Elecciones generales de Botsuana de 2024

Summary

Las elecciones generales de Botsuana de 2024 tuvieron lugar el 30 de octubre del mencionado año con el objetivo de renovar los 61 escaños electos de la Asamblea Nacional, ejerciendo estos sus funciones para el período 2024-2029 e invistiendo al presidente de la República.[1]​ fueron los duodécimos comicios desde la independencia del país respecto del Reino Unido en 1966, y los decimoterceros bajo sufragio universal. Tendrán lugar al mismo tiempo que las elecciones de gobierno local. Se empleará el sistema de escrutinio mayoritario uninominal y la edad mínima para votar será de dieciocho años. Las elecciones son administradas por la Comisión Electoral Independiente (IEC).

← 2019 • Bandera de Botsuana             
Elecciones generales de 2024
61 de 69 escaños de la Asamblea Nacional
31 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha 30 de octubre de 2024
Tipo Parlamentaria
Período 2024-2029

Demografía electoral
Población 2 346 179
Hab. registrados 1 038 275
Votantes 845 393
Participación
  
81.42 %  2.7 %
Votos válidos 835 248
Votos nulos 10 145

Resultados
UDC
Votos 310 862  11.2 %
Escaños obtenidos 36  21
  
37.22 %
BDP
Votos 254 632  37.4 %
Escaños obtenidos 4  34
  
30.49 %
BCP
Votos 174 326  55 %
Escaños obtenidos 15  4
  
20.99 %
BPF
Votos 69 414  104 %
Escaños obtenidos 5  
  
8.31 %
Otros partidos e independientes
Votos 25 014  
Escaños obtenidos 1  
  
2.99 %

Resultados por circuscripción
Elecciones generales de Botsuana de 2024

Composición de la Asamblea Nacional
Elecciones generales de Botsuana de 2024
  42   UDC + 6   15   BCP    5    BPF
   4    BDP    1    Ind.    2    Ex officio


Presidente de la República de Botsuana

El gobierno del conservador Partido Democrático de Botsuana (BDP), gobernante desde la independencia en 1966 y liderado desde 2018 por el presidente Mokgweetsi Masisi, llegó a las elecciones asediado por profundas críticas en el marco del empeoramiento de la situación económica por la caída del precio de los diamantes, las consecuencias de la pandemia de Covid-19 que había marcado el mandato anterior, las controversias en torno a posibles legislaciones que debilitaban el Estado de derecho y una serie profundos conflictos en el seno del BDP que convirtieron las primarias de ese año en unas de las más controvertidas en la historia del partido. La ruptura de Masisi con su predecesor, Ian Khama, que controlaba buena parte de la histórica base de apoyo por parte de la tribu BaNgwato en el Distrito Central había privado al BDP de una base clara de votantes a la que apelar, mientras que la impopularidad de la gestión de Masisi le costó el respaldo de muchos votantes en el sur urbano, fuertemente opositor a Khama y que había sido clave para la permanencia de Masisi en el cargo en las elecciones de 2019 a pesar de su ruptura con él.[2][3]

Por su parte, la plataforma izquierdista Paraguas para el Cambio Democrático (UDC), coalición liderada por Duma Boko (líder a su vez del Frente Nacional de Botsuana), compitió a las elecciones con la adhesión de la Alianza para los Progresistas (AP) pero sin el socialdemócrata Partido del Congreso de Botsuana (BCP) de Dumelang Saleshando, que había competido como parte de la alianza en 2019 antes de romper tras un conflicto de liderazgo con Boko en 2022. El Frente Patriótico de Botsuana (BPF), partido fundado por partidarios de Khama como una escisión del BDP, integró brevemente la UDC antes de decidir concurrir en solitario y enfocarse en sus bastiones en la región de Serowe, luego de fracasar un intento de acuerdo con Boko. El BPF sufrió también la escisión del Partido Republicano de Botsuana (BRP), liderado por su excandidato presidencial Biggie Butale. Por último, el Movimiento por la Democracia de Botsuana (BMD) compitió en las elecciones bajo el nuevo liderazgo del pastor cristiano Thuso Tiego, que contendió con un discurso fuertemente conservador, abandonando la retórica liberal del partido. Aunque varios analistas pronosticaron una contienda cerrada y predijeron que el BDP sufriría una fuerte fuga de votos, frente a una oposición dividida y considerada debilitada, se creía probable que el partido triunfara de todas formas y extendiera su gobierno por otros cinco años.[4]

