← 2000 • ![]() | |||||||||||
Elecciones legislativas de 2003 Diputaciones a la Asamblea Legislativa | |||||||||||
Fecha | Domingo 16 de marzo de 2003 | ||||||||||
Cargos a elegir | 84 diputados a la Asamblea Legislativa | ||||||||||
Período | 1 de mayo de 2003 al 1 de mayo de 2006 | ||||||||||
Duración de campaña | 30 de noviembre de 2002 al 15 de enero de 2003 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 5 994 000 (est) | ||||||||||
Hab. inscritos | 3 537 091 | ||||||||||
Votantes | 1 451 328 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
41.03 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 1 398 977 | ||||||||||
Votos en blanco | 15 465 | ||||||||||
Votos nulos | 34 187 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
FMLN | |||||||||||
Votos | 475 146 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 31 ![]() | ||||||||||
33.96 % | |||||||||||
ARENA | |||||||||||
Votos | 446 381 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 27 ![]() | ||||||||||
31.91 % | |||||||||||
PCN | |||||||||||
Votos | 181 168 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 16 ![]() | ||||||||||
12.95 % | |||||||||||
PES | |||||||||||
Votos | 101 855 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
7.28 % | |||||||||||
Centro Democrático Unido | |||||||||||
Votos | 65 072 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 | ||||||||||
5.38 % | |||||||||||
Movimiento Renovador | |||||||||||
Votos | 26 298 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
2.32 % | |||||||||||
Partido Demócrata | |||||||||||
Votos | 23 333 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
1.93 % | |||||||||||
Acción Popular | |||||||||||
Votos | 15 998 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
1.14 % | |||||||||||
Archivo:FuerzaCristianaSV.png |
Fuerza Cristiana | ||||||||||
Votos | 15 468 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
1.11 % | |||||||||||
Archivo:AcciónNacional.png |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
Votos | 14 553 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
1.04 % | |||||||||||
Archivo:PartSocialDem.png |
Partido Social Demócrata | ||||||||||
Votos | 10 206 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
0.73 % | |||||||||||
Archivo:RepúblicaPopularSV.png |
República Popular | ||||||||||
Votos | 9465 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
0.66 % | |||||||||||
Resistencia Nacional | |||||||||||
Votos | 2935 | ||||||||||
Concejales | 0 | ||||||||||
0.44 % | |||||||||||
Archivo:ElSuperBaratoSV.png |
El Super Barato | ||||||||||
Votos | 1366 | ||||||||||
Alcaldías | 0 | ||||||||||
0.32 % | |||||||||||
Resultados escrutinio final | |||||||||||
![]() |
Las Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2003 se realizaron el 16 de marzo.[1] En los comicios se definieron las diputaciones para el Parlamento Centroamericano, Asamblea Legislativa local y los Concejos Municipales de cada uno de los 262 municipios.
Los partidos políticos contendientes fueron: Alianza Republicana Nacionalista ARENA, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN, Partido de Conciliación Nacional PCN, Partido Demócrata Cristiano PDC, Partido Popular Republicano PPR, Partido Acción Nacional PAN, Partido Fuerza Cristiana FC, Cambio Democrático Unido CDU, Partido Social Demócrata PSD, Partido Acción Popular AP y Partido Nacional Liberal PNL.[2]
Partido | Votos | Escaños | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional | 475,146 |
|
31 | |||
Alianza Republicana Nacionalista | 446,381 |
|
27 | |||
Partido de Conciliación Nacional | 181,168 |
|
16 | |||
Partido Demócrata Cristiano | 101,855 |
|
5 | |||
Centro Democrático Unido | 65,072 |
|
3 | |||
Movimiento Renovador | 26,298 |
|
0 | |||
Partido Demócrata | 13,533 |
|
0 | |||
Acción Popular | 15,998 |
|
0 | |||
Fuerza Cristiana | 15,468 |
|
0 | |||
Partido Acción Nacional | 14,553 |
|
0 | |||
Partido Social Demócrata | 10,206 |
|
0 | |||
República Popular | 9,465 |
|
0 | |||
Resistencia Nacional | 2,935 |
|
0 | |||
El Super Barato | 1,366 |
|
0 |
En estos comicios estaba en juego la gobernación de 262 alcaldías, las cuales el TSE declaró que por los votos quedaron repartidas de la siguiente manera.
El Código electoral de la república de El Salvador, establece que si un partido político en contienda no alcanza 50,000 votos o por lo menos un diputado en el congreso, se ve en la obligación de desaparecer, es por eso que seis de los once partidos políticos que compitieron en las elecciones legislativas y municipales 2003, no alcanzaron los mandatos exigidos por la ley para mantenerse como tales, por lo que tuvieron que desaparecer, estos fueron: