Las elecciones municipales de la República de El Salvador de 2012 se celebraron el día domingo 11 de marzo de ese mismo año.[1] En los comicios fueron elegidos los 262 alcaldes de todos los municipios del país. El evento tuvo la modalidad del "voto residencial" que abarcó 185 municipios en nueve departamentos de El Salvador,[2] con el objetivo de acercar las mesas de votación y juntas receptoras de votos.[3] La elección se celebró simultáneamente con elecciones legislativas en todo el país.
← 2009 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de 2012 Alcaldes y concejos municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo 11 de marzo de 2012 | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldes, síndicos y regidores de 262 concejos municipales | ||||||||||
Período | 1 de mayo de 2012 al 1 de mayo de 2015 | ||||||||||
Duración de campaña | 10 de febrero de 2012 al 7 de marzo de 2012 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 6 289 709 (est) | ||||||||||
Hab. registrados | 4 564 969 | ||||||||||
Votantes | 2 372 501 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
51.97 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 2 311 411 | ||||||||||
Votos en blanco | 17 375 | ||||||||||
Votos nulos | 43 715 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
ARENA | ||||||||||
Votos | 896 892 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 116 | ||||||||||
38.8 % | |||||||||||
![]() |
FMLN | ||||||||||
Votos | 807 644 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 94 | ||||||||||
34.94 % | |||||||||||
![]() |
GANA | ||||||||||
Votos | 265 358 | ||||||||||
Alcaldías | 17 | ||||||||||
11.48 % | |||||||||||
![]() |
CN | ||||||||||
Votos | 204 212 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 27 | ||||||||||
8.83 % | |||||||||||
![]() |
PES | ||||||||||
Votos | 74 823 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 5 | ||||||||||
3.24 % | |||||||||||
![]() |
CD | ||||||||||
Votos | 50 048 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 3 | ||||||||||
2.17 % | |||||||||||
![]() |
PNL | ||||||||||
Votos | 9660 | ||||||||||
Alcaldías | 0 | ||||||||||
0.42 % | |||||||||||
![]() |
PP | ||||||||||
Votos | 1408 | ||||||||||
Alcaldías | 0 | ||||||||||
0.06 % | |||||||||||
![]() |
FPS | ||||||||||
Votos | 1366 | ||||||||||
Alcaldías | 0 | ||||||||||
0.06 % | |||||||||||
TSE - Elecciones 2012 |
La Constitución recoge que para el Gobierno Local los departamentos se dividirán en municipios que estarán regidos por un concejo municipal conformado por un alcalde, un síndico y dos o más regidores en función de su población (Art. 202), estos miembros del concejo municipal deben ser mayores de 21 años y residir en dicho municipio o un municipio vecino, y ejercerán sus funciones por un período de tres años con posibilidad de reelección.
Todo ciudadano mayor de 18 años en el pleno goce de sus derechos políticos puede ejercer el sufragio dentro de la circunscripción electoral en la que sea residente pero a diferencia de la elección de diputados, la única forma de elección de los concejos municipales es mediante el voto por bandera política, es decir, sin permitirse aún la participación en el proceso de elección de planillas de concejos municipales no partidarios.
Fecha | Encuestadora | ARENA | FMLN | PCN/PCN | PDC/PES | CD | GANA | NS/NR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
26/1/2011 | LPG [1] | 23,5% | 29,2% | 8% | 39,3% | |||
4/2/2011 | CS-Sondea [2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 16,6% | 31,8% | n/d | n/d | |||
9/2/2011 | CIOPS-UTEC [3] | 28,2% | 36,7% | 3,1% | 2,3% | 0,3% | 6,1% | 1,1% |
3/3/2011 | LPG [4] | 25,8% | 26,8% | 2,9% | 1,7% | 0,1% | 3,6% | 22,7% |
31/5/2011 | LPG [5] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 27,8% | 23,1% | 9,7% | - | |||
31/5/2011 | TCS-Mitofsky [6] | 28% | 27% | - | 38% | |||
1/11/2011 | LPG [7] | 25% | 20,3% | - | 4,8% | - | ||
5/9/2011 | TCS-Mitofsky [8] | 29,4% | 25,2% | 1,8% | 0,9% | 0,6% | 5,8% | 35,9% |
18/9/2011 | EDH [9] | 28,1% | 26,8% | - | 5,3% | - | ||
7/11/2011 | EDH [10] | 26,6% | 30,4% | - | 6,5% | 31,3% | ||