Contra todo pronóstico, la UDC se alzó con una sorpresiva y amplia victoria, alcanzando el 37,22% de los votos válidamente emitidos y obteniendo una mayoría absoluta de 36 escaños, suficientes para garantizar la elección de Duma Boko como presidente de Botsuana.[5]​ El BCP obtuvo el 20,99% de los votos y 15 escaños, convirtiéndose en el partido de la Oposición oficial en el Parlamento.[6]​ El BPF logró un importante crecimiento en el Distrito Central y aumentó su número de escaños a 5, duplicando además su proporción en el voto popular a un 8,31%. El BDP experimentó un masivo descalabro que lo redujo de una mayoría de 38 escaños a un cuarto lugar con tan solo 4 escaños parlamentarios, su primera derrota electoral luego de casi seis décadas y doce mayorías absolutas consecutivas.[7][8][9]​ Sin embargo, el BDP logró ubicarse en segundo puesto en la gran mayoría de las circunscripciones del país, por lo que obtuvo el segundo puesto en términos de voto popular por encima del BCP y el BPF, con un 30,49% de los votos. Edwin Dikoloti, que había sido desplazado de la candidatura del BDP en la circunscripción de Goodhope-Mmathethe, se presentó como independiente y fue reelecto, siendo además el parlamentario con mayor número de votos individuales a nivel nacional y solo la segunda persona elegida al Parlamento de Botsuana como independiente en su historia. La participación fue del 81,42% del electorado registrado.[10]

Masisi reconoció la derrota en la mañana del 1 de noviembre y prometió una transición pacífica.[11]​ Más tarde ese mismo día, tras confirmarse que la UDC había superado los 31 escaños requeridos para formar gobierno, Duma Boko fue juramentado como el sexto presidente de Botsuana, inaugurando el primer gobierno ajeno al BDP en la historia de la nación.[5]

Contexto

editar

Elecciones generales de 2019

editar

En las elecciones generales de 2019, el Partido Democrático de Botsuana (BDP) mantuvo su mayoría parlamentaria por duodécima vez consecutiva, obteniendo el 53,65% de los votos y 38 de 57 escaños, uno más que en las elecciones de 2014. La coalición opositora Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) obtuvo el 35,88% de los votos y 15 escaños, dos menos que en 2014. Las elecciones marcaron un importante realineamiento político en el panorama político de Botsuana, debido a que el Distrito Central (que había apoyado consistentemente al BDP, con un promedio de alrededor del 75% de los votos desde las primeras elecciones en 1965) viró hacia la oposición debido al respaldo del expresidente Ian Khama al recién formado Frente Patriótico de Botsuana (BPF) y a los candidatos de la UDC donde el BPF no presentó candidatos propios.[12]​ La UDC y el BPF ganaron 11 de 17 escaños en el distrito Central, marcando la primera vez que un partido distinto del BDP ganó un escaño en el distrito. No obstante, el BDP logró avances sustanciales en otras regiones, asegurando todos los escaños tanto en Gaborone como en los distritos del sur del país, compensando los avances de la UDC.[13][14]​ Debido a las altas expectativas previas de una victoria opositora, el resultado electoral se consideró una sorpresa, atribuida a los esfuerzos del presidente Masisi por reconciliarse con segmentos de la sociedad que anteriormente estaban en desacuerdo con Khama, como los sindicatos, cuya posición había jugado un importante papel en las pérdidas del partido en las elecciones de 2014. El acercamiento entre los dirigentes de la UDC y Khama, que seguía siendo impopular entre los votantes urbanos y del sur, provocó una pérdida de apoyo a la UDC entre su base opositora tradicional en el sur.[13]

Mientras que los observadores internacionales consideraron las elecciones «libres y justas»,[15]​ el candidato presidencial de la UDC, Duma Boko (del Frente Nacional de Botsuana), desconoció la victoria del BDP, denunciando fraude electoral masivo. A pesar de las afirmaciones de la UDC sobre voto múltiple y soborno a funcionarios electorales, su petición de invalidar los resultados fue desestimada por el Tribunal Superior en diciembre de 2019. Aunque el Tribunal de Apelaciones acordó escuchar el caso en enero de 2020, Posteriormente lo desestimó al declararse incompetente.[16]​ Boko ni siquiera había logrado ser reelecto como miembro del Parlamento en Gaborone Bonnington South, por lo que perdió su cargo como líder de la Oposición. El puesto correspondió a Dumelang Saleshando, líder del Partido del Congreso de Botsuana (BCP), el cual había obtenido 11 de los 15 escaños ganados por la alianza. Sin embargo, Boko rechazó los constantes reclamos de Saleshando de una primaria para escoger al líder de la coalición, reclamando que el líder del BNF (principal partido de la oposición desde 1969) era el «líder natural» de la UDC.

