos como resultado del censo de población estadounidense del año 2000.[1]
← 2000 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004 en Wisconsin 10 electores del Colegio Electoral | |||||||||||
Fecha | 2 de noviembre de 2004 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 5 514 026 | ||||||||||
Hab. registrados | 4 118 621 | ||||||||||
Votantes | 3 016 288 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
73.24 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
John Kerry – Demócrata | ||||||||||
Votos | 1 489 504 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 10 | ||||||||||
49.70 % | |||||||||||
![]() |
George W. Bush – Republicano | ||||||||||
Votos | 1 478 120 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
49.32 % | |||||||||||
Resultado de las elecciones por condado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Kerry 40–50% 50–60% 60–70% 80–90%
|
Bush 40–50% 50–60% 60–70%
| ||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos | |||||||||||
Wisconsin fue ganado por el candidato demócrata John Kerry por un margen de victoria del 0.38%. Aunque ningún republicano llevó a este estado en una elección presidencial desde Ronald Reagan en 1984, las primeras encuestas mostraron que la carrera era un despeo, por lo que se consideró como un posible objetivo para los Republicanos. Antes de las elecciones, la mayoría de las organizaciones de noticias lo consideraban un estado pendular crucial, y se enfrentaban a un escrutinio político similar al vecino Michigan, Minnesota y Iowa. El día de las elecciones, Kerry apenas llevó al estado sobre el presidente George W. Bush. Los resultados en Wisconsin fueron casi idénticos a los resultados de cuatro años antes, cuando Al Gore derrotó por muy poco a Bush, y las elecciones presidenciales de 2020 cuando Joe Biden tuvo una victoria igualmente estrecha en Wisconsin contra Donald Trump.
A partir de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, esta es la elección más reciente hasta la fecha en la que Wisconsin votaría por el candidato perdedor, por lo que el estado está empatado con Michigan y Pensilvania por la racha más larga de la nación. Esta fue también solo la tercera vez desde 1960 (después de 2000 y 1988) que votaría por el candidato perdedor. Bush es el único candidato presidencial en ganar dos mandatos en el cargo sin llevar Wisconsin al menos una vez, así como el republicano más reciente en ganar sin llevar el estado.
Partido | Candidato | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Demócrata | John Kerry | 1,489,504 | 49.70 | |
Republicano | George W. Bush | 1,478,120 | 49.32 | |
Independiente | Ralph Nader | 16,390 | 0.55 | |
Libertario | Michael Badnarik | 6,464 | 0.22 | |
Verde | David Cobb | 2,661 | 0.09 | |
Otros partidos e independientes | 3,868 | 0.13 | ||
Total | 2,997,007 | 100 | ||
Participación | 3,016,288 | 73.24 | ||
Registrados | 4,118,621 | |||
Fuente: [1] |