Elecciones parlamentarias de Seychelles de 2016

Summary

Las elecciones parlamentarias de Seychelles de 2016 tuvieron lugar entre el 8 y el 10 de septiembre del mencionado año con el objetivo de renovar los 33 escaños de la Asamblea Nacional para el período 2016-2021. Fueron las sextas elecciones parlamentarias desde la restauración de la democracia multipartidista, y la decimocuarta elección parlamentaria bajo sufragio universal. De los 33 escaños, 25 serían elegidos directamente mediante escrutinio mayoritario uninominal, mientras que los otros 8 serían designados proporcionalmente en base al porcentaje de votos obtenido por cada partido a nivel nacional.

← 2011 • Bandera de Seychelles • 2020 →
Elecciones parlamentarias de 2016
33 escaños de la Asamblea Nacional
17 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 8 a 10 de septiembre de 2016
Tipo Parlamentaria
Período 2016-2021

Demografía electoral
Hab. registrados 71 932
Votantes 62 939
Participación
  
87.50 %  13.2 %
Votos válidos 61 392
Votos nulos 1547

Resultados
LDS
Votos 30 444  
Escaños obtenidos 19  
  
49.59 %
PL
Votos 30 218  2.9 %
Escaños obtenidos 14  17
  
49.22 %
SPM
Votos 602  
Escaños obtenidos 0  
  
0.98 %

Resultados por circunscripción
Elecciones parlamentarias de Seychelles de 2016

Composición de la Asamblea Nacional
Elecciones parlamentarias de Seychelles de 2016
  19   LDS
  14   PL


Presidente de la Asamblea Nacional de Seychelles
Titular
Patrick Herminie
PL

Estos comicios tuvieron un carácter histórico, debido a que la coalición Unión Democrática Seychellense (en criollo seychellense: Linyon Demokratik Seselwa) obtuvo una estrecha victoria con el 49.59% de los votos y la mayoría absoluta en la Asamblea con 19 de los 33 escaños. El oficialista Partido Popular (Parti Lepep o PL), gobernante del país desde 1977, obtuvo casi la totalidad del voto restante, con el 49.22% y los otros 14 escaños. El derechista Movimiento Patriótico de Seychelles (SPM), obtuvo el 0.98%, fracasando en obtener escaños, y los candidatos independientes el 0.21% restante (128 votos). Aunque la diferencia entre las dos fuerzas más votadas fue de tan solo 226 votos, fue la primera derrota electoral del Partido Popular desde las elecciones de 1974.

El presidente de Seychelles desde 2004, James Michel, reconoció la derrota y presentó su renuncia el 16 de octubre de 2016, menos de diez meses después de haber asumido su tercer mandato, afirmando la necesidad de un liderazgo más joven para renovar el Partido Popular. Fue sucedido por su vicepresidente Danny Faure, con su mandato destinado a finalizar en 2020.

Antecedentes

editar

Seychelles es una república presidencialista gobernada por el Partido Popular (o Parti Lepep) desde 1977, cuando France-Albert René realizó un golpe de Estado contra el gobierno democrático elegido antes de la independencia. Entre 1977 y 1991, Seychelles fue un estado de partido único. Desde 1992, el país accedió a la democracia con elecciones multipartidistas para el presidente de la república y la Asamblea Nacional. El Partido Popular continuó ganando las elecciones durante este período bajo los gobiernos de France-Albert y de James Michel. Aunque las elecciones en Seychelles han sido consideradas limpias por observadores internacionales, se han observado notorias deficiencias en el manejo del proceso electoral, y se considera que la financiación oficialista mediante recursos del estado como un factor injusto, que impide una consolidación definitiva de la democracia.

Las elecciones parlamentarias de 2011 serían los primeros comicios desde la crisis económica iniciada con la Gran Recesión en 2008, por lo que se consideraba que serían un duro desafío electoral para el gobierno del PL. Pero debido a la decisión del gobierno de adelantar los comicios, considerada unilateral por la oposición, la mayoría de los partidos opositores optó por el boicot aduciendo falta de garantías, lo que provocó que el PL lograra un abrumadora victoria con el 88.56% de los votos y la totalidad de los escaños (entonces 31). Sin embargo, la posición del gobierno estuvo lejos de ser segura: un 31.88% de los votos emitidos fueron en blanco o anulados, y la participación fue inferior al 75% (aunque en Seychelles el voto no es obligatorio, la abstención es poco habitual).[1]

