Las elecciones parlamentarias de Brasil fueron realizadas el 15 de noviembre de 1978.[1] El partido político Alianza Renovadora Nacional obtuvo 231 de los 420 escaños en la Cámara de diputados y 15 de los 23 escaños en el Senado. La participación electoral fue de un 81.7%.[2]
← 1974 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 1978 23 de 66 escaños del Senado Federal 33 escaños necesarios para la mayoría absoluta 422 escaños de la Cámara de Diputados 212 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Miércoles 15 de noviembre de 1978 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1 de febrero de 1979 al 31 de enero de 1983 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 117,590,448 | ||||||||||
Hab. registrados | 46,985,466 | ||||||||||
Votantes | 37,627,823 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
80.08 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 29,856,913 | ||||||||||
Votos nulos | 7,770,910 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
ARENA | ||||||||||
Votos | 15,053,387 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 15 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 231 ![]() | ||||||||||
50.42 % | |||||||||||
![]() |
MDB | ||||||||||
Votos | 14,803,526 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 191 ![]() | ||||||||||
49.58 % | |||||||||||
Partido ganador por estado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición del Senado Federal | |||||||||||
![]() | |||||||||||
40 ARENA
|
26 MDB
| ||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
231 ARENA
|
191 MDB
| ||||||||||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de la República Federativa del Brasil | |||||||||||
Estas fueron las últimas elecciones llevadas a cabo bajo un sistema bipartidista, puesto a que las reformas promulgadas en 1979, dio paso al surgimiento de un sistema multipartidista que se esforzara en combatir la creciente popularidad del partido de oposición, Movimiento Democrático Brasileño (MDB).[3]
En 1977, el sistema electoral había sido reformado, permitiendo la elección indirecta de senadores. En 1979, se realizó otra reforma como respuesta al crecimiento popular del Movimiento Democrático Brasileño. Durante las elecciones en el Senado, el MDB obtuvo solo 8 de los 23 escaños, a pesar de haber obtenido el 57% de los votos.[4]
Partido | Votos | % | Escaños | +/– | |
---|---|---|---|---|---|
Alianza Renovadora Nacional (ARENA) | 15.053.387 | 50.42 | 231 | +28 | |
Movimiento Democrático Brasileño (MDB) | 14.803.526 | 49.58 | 191 | +30 | |
Votos válidos | 29.856.913 | – | |||
Votos en blanco/nulos | 7.770.910 | – | |||
Total | 37.627.823 | 100.00 | 422 | +58 | |
Participación electoral | 46.985.466 | 80.08 | -0,84 | ||
Fuente: Nohlen |
Partido | Votos | % | Escaños | Total | +/- | |
---|---|---|---|---|---|---|
Movimiento Democrático Brasileño (MDB) | 17.432.948 | 57.07 | 8 | 26 | +6 | |
Alianza Renovadora Nacional (ARENA) | 13.116.194 | 42.93 | 15 | 40 | -6 | |
Votos válidos | 30.549.142 | |||||
Votos en blanco/nulos | 6,952,139 | – | ||||
Total | 37.501.281 | 100.00 | 23 | 66 | 0 | |
Participación electoral | 45.864.901 | 81.76 | +0,82 | |||
Fuente: Nohlen |