Antecedentes de los partidos de la oposición

editar

Tras las elecciones había tres partidos opositores en la Asamblea Nacional: la UDC, el BPF y la Alianza para los Progresistas (AP) que había obtenido un escaño. El 6 de agosto de 2022, el BPF se unió a la UDC formalmente, unificando a todos los partidos de oposición en la Asamblea Nacional excepto a la AP.[17]​ Sin embargo, poco antes que eso el BCP expresó su interés en abandonar la coalición en medio de crecientes conflictos entre Saleshando y Boko.[18]​ Con el respaldo de una facción del BCP favorable a mantenerse en la alianza, la dirigencia de la UDC instigó la expulsión de Saleshando de su cargo como líder de la Oposición en julio de 2022 y su reemplazo por Dithapelo Keorapetse, considerado favorable a Boko. Keorapetse y otros cuatro parlamentarios fueron suspendidos a su vez como miembros del BCP por esto.[19]​ El BCP propuso formar una nueva alianza electoral compuesta por la AP y el recién formado Partido Laborista de Botsuana (BLP). Sin embargo, AP se retiró de las conversaciones de coalición después de desacuerdos no especificados con el BCP, optando en su lugar por unirse a la UDC.[20][21]​ El 27 de mayo de 2023, el Comité Central del BCP decidió por unanimidad participar en las elecciones de 2024 por separado de la alianza UDC. El partido citó preocupaciones por el «desprecio de la UDC por el buen gobierno democrático» y la vulnerabilidad de los líderes de su partido a ser capturados por «intereses privados», como razones de su salida.[22]

Sistema electoral

editar

Los comicios se realizaron bajo la constitución vigente, aprobada en 1966, y siguiendo los lineamientos de la ley electoral aprobada el 17 de mayo de 1968 con las reformas sancionadas en referéndum en 1997. De acuerdo con la misma, todo ciudadano botsuano mayor de 18 años puede registrarse para votar en las elecciones, siempre que estén inscritos en la lista electoral de su lugar de residencia y no tengan una condena de prisión que supere los seis meses. Las listas electorales se establecen en las oficinas de votación de los barrios una vez que los distritos electorales se hubiesen demarcado. Un elector solo puede votar en la circunscripción en la que está registrado. El sufragio es universal, optativo y secreto.[23][24]

Todo ciudadano registrado como votante que fuere capaz demostrar un dominio oral y escrito suficiente del idioma inglés podría presentar su candidatura para diputado de la Asamblea Nacional. No podrían presentar su candidatura aquellos que incumplieran los requisitos, ni tampoco los miembros de la entidad tribal denominada Consejo de Jefes o los funcionarios públicos en ejercicio. 61 de los 69 escaños de la Asamblea Nacional serán elegidos por medio de escrutinio mayoritario uninominal. Todo el territorio del país se encontrará dividido en sesenta y un circunscripciones, cada una de las cuales debe ser representada por un diputado, elegido por el electorado de dicha circunscripción a simple mayoría de votos. Cada candidatura a la Asamblea Nacional debe ser presentada por dos ciudadanos de la circunscripción que se disputará y respaldada por al menos otros siete. Un candidato no puede representar a más de una circunscripción.[23]

El presidente de la República es elegido al mismo tiempo que la Asamblea Nacional bajo un sistema indirecto. Los candidatos a la Asamblea Nacional deben declarar su apoyo por un candidato presidencial, y el candidato que reciba los apoyos de la mayor cantidad de diputados electos será de este modo elegido presidente. Su mandato es renovado cuando se renueva la Asamblea Nacional. En caso de la vacancia de un cargo parlamentario durante el período legislativo, se realizarán elecciones parciales en dicha circunscripción bajo el mismo sistema electoral.[23]​ El tiempo máximo que una persona puede ejercer la presidencia de la República es de diez años (equivalente a dos mandatos de cinco).

