Las elecciones parlamentarias se celebraron en los Estados Federados de Micronesia el 5 de marzo de 2019, junto con un referéndum sobre la convocatoria de una Convención Constitucional. Todos los 14 escaños en el Congreso fueron elegidos, y los 13 titulares en funciones para la reelección fueron devueltos al Congreso.[1]
Además de las elecciones parlamentarias se celebró un referéndum nacional en el que se preguntó a los micronesios si estaban a favor de convocar una Convención Constitucional, la mayoría de los ciudadanos votaron afirmativamente de convocar dicho organismo constituyente.[2]
Se había programado un referéndum de independencia del Estado de Chuuk este mismo día, pero se pospuso.
Los 14 miembros del Congreso fueron elegidos por dos métodos; diez son elegidos en circunscripciones de un solo miembro por mayoría simple por un período de dos años. Cuatro eran senadores generales, con uno elegido por cada estado por un período de cuatro años. Después de las elecciones, el Presidente y el vicepresidente son elegidos por el Congreso, y solo los cuatro senadores generales pueden ser candidatos.[3]
A diferencia de un referéndum constitucional, que requiere que el 75% de los votos en tres de los cuatro estados voten a favor para que la propuesta sea aprobada, los referendos para convocar a convención constitucional requieren solo una mayoría simple de los votos.[4]
Estado | Distrito | Candidato | Votos | % | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Chuuk | "At-Large" | Wesley Simina | 17,270 | Reelegido | |
Erin Eram | 3,523 | ||||
Distrito Electoral 1 | Florencio Singkoro Harper | 2,975 | 100 | Reelegido sin oposición | |
Distrito Electoral 2 | Victory Gouland | 2,694 | 100 | Reelegido sin oposición | |
Distrito Electoral 3 | Derensio Konman | 4,616 | Reelegido | ||
Eflove Mailos | 2,267 | ||||
Distrito Electoral 4 | Tiwiter Aritos | 5,062 | Reelegido | ||
Manuel Rawit | 593 | ||||
Smith Paulus | 298 | ||||
Distrito Electoral 5 | Robson Urak Romlow | 1,119 | Reelegido | ||
Vidalino Jones Raatior | 708 | ||||
Zander Refilong | 463 | ||||
Arisao Aichem | 353 | ||||
Joseph Konno, Jr. | 186 | ||||
Kosrae | "At-Large" | Yosiwo George | 1,824 | Elegido | |
Aren Palik | 1,814 | ||||
Distrito Electoral | Paliknoa Welly | 2,130 | Reelegido | ||
Johnson Asher | 1,491 | ||||
Pohnpei | "At-Large" | David Panuelo | 6,774 | Reelegido | |
Peter M. Christian | 6,714 | ||||
Distrito Electoral 1 | Ferny Perman | 2,397 | Reelegido | ||
Merlynn Abello-Alfonso | 2,136 | ||||
Distrito Electoral 2 | Dion Neth | 2,077 | Reelegido | ||
Berney Martin | 1,105 | ||||
Herman Semes, Jr. | 1,020 | ||||
Quincy Lawrence | 1,003 | ||||
Distrito Electoral 3 | Esmond Moses | 2,543 | Reelegido | ||
Marstella Jack | 1,155 | ||||
Yap | "At-Large" | Joseph Urusemal | 2,371 | 100 | Reelegido sin oposición |
Distrito Electoral | Isaac Figir | 2,225 | Reelegido | ||
Fidelik Thiyer-Fanoway | 244 | ||||
Fuente: PIO |
La propuesta del referéndum fue aprobada por el 61% de los votantes en general. Una mayoría estaba a favor en los estados federados de Kosrae y Pohnpei , pero fue rechazada en los de Chuuk y Yap .[5]
Elección | Voto popular | Votos por estado | |
---|---|---|---|
Votos | % | ||
A favor | 10,033 | 60.8 | 2 |
En contra | 6,458 | 39.2 | 2 |
Invalidos/votos en blanco | – | – | |
Total | 16,491 | 100 | 4 |
Votantes registrados/participación | – | ||
Fuente: PIO |
Estado | A favor | En contra | ||
---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |
Chuuk | 1,283 | 43.65 | 1,656 | 56.35 |
Kosrae | 1,476 | 75.46 | 480 | 24.54 |
Pohnpei | 5,948 | 68.07 | 2,790 | 31.93 |
Yap | 1,064 | 45.74 | 1,262 | 54.26 |
Fuente: Direct Democracy |