Elecciones generales de Groenlandia de 1979

Summary

Las elecciones generales de Groenlandia de 1979 tuvieron lugar el 4 de abril del mencionado año con el objetivo de elegir a los 21 integrantes del Inatsisartut, el cual ejercería sus funciones por el período 1979-1983. Se trató de las primeras elecciones generales en Groenlandia desde la concesión del autogobierno a la isla por parte de Dinamarca, lo que implicó la creación del Inatsisartut como legislatura local electa (en reemplazo del Consejo Provincial hasta entonces existente) y un ejecutivo autónomo responsable ante ella, liderado por un primer ministro.[1]

             Bandera de Groenlandia • 1983 →
Elecciones generales de 1979
21 escaños del Inatsisartut
11 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 4 de abril de 1979
Tipo Parlamentaria
Período 1979-1983

Demografía electoral
Hab. registrados 28 672
Votantes 19 951
Participación
  
69.58 %
Votos válidos 18 443
Votos nulos 1508

Resultados
Siumut
Votos 8505  
Escaños obtenidos 13  
  
46.12 %
Atassut
Votos 7688  
Escaños obtenidos 8  
  
41.69 %
Sulisartut
Votos 1041  
Escaños obtenidos 0  
  
5.64 %
Inuit Ataqatigiit
Votos 813  
Escaños obtenidos 0  
  
4.41 %
Independientes
Votos 396  
Escaños obtenidos 0  
  
2.15 %

Resultado por circunscripción
Elecciones generales de Groenlandia de 1979


Primer ministro de Groenlandia
Titular
Cargo creado

Estos comicios siguieron a un referéndum en enero en el que más del 70 % de los votantes apoyaron la autonomización de Gronelandia. Para las elecciones se empleó por única vez un sistema de escrutinio proporcional plurinominal con listas abiertas, con la isla dividida en ocho circunscripciones (cinco de las cuales eran uninominales al tener solo un escaño en representación). Cuatro partidos políticos y un puñado de candidaturas independientes se presentaron a las elecciones, aunque la competencia estuvo en general limitada al partido socialdemócrata e independentista Siumut, liderado por Jonathan Motzfeldt, y el partido conservador y unionista Atassut, liderado por el hasta entonces presidente del Consejo Provincial Lars Chemnitz (hasta entonces visto como un «primer ministro de facto» entre los políticos groenlandeses).[2][3]

Con una campaña centrada mayormente en torno a la cuestión de la independencia, Siumut obtuvo la victoria con el 46,12 % del voto popular y 13 de los 21 escaños, garantizándose una mayoría absoluta y la posibilidad de formar gobierno sin negociar con otros partidos. Atassut obtuvo el 41,69 % de los votos y los 8 escaños restantes, mientras que ni los demás partidos (el Partido Laborista y el partido Inuit Ataqatigiit) ni los candidatos independientes obtuvieron representación.[4]​ La razón detrás de la disparidad entre ambos partidos se debió a las victorias de Siumut en la totalidad de las circunscripciones uninominales, mientras que ambos partidos se dividieron de manera uniforme los 16 escaños en las circunscripciones plurinominales. La participación electoral fue ligeramente más alta que en el referéndum de enero, con un 69,58 % de los votantes registrados concurriendo a las urnas.[5]

Motzfeldt prestó juramento el 1 de mayo como primer ministro de Groenlandia, convirtiéndose en el primer jefe de gobierno groenlandés democráticamente electo. Las protestas de Atassut en torno al sistema electoral llevaron a que se acordara la introducción de un sistema de representación proporcional pura (con toda Groenlandia como distrito único) para las siguientes elecciones. Debido a esto, las elecciones de 1979 permanecen como la última ocasión en la que un solo partido político logró una mayoría absoluta, y la única vez que solo dos partidos políticos han estado representados en el Inatsisartut.[6]

Resultados

editar
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 8.505
 46.12 %
13/21
Atassut («Unión») 7.688
 41.69 %
8/21
Sulisartut («Partido Laborista») 1.041
 5.64 %
0/21
Inuit Ataqatigiit («Comunidad Popular») 813
 4.41 %
0/21
Independientes 396
 2.15 %
Votos válidos 18.443
 92.44 %
Votos en blanco/anulados 1.508
 7.56 %
Total de votos 1.508
 100.00 %
Votantes registrados/participación 28.672
 69.58 %
Fuente: Election Passport, Parties & Elections