Después de las elecciones, otros ocho miembros de la Asamblea Nacional serán designados por los parlamentarios electos para representar intereses especiales, un aumento de cuatro respecto a la elección anterior. El presidente y el fiscal general de la República son miembros ex officio sin derecho a voto.[23][25]

Redistribución de escaños

editar

De conformidad con el artículo 64. (1) de la Constitución de Botsuana, el 13 de mayo de 2022 (tras la publicación del censo decenal de Botsuana de 2022) se nombró una Comisión de Delimitación para redistribuir los distritos electorales de la Asamblea Nacional. La Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que aumentaba el número de distritos electorales en cuatro escaños, de 57 a 61 escaños.[26]​ Las consultas con el público y diversos grupos de interés se llevaron a cabo del 20 de junio al 28 de noviembre de 2022. La Comisión presentó su informe final al Presidente el 10 de febrero de 2023. Se crearon así cinco nuevas circunscripciones:[27]

  1. Mogoditshane West
  2. Maun North
  3. Okavango West
  4. Okavango East
  5. Kgatleng Central

Mientras tanto, se abolió una única circunscripción:

  1. Mmathethe-Molapowabojang

Partidos políticos

editar

Candidatos presidenciales

editar

De conformidad con el artículo 7 de la Ley de elecciones presidenciales, el Secretario de la Comisión Electoral Independiente nombró funcionarios autenticadores encargados de verificar la autenticidad de los documentos presentados por los candidatos presidenciales para las elecciones presidenciales indirectas que se celebran como una forma de voto de investidura después de la elección general de los parlamentarios. Estos oficiales eran comisionados de distrito, oficiales de distrito y oficiales superiores de policía. El 28 de septiembre de 2024, el presidente del Tribunal Superior, en su calidad de escrutador del proceso de nominación presidencial, recibió los documentos de nominación de los candidatos en dos franjas horarias: de 10 a 13 horas y de 14:30 a 17:00 horas.[28]​ Al concluir el proceso, cuatro candidatos presidenciales cumplieron los requisitos de registro.[29]

Partido Líder
Partido Democrático de Botsuana (BDP) Mokgweetsi Masisi
Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) Duma Boko
Partido del Congreso de Botsuana (BPC) Dumelang Saleshando
Frente Patriótico de Botsuana (BPF) Mephato Reatile

Candidaturas parlamentarias

editar

La nominación de candidatos parlamentarios tuvo lugar el 3 de octubre, mismo día que las nominaciones de candidatos para las elecciones de gobierno local.[30]​ Cuatro partidos políticos disputaron suficientes escaños para aspirar a una mayoría absoluta. El Partido Democrático de Botsuana fue el único partido que disputó las 61 circunscripciones parlamentarias, seguido por el Partido del Congreso de Botsuana, que disputó 57 circunscripciones y la coalición Paraguas para el Cambio Democrático que disputó 55. El Frente Patriótico de Botsuana presentó 49 candidaturas.

Partido Escaños
disputados
%
Partido Democrático de Botsuana (BDP)
61/61
 100.00 %
Partido del Congreso de Botsuana (BPC)
57/61
 93.44 %
Paraguas para el Cambio Democrático (UDC)
55/61
 90.16 %
Frente Patriótico de Botsuana (BDP)
49/61
 80.33 %
Movimiento por la Democracia de Botsuana (BMD)
7/61
 11.48 %
Partido Republicano de Botsuana (BRP)
6/61
 9.84 %
Partido Alternativa Real (RAP)
3/61
 4.92 %
Independientes
22/61
 36.07 %

Registro de votantes

editar

Botsuana utiliza un sistema de registro de votantes de "lista periódica" en el que la autoridad electoral crea una nueva lista de votantes elegibles cada cinco años antes de cada elección, en lugar de un registro continuo o un registro civil. Este proceso ocurre justo antes de las elecciones e implica el objetivo de registrar a todos los votantes en un período de tiempo relativamente corto. Es "autoiniciada" en el sentido de que los votantes deben ir a los centros de la autoridad electoral en todo el país para registrarse, en lugar de que la autoridad electoral vaya al pueblo.[31]