28/11/2011 | LPG [11] | 31,0% | 22,6% | - | 7,2% | - | ||
6/12/2011 | TCS-Mitofsky [12] | 33,0% | 23,3% | 3,3%/0,2% | 0,7% | 0,6% | 8,6% | - |
15/12/2011 | IUDOP [13] | 24,9% | 28,3% | 4,0% | 1,6% | - | 10,4% | 16,8% |
29/12/2011 | LPG [14] | 32,3% | 23,2% | 3,2% | 1,4% | 1,0% | 4,9% | - |
18/1/2012 | EDH [15] | 41,9% | 34,9% | 1,3% | 0,2% | 0,1% | 7,2% | 14,30% |
23/1/2012 | LPG [16] | 34,1% | 24,8% | 4,4% | 2,1% | 0,6% | 6,0% | 5,3% |
31/1/2012 | CIOPS-UTEC [17] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 29,0% | 24,4% | 4,7% | 1,4% | 1,2% | 8,7% | 1,9% |
21/2/2012 | TCS-Mitofsky [18] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 33,5% | 24,1% | 3,0% | 1,5% | 1,6% | 9,8% | 24,7% |
22/2/2012 | IUDOP [19] | 28,2% | 28,6% | 5,3% | 1,8% | (otros 1,0%) | 8,5% | 18,1% |
23/2/2012 | LPG [20] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 29,3% | 24,2% | 5,2% | 1,7% | 1,0% | 8,8% | - |
Véase también: San Salvador
Fecha | Encuestadora | ARENA | FMLN | Otros |
---|---|---|---|---|
30/4/2011 | LPG [21] | 42% | 18% | 3,8% |
18/9/2011 | EDH [22] | 46,6% | 27,4% | - |
9/11/2011 | LPG [23] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 57,6% | 13,4% | 3,4% |
31/1/2012 | CIOPS-UTEC [24] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 49,1% | 20,0% | 5,1% |
1/2/2012 | LPG [25] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 63,8% | 12,6% | 2,4% |
8/2/2012 | EDH [26] | 52,8% | 14,3% | 2,8% |
22/2/2012 | IUDOP [27] | 57,8% | 22,0% | 0,5% (GANA 1,4%) |
23/2/2012 | LPG [28] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 61% | 15,1% | 2,0% |
23/2/2012 | CID-Gallup/La Página [29] Archivado el 1 de marzo de 2012 en Wayback Machine. | 43% | 32% | - |
Véase también: Santa Ana
Fecha | Encuestadora | FMLN | ARENA | PDC/PES | Otros |
---|---|---|---|---|---|
28/4/2011 | LPG [30] | 19,5% | 21% | 11,5% | 6,1% |
17-18/1/2012 | EDH [31] | 28,1% | 22,3% | 10,1% | 7,3% |
Véase también: San Miguel
Fecha | Encuestadora | PDC/PES | FMLN | ARENA | PCN/PCN | CD | GANA | NS/NR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
29/4/2011 | LPG [32] | 1,8% | 16,5% | 10,0% | 0,5% | 0,3% | 21,8% | 26,8% |
31/1/2012 | EDH [33] | - | 12,6% | 10,8% | - | 2,5% | 53,2% | 16% |
En el Área Metropolitana de San Salvador el partido ARENA retuvo la alcaldía capitalina y Antiguo Cuscatlán; y se impuso en otras siete municipalidades, en las que gobernaba el FMLN, las cuales eran: Mejicanos, Soyapango, Ilopango, Apopa, San Martín, Tonacatepeque y Ayutuxtepeque. Sin embargo, el partido de izquierda mantuvo a Santa Tecla, Cuscatancingo, Delgado, San Marcos, y se impuso en Nejapa, que gobernaba ARENA.[4][5] En la zona occidental del país, la ciudad de Santa Ana fue mantenida por el FMLN, y en la zona oriental, San Miguel terminó nuevamente gobernada por Wilfredo Salgado (GANA) por quinto periodo consecutivo.[6] De las catorce cabeceras departamentales, nueve serán gobernadas por ARENA, tres por el FMLN, una por GANA y una por PCN.[7]
Resultados | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | Porcentaje | Alcaldías | |||||
Alianza Republicana Nacionalista | 896,892 |
|
116/262 | |||||
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional | 807,644 |
|
94/262 | |||||
Partido de Concertación Nacional | 204,212 |
|
27/262 | |||||
Gran Alianza por la Unidad Nacional | 265,358 |
|
17/262 | |||||
Partido Demócrata Cristiano | 74,823 |
|
5/262 | |||||
Cambio Democrático | 50,048 |
|
3/262 | |||||
Partido Nacional Liberal | 9,660 |
|
0/262 | |||||
Partido Popular | 1,408 |
|
0/262 | |||||
Fraternidad Patriota Salvadoreña | 1,366 |
|
0/262 | |||||
Total de votos válidos | 2,311,411 |
|
262 | |||||
Votos nulos | 43,715 |
| ||||||
Votos en blanco | 17,375 |
| ||||||
Total de votos emitidos (participación) | 2,372,501 |
| ||||||
Abstención | 2,192,468 |
| ||||||
Habitantes inscritos | 4,564,969 | |||||||
Población | 6,289,709 |
Para el día 20 de marzo, datos oficiales establecían que las alcaldías gobernadas por ARENA totalizaban 116; por el FMLN, 85; PCN, 23; GANA, 16; FMLN-CD, 8; PES, 4; FMLN-PES, 2; PES-GANA, 1.[8][9]