Resultados por circunscripción electoral

editar
Sydkredsen
5 Escaños
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 2.334
 52.54 %
3/5
Atassut («Unión») 1.536
 34.58 %
2/5
Sulisartut («Partido Laborista») 238
 5.36 %
Inuit Ataqatigiit («Comunidad Popular») 222
 5.00 %
Independientes 112
 2.52 %
Votos válidos 4.442
 93.22 %
Votos en blanco 108
 1.63 %
Votos anulados 341
 5.15 %
Total de votos 4.891
 100.00 %
Votantes registrados/participación 6.618
 73.90 %
Midtkredsen
6 Escaños
Partido Votos % Escaños
Atassut («Unión») 3.072
 45.08 %
3/6
Siumut («Adelante») 3.022
 44.34 %
3/6
Sulisartut («Partido Laborista») 510
 7.48 %
Inuit Ataqatigiit («Comunidad Popular») 211
 3.10 %
Votos válidos 6.815
 95.17 %
Votos en blanco 67
 0.94 %
Votos anulados 279
 3.89 %
Total de votos 7.161
 100.00 %
Votantes registrados/participación 10.590
 67.62 %
Diskokredsen
4 Escaños
Partido Votos % Escaños
Atassut («Unión») 2.062
 49.83 %
2/4
Siumut («Adelante») 1.403
 33.91 %
2/4
Sulisartut («Partido Laborista») 380
 9.18 %
Inuit Ataqatigiit («Comunidad Popular») 293
 7.08 %
Votos válidos 4.138
 90.31 %
Votos en blanco 88
 1.92 %
Votos anulados 356
 7.77 %
Total de votos 4.582
 100.00 %
Votantes registrados/participación 6.628
 69.13 %
Uummannaq
1 Escaño
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 678
 71.82 %
1/1
Atassut («Unión») 266
 28.18 %
Votos válidos 944
 89.39 %
Votos en blanco 14
 1.33 %
Votos anulados 98
 9.28 %
Total de votos 1.056
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.611
 65.55 %
Upernavik
1 Escaño
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 299
 37.00 %
1/1
Atassut («Unión») 271
 33.54 %
Independiente 238
 29.46 %
Votos válidos 808
 94.89 %
Votos en blanco 4
 0.38 %
Votos anulados 50
 4.73 %
Total de votos 862
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.076
 80.11 %
Angmagssalik
1 Escaño
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 538
 61.56 %
1/2
Atassut («Unión») 290
 33.18 %
1/2
Independiente 46
 5.26 %
Votos válidos 874
 94.38 %
Votos en blanco 15
 1.62 %
Votos anulados 37
 4.00 %
Total de votos 926
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.419
 65.26 %
Scoresbysund
1 Escaño
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 82
 50.93 %
1/1
Atassut («Unión») 79
 49.07 %
Votos válidos 161
 94.15 %
Votos en blanco 2
 1.17 %
Votos anulados 8
 4.68 %
Total de votos 171
 100.00 %
Votantes registrados/participación 299
 57.19 %
Thule
1 Escaño
Partido Votos % Escaños
Siumut («Adelante») 149
 57.09 %
1/1
Atassut («Unión») 112
 42.91 %
Votos válidos 261
 86.42 %
Votos en blanco 1
 0.33 %
Votos anulados 40
 13.25 %
Total de votos 302
 100.00 %
Votantes registrados/participación 424
 71.23 %

Referencias

editar
  1. Tom Lansford (2014) Political Handbook of the World 2014, CQ Press, p393
  2. «GREENLAND PUNS TO HUNT FOR OIL». The New York Times. 29 December 1973. 
  3. «Greenland's Shaky Ride To Home Rule». Burton Mail. 16 November 1976. p. 4 – via Newspapers.com. 
  4. Wahlbuch 1979. Naalakkersuisut
  5. Greenland (enlace roto disponible en este archivo). Parties and Elections
  6. J. Motzfeldt, Ex-Premier Hailed as a Pillar of Greenland, Dies at 72, nytimes.com, OCT. 29, 2010
  •   Datos: Q15410695