El número total de personas que se inscribieron durante el registro general fue de 764.539. Después de que el número de electores registrados fuera menor de lo esperado después del registro general, se llevaron a cabo dos períodos suplementarios de registro de votantes. En la primera, del 26 de febrero al 15 de marzo, se sumaron 74.404 electores inscritos más. El segundo y último registro complementario tuvo lugar del 20 al 31 de mayo y se llevó a cabo en aproximadamente 2.808 colegios electorales de todo el país, a diferencia del primero, que se llevó a cabo en las oficinas de los comisionados de distrito y en Kgotlas, lugares de difícil acceso. Esta fase produjo 197.021 electores registrados adicionales.[32]

Campaña electoral

editar

En términos generales, la campaña electoral estuvo dominada por el problema de la diversificación económica ante el agotamiento del modelo basado en la extracción de diamantes que había dominado la economía del país desde poco después de su independencia, con el desempleo como la problemática más preocupante para la mayoría de los votantes de acuerdo con las encuestas.[33][34][35]​ Se consideró que la campaña fue realmente mucho más breve y acelerada que en años electorales anteriores, sobre todo por la demora en la realización de elecciones primarias en varios de los paridos antes de la convocatoria electoral formal.[33][34]

El BDP enfrentó la campaña sufriendo una serie de pujas internas que lo debilitaron y con su popularidad severamente dañada por el declive económico.[33][34]​ Para paliar la situación, el partido se comprometió a diversificar la economía mediante el desarrollo de los sectores de procesamiento de recursos minerales, agricultura y turismo.[33]​ Su manifiesto, titulado «Cambiando Juntos, Construyendo la Prosperidad», mantuvo el tono tradicional de los manifiestos del BDP en enfatizar el papel del partido en elevar al país de una de las naciones más pobres del mundo a una historia de éxito en el continente africano, pero reconoció la necesidad de abordar un cuadro económico complejo y realizar cambios para alcanzar la prosperidad.[34][36]​ Durante el lanzamiento del manifiesto, Masisi declaró tener «un plan para un futuro en el que todos puedan prosperar».[37]​ El BDP declaró su intención de proponer una economía inclusiva, el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho, y la mejora en el nivel de vida de los ciudadanos. En términos económicos, el BDP se comprometió a seguir beneficiándose de los recursos minerales del país, particularmente los diamantes, que son el principal pilar de la economía. Masisi destacó que su administración impulsó la creación de alianzas con empresas para el procesamiento de diamantes y renegoció acuerdos con la compañía De Beers, garantizando un aumento de un 25% a un 30% de la participación en los ingresos obtenidos por la extracción de diamantes, con posibilidad de aumentarlo a un 50% en los siguientes diez años, lo que en última instancia permitiría la contratación de un récord de 20,000 personas en el sector.[34]​ El BDP también enfatizó su intención de fortalecer los sistemas financieros del país.[37]​ Sin embargo, la administración de Masisi enfrentaba un fuerte desequilibrio financiero como consecuencia de la crisis del modelo económico dependiente de los diamantes y un alto desempleo, llegando al 38% entre jóvenes, lo que debilitó su posición,[33][34]​ a lo que se añadía la falta de una base de votos segura después de la deserción de Ian Khama y la pérdida del Distrito Central. Masisi buscó enfocar parte de los esfuerzos de la campaña en esta región en un intento (finalmente fallido) de recuperar esos votos.[34]​ Aunque la campaña del BDP buscó proyectar una imagen de confianza y descartó la credibilidad de las encuestas que predecían una derrota, Kagelelo Banks Kentse, portavoz de la formación oficialista, reconoció durante la campaña que serían las elecciones más difíciles que habría de enfrentar el partido dominante.[34]

 
Duma Boko durante una concentración en la Universidad de Botsuana.

