Las elecciones generales de San Marino de 2019 se realizaron el 8 de diciembre.[1]
← 2016 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de San Marino de 2019 60 escaños en el Gran Consejo General 31 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | 8 de diciembre de 2019 | ||||||||||
Período | 2019-2024 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 34 511 | ||||||||||
Votantes | 19 234 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
55.73 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense | ||||||||||
Votos | 5993 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 21 | ||||||||||
33.35 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Cívico RETE | ||||||||||
Mañana en Movimiento
| |||||||||||
Votos | 3276 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 11 | ||||||||||
18.23 % | |||||||||||
![]() |
Libera | ||||||||||
Votos | 2964 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 10 | ||||||||||
16.49 % | |||||||||||
![]() |
Noi per la Repubblica | ||||||||||
Votos | 2359 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 8 | ||||||||||
13.13 % | |||||||||||
![]() |
República Futura | ||||||||||
Votos | 1850 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
10.29 % | |||||||||||
Composición del Gran Consejo General | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Resultados oficiales de la Secretaría de Estado |
Los 60 miembros del Consejo Grande y General son elegidos por representación proporcional, con escaños asignados utilizando el método d'Hondt. El umbral electoral se calcula multiplicando el número de partidos que se presentan en las elecciones por 0,4, con un umbral máximo posible del 3,5 %.[2]
Si ningún partido recibe la mayoría, o los dos partidos más grandes no pueden formar un gobierno de coalición dentro de los treinta días de las elecciones, se realizará una segunda vuelta entre las dos coaliciones más populares, y el ganador recibirá una prima de gobernabilidad para obtener la mayoría.[3] Es la primera vez que se aplica la segunda ronda facultativa después del referéndum de reforma electoral de 2019.
Partido o coalición | Partido | Resultados | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Escaños | ||||||||
Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense | 5,993 | 33.35 | 21 | |||||||
Mañana en Movimiento | Movimiento Cívico RETE | 3,276 | 18.23 | 11 | ||||||
Domani Motus Liberi | 1,112 | 6.19 | 4 | |||||||
Votos directos a la coalición | 57 | 0.32 | 0 | |||||||
Total | 4,445 | 24.73 | 15 | |||||||
Libera | 2,964 | 16.49 | 10 | |||||||
Noi per la Repubblica | 2,359 | 13.13 | 8 | |||||||
República Futura | 1,850 | 10.29 | 6 | |||||||
Elego | 361 | 2.01 | 0 | |||||||
Votos inválidos y en blanco | 1,262 | – | – | |||||||
Total | 19,234 | 100 | 60 | |||||||
Votantes registrados/participación | 34,511 | 55.73 | – | |||||||
Fuente: Secretaría de Estado para los Asuntos Internos |
Después de las elecciones, se formó un gobierno de coalición entre el Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense y las alianzas Mañana en Movimiento y Noi per la Repubblica.[4][5]