Para las elecciones presidenciales de 2015, Michel se presentó a la reelección por un tercer mandato y fue el candidato más votado con el 47.76% de los votos, pero por primera vez en la historia de Seychelles, fracasó en obtener más del 50% requerido para ser elegido en primera vuelta, requiriéndose entonces una segunda vuelta o balotaje entre él y Wavel Ramkalawan, del Partido Nacional de Seychelles (SNP), que había quedado segundo con el 35.33%. Para la segunda vuelta, la candidatura de Ramkalawan fue apoyada por casi todos los candidatos derrotados, formándose la alianza "Unión por el Cambio" para disputar el desempate presidencial. Michel se impuso ante Ramkalawan por tan solo 193 votos exactos (50.15% contra 49.85% de Ramkalawan), en medio de acusaciones de fraude electoral de parte de la oposición. Asumió su tercer mandato el 20 de diciembre de 2015.[2]

Sistema electoral

editar

Los 33 escaños de la Asamblea Nacional unicameral de Seychelles son elegidos para un mandato de cinco años reelegibles mediante un sistema mixto que combina el escrutinio mayoritario uninominal con la representación proporcional. 25 escaños son elegidos en circunscripciones de un solo miembro por simple mayoría de votos, mientras que restantes son designados en base al voto popular obtenido por cada partido a nivel nacional. Puede haber entre 6 y 10 escaños designados dependiendo de la cantidad de partidos que hayan superado el 10% de los votos, y un partido recibirá un escaño proporcional por cada vez que supere este porcentaje.[3][4]

Observación internacional

editar

Dos grupos internacionales de observadores estuvieron presentes durante la elección, la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y la Unión Africana (UA). El equipo de observadores de la SADC de 19 miembros provenía de ocho países miembros de la SADC y cubrió los 25 distritos electorales.[5]​ La UA envió un equipo de observadores histórico compuesto únicamente por mujeres, dirigido por Fatuma Ndangiza, presente en el país del 1 al 15 de septiembre.[6]​ Dos grupos de observadores locales, Citizens Democracy Watch Seychelles (CDWS) y la Asociación para los Derechos, la Información y la Democracia (ARID) también proporcionaron comentarios.[5]

Resultados

editar

Nivel nacional

editar
Partido Votos % Escaños +/-
DU RP Total
Unión Democrática Seychellense (LDS) 30.444
 49.59 %
15/25
4/8
19/33
 19
Partido Popular (PL) 30.218
 49.22 %
10/25
4/8
14/33
 17
Movimiento Patriótico de Seychelles (SPM) 602
 0.98 %
0/25
0/8
0/33
 
Independientes 128
 0.21 %
0/25
0/8
0/33
 
Votos válidos 61.392
 97.54 %
Votos en blanco/anulados 1.547
 2.46 %
Total de votos 62.939
 100.00 %
25 8 33  2
Votantes registrados/participación 71.932
 87.50 %