La campaña de la UDC tomó un tono de confrontación directa y crítica combativa contra el gobierno del BDP. La coalición lanzó su manifiesto el 10 de agosto de 2024, en un acto en el Estadio Royal Aria de Gaborone.[38]​ Boko dio un discurso durante el acto de lanzamiento en el que describió al BDP como un «coloso arrogante y fanfarrón», acusando a sus dirigentes de corrupción, enriquecimiento ilícito y abuso de poder, refiriéndose a Masisi como «un tirano que busca el enriquecimiento personal a costa del país».[38]​ Boko declaró que el ambiente en Botsuana era de «ira colectiva», pero que la única forma de lograr un cambio real era que esta ira se expresara en las urnas para construir una «Segunda República».[38]​ El manifiesto de la UDC propuso una serie de reformas enfocadas en mejorar la educación, la vivienda, y la salud, además de impulsar la economía y avanzar en la sostenibilidad ambiental y la gobernanza.[39]​ En el ámbito económico, se propone crear entre 450,000 y 500,000 empleos a través de la inversión en infraestructura, agricultura y comercio de diamantes, con el objetivo de posicionar al país como un centro de transporte en el sur de África, así como respaldar a las pequeñas empresas mediante subsidios y fondos específicos. En cuanto a problemáticas sociales, la coalición prometió construir 100,000 hogares asequibles en cinco años, aumentar el salario mínimo mensual de 1.500 pula (112 dólares) a 4.000 pula (300 dólares),[33]​ y ofrecer un seguro de salud integral para todos los ciudadanos. Desde una perspectiva tecnológica, prometió transformar a Botsuana en un centro regional de inteligencia artificial mediante inversiones en redes 5G, IA y el desarrollo de ciudades inteligentes.[39]​ En materia ambiental, el programa de Economía Verde de la UDC promovía el uso de energía renovable y la infraestructura resiliente al clima, apoyando estas iniciativas con un fondo para la economía verde y la creación de empleos verdes. Finalmente, en el ámbito institucional, la UDC se comprometió a impulsar reformas constitucionales que incluyan representación proporcional para las elecciones generales y fortalecer la independencia judicial.[39]​ La UDC también denunció la manipulación y parcialidad de instituciones clave como el poder judicial, la Dirección de Seguridad de Botsuana y la Comisión Electoral Independiente, a quienes señaló por obstaculizar la transparencia electoral y actuar en beneficio del partido gobernante. Ante esta situación, promovió la participación de los botsuanos en la vigilancia electoral y resaltó la importancia de un cambio político para «romper la maldición» del estancamiento del país.[38]​ La UDC tuvo que hacer frente a las constantes divisiones sufridas por la alianza en los dos años anteriores, lo que condujo a una constante apelación a ser la única fuerza política fuera del BDP con el alcance nacional necesario para ganar la elección.[38]

El BCP adoptó un tono de campaña centrado en la justicia social y en una profunda crítica a las fallas del gobierno en responder a las necesidades de los ciudadanos más vulnerables, en especial la juventud y las mujeres, a quienes se refirió como «aliados naturales» para el partido.[35]​ La formación hizo campaña bajo los lemas «Salvemos Botsuana» y «Nos espera un mañana mejor».[35]​ Su manifiesto postuló «siete pilares para el desarrollo» a seguir en una eventual gestión de gobierno: una economía de altos salarios que fuera climáticamente responsable, acceso equitativo a la tierra y la vivienda, educación avanzada alineada con la Cuarta Revolución Industrial, un sistema de salud universal accesible, protección social eficiente y la promoción de una gobernanza democrática efectiva.[34][35]​ El BCP prometió crear 300,000 empleos y un salario digno mínimo de 4,000 pula mensuales para 2029, asegurando así el pleno empleo y la reducción la pobreza extrema, así como defender los derechos de los trabajadores.[35]​ También se comprometió a recuperar empleos desplazados y mejorar el valor de la industria turística nacional. En educación, el partido abogó por la gratuidad desde preescolar hasta secundaria y regular las tarifas escolares para evitar especulación, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación. Además, propuso implementar una política de desarrollo inclusivo para los jóvenes, niños y mujeres, garantizando que tengan acceso a los recursos necesarios para su bienestar y progreso social.[35]​ Saleshando acusó al gobierno de Masisi de estar electoralmente desesperado y hacer promesas en las que no creía, manifestando su confianza en una derrota oficialista ante el hecho de que «el pueblo ya había visto al BDP tal cual era».[34]​ Asimsimo, Saleshando acusó a Boko y a la UDC de impulsar una campaña de desprestigio en contra del BCP ante la amenaza que representaba el partido para su papel como principal fuerza de la oposición, luego de que Boko acusara a Saleshando de manejo incorrecto de las finanzas del partido.[40]

