Las elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2010 se llevaron a cabo el 3 de octubre de 2010 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Mariscal Nieto para el periodo 2011-2014. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2006 • • 2014 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2010 Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
Fecha | 3 de octubre de 2010 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Mariscal Nieto | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Mariscal Nieto 9 escaños del Concejo Provincial de Mariscal Nieto | ||||||||||
Período | 2011 - 2014 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 77 203 | ||||||||||
Hab. registrados | 56 123 | ||||||||||
Votantes | 50 730 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
90.39 % 1.1 % | |||||||||||
Votos válidos | 44 712 | ||||||||||
Votos en blanco | 3623 | ||||||||||
Votos nulos | 2395 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Alberto Coayla Vilca – Avancemos por la Unidad y la Grandeza | |||||||||||
Votos | 15 305 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 6 6 | ||||||||||
34.23 % | |||||||||||
Luis Zubia Cortez – Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante | |||||||||||
Votos | 15 127 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 2 | ||||||||||
33.83 % | |||||||||||
Vicente Zeballos Salinas – Compromiso y Desarrollo | |||||||||||
Votos | 7094 29.2 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
15.87 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
Titular
Edmundo Coayla Olivera Lista Independiente N° 1 Nosotros por Moquegua |
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Mariscal Nieto. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Mariscal Nieto y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Mariscal Nieto.
El Concejo Provincial de Mariscal Nieto está compuesto por 9 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[1]
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Lista Independiente N° 1 Nosotros por Moquegua | 6 | |
Compromiso y Desarrollo | 2 | |
Somos Independientes | 1 |
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
CODE | Lista
|
Vicente Zeballos Salinas | Regionalismo moqueguano | 25.89% | 2 | |||
UPP | Lista
|
Fernando Peralta Jurado | Nacionalismo de izquierda Socialdemocracia |
1.94% | 0 | |||
AP | Lista
|
Patricia Maldonado Sotomayor | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
Nuevo[a] | ||||
SP | Lista
|
Mauricio Nina Juárez | Democracia cristiana Conservadurismo social |
Nuevo[a] | ||||
Por Ti | Lista
|
Abraham Ponce Sosa | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
UVA | Lista
|
Luis Zubia Cortez | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
NxM | Lista
|
Cristian Rodríguez Angulo | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
Yo Soy Moquegua |
Lista
|
Carlos Huapaya Chumpitaz | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
APU | Lista
|
Alberto Coayla Vilca | Regionalismo moqueguano | Nuevo |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Avancemos por la Unidad y la Grandeza (APU) | 15,305 | 34.23 | Nuevo | 6 | +6 | |||
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante (UVA) | 15,127 | 33.83 | Nuevo | 2 | +2 | |||
Compromiso y Desarrollo (CODE) | 7,094 | 15.87 | –10.02 | 1 | –1 | |||
Integración Regional por Ti (Por Ti) | 3,221 | 7.20 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Somos Perú (SP) | 1,966 | 4.40 | n/a | 0 | ±0 | |||
Movimiento Político Regional Yo Soy Moquegua (Yo Soy Moquegua) | 880 | 1.97 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Nosotros por Moquegua (NxM) | 492 | 1.10 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 418 | 0.93 | n/a | 0 | ±0 | |||
Unión por el Perú (UPP) | 209 | 0.47 | –1.47 | 0 | ±0 | |||
Total | 44,712 | 9 | ±0 | |||||
Votos válidos | 44,712 | 88.14 | –1.00 | |||||
Votos en blanco | 3,623 | 7.14 | +1.28 | |||||
Votos nulos | 2,395 | 4.72 | –0.28 | |||||
Votos emitidos | 50,730 | 90.39 | –1.11 | |||||
Abstenciones | 5,393 | 9.61 | +1.11 | |||||
Votantes registrados | 56,123 | |||||||
Fuente:[2] |
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Mariscal Nieto. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Carumas | Luis Salas Casilla | Compromiso y Desarrollo | Ilario Pacheco Ramos | Avancemos por la Unidad | ||
Cuchumbaya | Guido Maquera Cuayla | Nosotros por Moquegua | Pablo Tala Torres | Avancemos por la Unidad | ||
Samegua | Renzo Quiroz Vargas | Nosotros por Moquegua | Carmen Zeballos Eyzaguirre | Integración Regional por Ti | ||
San Cristóbal de Calacoa | Rogelio Vizcarra Taco | Nosotros por Moquegua | Juan Choque Nina | Integración Regional por Ti | ||
Torata | Higinio Cabana Díaz | Partido Aprista Peruano | Ángel Hurtado Jiménez | Nuevo Torata |