Resultado por distrito electoral

editar
Circunscripción Candidato Partido Votos %
Anse aux Pins Clifford Marcellino Jason Andre   LDS 1.455
 50.22 %
Vicky Josette van der Westhuizen   PL 1.333
 46.01 %
Danny Roch Sopha   Ind. 78
 2.70 %
Marie Sandra Sanders SPM 31
 1.07 %
Votos válidos 2.897
 98.37 %
Votos en blanco/anulados 48
 1.63 %
Total de votos 2.945
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.355
 87.78 %
Anse Boileau Patrick Georges Pillay   LDS 1.571
 53.58 %
Fred Elie Arissol   PL 1.332
 45.43 %
Benoit Ives Roseline SPM 29
 0.99 %
Votos válidos 2.945
 97.78 %
Votos en blanco/anulados 67
 2.22 %
Total de votos 3.012
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.398
 88.64 %
Anse Etoile Ahmed Abdullah Afif   LDS 2.023
 57.77 %
Maria Doris Ursula Payet   PL 1.437
 41.03 %
Regis Gaetan Francourt SPM 42
 1.20 %
Votos válidos 3.502
 97.99 %
Votos en blanco/anulados 72
 2.01 %
Total de votos 3.574
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.126
 86.62 %
Anse Royale Sylvanne Lydie Lemiel   PL 1.532
 53.51 %
Flory Alice Larue   LDS 1.345
 45.93 %
Gretel Therese Agnes Legras SPM 16
 0.56 %
Votos válidos 2.863
 97.35 %
Votos en blanco/anulados 78
 2.65 %
Total de votos 2.941
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.358
 87.58 %
Au Cap Stephen Philip Pillay   LDS 1.678
 57.49 %
Geralda Dora Desaubin   PL 1.171
 40.12 %
Jean Birra SPM 39
 1.34 %
Ralph Maxime Gerald Volcere   Ind. 31
 1.06 %
Votos válidos 2.999
 97.40 %
Votos en blanco/anulados 80
 2.60 %
Total de votos 3.079
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.455
 89.12 %
Baie Sainte Anne Churchill Patrick Gill   PL 1.617
 57.67 %
Achille Venant Josaphant Michel Savy   LDS 1.172
 41.80 %
Davis Perin Accouche SPM 15
 0.53 %
Votos válidos 2.804
 96.59 %
Votos en blanco/anulados 99
 3.41 %
Total de votos 2.903
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.382
 85.84 %
Baie Lazare Francois Benjamin Adelaide   LDS 1.229
 53.43 %
Marlene Alcidor   PL 1.048
 45.57 %
Joshua Marcus Julien Gertrude SPM 23
 1.00 %
Votos válidos 2.300
 97.62 %
Votos en blanco/anulados 62
 2.38 %
Total de votos 2.362
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.667
 88.56 %
Beau Vallon John Michel Hoareau   LDS 1.622
 57.01 %
Mirena Marinette Souris   PL 1.195
 42.01 %
Gerry Wilhelm Gonsalves Sopha SPM 28
 0.98 %
Votos válidos 2.845
 98.17 %
Votos en blanco/anulados 53
 1.83 %
Total de votos 2.898
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.381
 85.71 %
Bel Air Norbert Francis Loizeau   LDS 1.103
 53.36 %
Richard Emmanuel Tony Mathiot   PL 951
 46.01 %
Mohammad Ja'afar SPM 13
 0.63 %
Votos válidos 2.067
 97.64 %
Votos en blanco/anulados 50
 2.36 %
Total de votos 2.117
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.439
 86.80 %
Bel Ombre Gerard Nicholas Prea   LDS 1.391
 51.71 %
Basil Hoareau   PL 1.283
 47.70 %
Lydia Jeanine Lespoir SPM 16
 0.59 %
Votos válidos 2.690
 97.53 %
Votos en blanco/anulados 68
 2.47 %
Total de votos 2.758
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.190
 86.46 %
Cascade Jean-Baptiste Charles de Commarmond   PL 1.562
 62.13 %
Francois Rose   LDS 940
 37.39 %
Alix Anthony Letourdie SPM 12
 0.48 %
Votos válidos 2.514
 97.67 %
Votos en blanco/anulados 60
 2.33 %
Total de votos 2.574
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.874
 89.56 %
La Riviere Anglaise Wilbert Ernest Herminie   PL 1.316
 50.75 %
Wavel Ramkalawan   LDS 1.255
 48.40 %
Alix Anthony Letourdie SPM 22
 0.85 %
Votos válidos 2.593
 97.52 %
Votos en blanco/anulados 66
 2.48 %
Total de votos 2.659
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.874
 87.47 %
Glacis Regina Lucia Esparon   LDS 1.428
 53.47 %
Serge David Payet   PL 1.217
 45.56 %
Eric Allan Rock Labrosse SPM 26
 0.97 %
Votos válidos 2.671
 97.23 %
Votos en blanco/anulados 76
 2.77 %
Total de votos 2.747
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.268
 84.06 %
Grand'Anse Mahe Winslow Waven William   PL 1.160
 55.93 %
Barbara Doyace Dill Porice   LDS 893
 43.06 %
Jacqueline Marie Marlene Mein SPM 21