El BPF, presidido por Mephato Reatile pero liderado en las sombras por el expresidente Ian Khama encaró las elecciones con el enfoque de forzar la remoción del poder de Masisi y consolidar el dominio de la formación en el Distrito Central, aunque dificultado por la ruptura de su alianza con la UDC y la escisión encabezada por Biggie Butale.[41]​ En su manifiesto, el partido (establecido esencialmente para canalizar el respaldo de la tribu BaNgwato al liderazgo de Khama y abocado al conservadurismo tribal) hizo hincapié en la lucha contra la corrupción, la reforma del sistema de gobernanza y la recuperación del patrimonio cultural a través de la revitalización del sistema de kgotla que «fortalecería la participación ciudadana en la democracia».[41]​ El BPF propuso reformas estructurales en diversas áreas, incluyendo la constitución, la gestión de tierras y el desarrollo industrial, con el objetivo de erradicar la pobreza y mejorar las infraestructuras. El retorno de Khama a Botsuana en septiembre, luego de su exilio autoimpuesto, para encarar las causas judiciales en su contra y participar activamente en la campaña del partido, ayudó a revitalizar y movilizar el respaldo de los votantes leales al expresidente.[42]​ La campaña del BPF se desarrolló a destiempo debido al retorno tardío de Khama, y fue el último de los cuatro principales partidos en hacer público su manifiesto el 6 de octubre en un acto en Serowe, la ciudad natal de Seretse Khama y principal bastión electoral del partido.[41]

El BMD, que disputó ocho circunscripciones, centró su campaña en valores familiares y en criticar el estado de la situación económica, así como el «deterioro moral» bajo el gobierno del BDP. El lema del partido fue «Hacia una transformación socioeconómica radical».[43]​ Con el liderazgo del pastor cristiano Thuso Tiego,[44]​ el partido viró hacia la derecha cristiana, con una retórica duramente contraria a los derechos LGBT.[45]​ A pesar de haber rechazado la posibilidad de integrar alianzas al asumir como líder del partido, durante la campaña Tiego declaró que buscaba la cooperación con el resto del arco opositor y que en donde el BMD no presentaba candidatos apoyaría a los del BCP en el norte del país, a los de la UDC en el sur y a los BPF en Serowe.[46]​ Tiego declaró estar «en contacto» con Saleshando en cuanto a una colaboración con el BCP y asistió a algunos de sus eventos de campaña.[46]​ La mayoría de las propuestas del partido pasaron por fortalecer el sistema de salud pública, garantizar la seguridad pública, garantizar la propiedad de la tierra y «revitalizar la estructura familiar».[43]​ El partido declaró que su intención era ganar una cantidad suficiente de escaños para poder formar un gobierno de coalición con otras fuerzas políticas,[44]​ y que su finalidad principal era contribuir a desalojar al BDP del poder.[46]​ La mayoría de los candidatos del BMD hicieron campaña por separado, enfocándose en las circunscripciones que disputaban. Sin embargo, observadores externos consideraron que el partido carecía del aparato político suficiente para realizar una campaña efectiva, y que la falta de visibilidad respecto a otras fuerzas opositoras más viables (como la UDC y el BCP) disminuían considerablemente su margen para tomar protagonismo.[47]

El BRP, establecido como una escisión del ala conservadora del BPF bajo el liderazgo de Biggie Butale, presentó solo seis candidaturas (todas en el Distrito Central) a pesar de haber tenido los objetivos iniciales de postular diez o veinte.[44]​ Buscando captar votos descontentos del BPF, la formación lanzó su manifiesto el 19 de octubre en Serowe (donde disputó las tres circunscripciones). Titulado «El manifiesto que no deja piedra sin remover», fue escrito en inglés, setsuana e ikalanga, como una demostración de inclusión de la pluralidad lingüística del país.[48]​ Aunque conservador en cuestiones sociales, el BRP se presentó con una plataforma más izquierdista en cuestiones económicas, aunque Butale declaró que era necesario impulsar una economía que permitiera la realización de políticas públicas «más allá del aumento del presupuesto».[48]​ Enfocó su campaña en el desarrollo sostenible prometiendo la generación de electricidad a través de energía solar y la autosuficiencia económica promoviendo las artes, la cultura y el turismo como una forma de diversificar la economía por encima de los diamantes.[48]​ También propuso la construcción de una «tercera gran ciudad» (además de Gaborone y Francistown) para generar puestos de trabajo.[48]​ El BRP también declaró que el Estado debería invertir más en la promoción de los deportes, citando la presencia de muchos botsuanos destacados en diversas disciplinas que no recibían apoyo suficiente por parte del gobierno para competir.[48]

