Elecciones municipales de Utcubamba de 1985

Summary

Las elecciones municipales de Utcubamba de 1985 se llevaron a cabo el 24 de noviembre de 1985 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Utcubamba para el periodo 1986-1986. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales complementarias en todo el país.

             Bandera de Perú • 1986 →
Elecciones municipales de Utcubamba de 1985
Municipalidad Provincial de Utcubamba
Fecha 24 de noviembre de 1985
Tipo Municipal
Lugar Utcubamba
Cargos a elegir Alcaldía Provincial de Utcubamba
19 escaños del Concejo Provincial de Utcubamba
Período 1986 - 1986

Demografía electoral
Hab. registrados 22 920[a]
Votantes 5650
Participación
  
24.65 %
Votos válidos 4914
Votos en blanco 220
Votos nulos 516

Resultados
Nixon Heredia Carreazo – Partido Aprista Peruano
Votos 3303  
Regidores obtenidos 13  
  
67.22 %
Izquierda Unida
Votos 1611  
Regidores obtenidos 6  
  
32.78 %


Alcalde Provincial de Utcubamba
Titular
Julio Abad Alvarado[b]
Partido Aprista Peruano
Electo
Nixon Heredia Carreazo
Partido Aprista Peruano

Este proceso marcó la elección de las primeras autoridades de la provincia de Utcubamba, creada tras su separación de la provincia de Bagua, según lo establecido por la Ley N° 23843. Además, se eligió al primer alcalde distrital del recién creado distrito de El Milagro.

Como resultado de las elecciones, Nixon Heredia, representante del Partido Aprista Peruano, fue elegido como el primer alcalde de Utcubamba, sucediendo a Julio Abad, el último alcalde distrital de Bagua Grande antes de su conversión en la capital provincial. En El Milagro, Domiciano Santisteban, también del aprismo, fue elegido como el primer alcalde distrital.

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial de Utcubamba es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Utcubamba. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Utcubamba y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Utcubamba.

El Concejo Provincial de Utcubamba está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[1]

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
APRA   Nixon Heredia Carreazo Aprismo
IU   Sin información disponible Marxismo-leninismo
Mariateguismo
Socialismo democrático

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Utcubamba del 24 de noviembre de 1985
 
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,303 67.22 n/a 13 n/a
Izquierda Unida (IU) 1,611 32.78 n/a 6 n/a
Total 4,914 19 n/a
Votos válidos 4,914 86.97 n/a
Votos en blanco 220 3.89 n/a
Votos nulos 516 9.13 n/a
Votos emitidos 5,650 24.65 n/a
Abstenciones 17,270 75.35 n/a
Votantes registrados 22,920
Fuente:[2]

Concejo Provincial de Utcubamba

editar
 
Concejo Provincial de Utcubamba
Cargo Autoridad electa Partido político
Alcalde Provincial de Utcubamba Nixon Heredia Carreazo Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Romel Peláez Sevallos Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Alberto Velayarce Peláez Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Reynaldo Paisig Vásquez Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Jaime Guanilo Díaz Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Benicio Villegas Chero Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Horacio Reyna Montoya Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Herber Alcántara Morales Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Arnaldo Castro Benavides Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba José Colunche Idrogo Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Carmen Becerra Lara Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Alberto Rojas Sánchez Partido Aprista Peruano
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida
Regidor Provincial de Utcubamba Sin información disponible Izquierda Unida

Elecciones municipales distritales

editar

Resultados por distrito

editar

Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos de la provincia de Utcubamba.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
El Milagro Creación del distrito (Ley N° 23843, 30 de mayo de 1984) Domiciano Santisteban Benites Partido Aprista Peruano

Notas

editar
  1. Población electoral inscrita para las elecciones generales de 1985.
  2. Alcalde titular del distrito de Bagua Grande.

Referencias

editar
  1. Centro de Investigación Electoral, 2005, pp. 57-58.
  2. «Elecciones Municipales Complementarias Provinciales 1985 - Provincia de Utcubamba». jne.gob.pe. 24 de noviembre de 1985. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
  • Centro de Investigación Electoral (2005). Los procesos electorales en el Perú: 1978-1986. Problemas y lecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
  • Centro de Investigación Electoral (2004). Los procesos electorales entre 1989-1995. Problemas y lecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
  •   Datos: Q131623973