 1.01 %
Votos válidos 2.074
 97.78 %
Votos en blanco/anulados 47
 2.22 %
Total de votos 2.121
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.427
 87.39 %
Grand'Anse Praslin Wavel Joseph Woodcock   LDS 1.151
 49.19 %
Norman Harry Francois   PL 1.127
 48.16 %
Veronica Renee Souyana SPM 62
 2.65 %
Votos válidos 2.340
 97.95 %
Votos en blanco/anulados 49
 2.05 %
Total de votos 2.389
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.703
 88.38 %
Islas Interiores Noline Antoine Sophola   PL 1.187
 70.15 %
Loncey Louis Micock   LDS 492
 29.08 %
Ivan Robert Jeremie SPM 13
 0.77 %
Votos válidos 1.692
 97.02 %
Votos en blanco/anulados 52
 2.98 %
Total de votos 1.744
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.003
 87.07 %
Les Mamelles Victor Derek Errol Bernard Georges   LDS 1.079
 50.85 %
Emmanuel Jean Justin Fideria   PL 991
 46.70 %
Daniel Egbert Paul Laurence SPM 52
 2.45 %
Votos válidos 2.122
 97.88 %
Votos en blanco/anulados 46
 2.12 %
Total de votos 2.168
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.431
 89.18 %
Mont Buxton Gervais Henrie   LDS 1.318
 51.16 %
Anne-Marie Michelle Sabury   PL 1.216
 47.21 %
Francois Jacques SPM 23
 0.89 %
Georgie William Prudence   Ind. 19
 0.79 %
Votos válidos 2.576
 97.28 %
Votos en blanco/anulados 72
 2.72 %
Total de votos 2.648
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.009
 88.00 %
Mont Fleuri Victor Derek Errol Bernard Georges   LDS 1.079
 50.85 %
Emmanuel Jean Justin Fideria   PL 991
 46.70 %
Daniel Egbert Paul Laurence SPM 52
 2.45 %
Votos válidos 2.122
 97.88 %
Votos en blanco/anulados 46
 2.12 %
Total de votos 2.168
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.431
 89.18 %
Plaisance Clive Derick Roucou   LDS 1.473
 51.41 %
Nadia Beryl Lauricourt   PL 1.370
 47.82 %
Mike Morris Chadstone SPM 22
 0.77 %
Votos válidos 2.865
 97.25 %
Votos en blanco/anulados 81
 2.75 %
Total de votos 2.946
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.360
 87.68 %
Pointe La Rue Jude Glenny Valmont   PL 1.370
 56.68 %
Emmanuel Paul Riaze   LDS 867
 41.97 %
Joseph Finley Labonte SPM 28
 1.35 %
Votos válidos 2.066
 97.09 %
Votos en blanco/anulados 62
 2.91 %
Total de votos 2.128
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.418
 88.01 %
Port Glaud Clifford Egbert Aglae   PL 936
 52.94 %
Godfra Henry Hermitte   LDS 812
 45.93 %
Vincent Renie Larue SPM 20
 1.13 %
Votos válidos 1.768
 97.84 %
Votos en blanco/anulados 39
 2.16 %
Total de votos 1.807
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.984
 91.08 %
Roche Caiman Audrey Maryona Vidot   PL 982
 57.29 %
Therese Jany Letourdie   LDS 720
 42.01 %
Marcus Hendrick Martin Fanny SPM 12
 0.70 %
Votos válidos 1.714
 97.72 %
Votos en blanco/anulados 40
 2.28 %
Total de votos 1.754
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.984
 88.95 %
Saint Louis Sandy John Arrisol   LDS 1.222
 55.52 %
Pierre Angelin Fabian Palmyre   PL 979
 44.48 %
Votos válidos 2.201
 97.26 %
Votos en blanco/anulados 62
 2.74 %
Total de votos 2.263
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.670
 84.76 %
Takamaka Pierre Angelin Fabian Palmyre   PL 1.059
 52.35 %
Sandy John Arrisol   LDS 964
 47.65 %
Votos válidos 2.023
 97.12 %
Votos en blanco/anulados 60
 2.88 %
Total de votos 2.083
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.307
 90.29 %

Referencias

editar
  1. «Seychelles Detailed Election Results». africanelections.tripod.com. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  2. "Seychelles president re-elected, opposition cries foul", Reuters, 19 December 2015.
  3. Electoral system Inter-Parliamentary Union
  4. Seychelles : Constitution and politics Archivado el 13 de octubre de 2020 en Wayback Machine. The Commonwealth
  5. a b «Seychelles gearing up for the polls». ETN. 3 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  6. Oluwagbemi, Ayodele (1 de septiembre de 2016). «AU approves "women-only" election observers to Seychelles» (en inglés estadounidense). Punch Newspapers. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  •   Datos: Q26794366