El RAP, partido socialista que había logrado postular candidatos en tres circunscripciones (Gamalete, Mmopane-Metsimotlhabe y Lentsweletau-Lephephe) a pesar de las amenazas de disolución, abordó las elecciones de 2024 con una postura combativa, enfocada en la defensa de las comunidades afectadas por la contaminación ambiental y las desigualdades socioeconómicas y buscando posicionarse como una alternativa «revolucionaria».[49]​ Difundió sus propuestas y manifiesto a través de publicaciones en su página en Facebook.[49]​ Con un enfoque en la «justicia ambiental» y el «fin de la violencia económica», el RAP enfatizó la necesidad de leyes que protegieran la salud y los derechos de las personas frente a los intereses corporativos y mineros, proponiendo una economía que priorizara la sostenibilidad y la equidad social. El RAP destacó la urgencia de establecer leyes que garantizaran la salud y seguridad de las personas en áreas de desarrollo industrial, especialmente en zonas afectadas por la minería, como Selebi-Phikwe, donde las comunidades enfrentaban altos riesgos de salud por la contaminación con químicos tóxicos.[49]​ Los puntos urgentes del partido incluían garantizar la propiedad de vivienda, eliminar el trabajo precario, combatir la corrupción entre las élites y burócratas, y fomentar la inversión transfronteriza como alternativa al comercio.[49]​ El RAP también promovió una ley para criminalizar la brujería y capacitaciones policiales para lidiar con ese tipo de prácticas, ya que podían conducir a asesinatos rituales.[50]

Resultados

editar

Nivel general

editar
 
Resultado por circunscripción.

La votación se realizó con normalidad. Los resultados fueron anunciados progresivamente durante los dos días posteriores a la elección a través de diversos medios de comunicación, confirmándose primeros pequeñas circunscripciones locales y luego nacionales. La primera circunscripción nacional que informó tendencias definitivas fue Thamaga-Kumakwane, un bastión del BDP, que fue retenida por el partido. Sin embargo, esta fue seguida por una sucesión de masivas victorias de la UDC en circunscripciones sureñas y en el Distrito Central, consideradas clave para definir la elección. A esto se sumó la victoria del BCP en la mayoría de los distritos del norte, ganando todos los distritos de Ngamiland. Para la tarde del 31 de octubre, medios internacionales reportaron por primera vez «sorprendentes derrotas» para el BDP en casi todas las circunscripciones escrutadas.[51]​ La mayoría de las predicciones estimaron una mayoría absoluta para la UDC la noche del 31 de octubre, todavía sujeta a variaciones por el escrutinio. Por la mañana del 1 de noviembre, la Comisión Electoral Independiente confirmó la victoria de la UDC en ⁠Moneedi-Shoshong, lo que implicó que la coalición había superado el umbral de 31 escaños constitucionalmente requeridos para proclamar a Duma Boko como presidente electo de Botsuana.[52]​ Minutos más tarde, Masisi concedió una conferencia de prensa en la que reconoció públicamente la derrota del BDP después de seis décadas de gobierno y el triunfo de la UDC.[53][54]​ Declaró haber telefoneado a Boko para felicitarlo por su victoria, anunciando que concurriría a la toma de posesión del presidente electo y participaría en el proceso de transición sin problemas, afirmando estar «orgulloso de nuestros procesos democráticos».[55]​ El mismo día, Boko compareció ante los medios y agradeció públicamente a sus partidarios y al electorado por la victoria, comprometiéndose a hacer «lo mejor que pueda» y agradeció también a Masisi por haber reconocido la derrota.[56]​ La última circunscripción en ser proclamada fue Goodhope-Mmathethe, la más grande del país en términos de votantes, donde Edwin Dikoloti retuvo su escaño como independiente tras haber abandonado al BDP, solo el segundo independiente en ganar un escaño parlamentario en la historia de Botsuana.

En última instancia, la UDC obtuvo el 37,22% de los votos y una mayoría absoluta de 36 escaños sobre 61, lo que implicó el menor margen de victoria en la historia electoral del país tanto en porcentaje de votos como en escaños. El BCP obtuvo el 20,99% de los votos y logró 15 escaños, el mejor resultado de su historia, lo que permitió el retorno de Dumelang Saleshando como líder de la Oposición en el Parlamento. Mientras tanto, el BPF logró retener las tres circunscripciones de la región de Serowe y ganar otras dos, aumentando su presencia parlamentaria a 5 escaños y convirtiéndose en el tercer partido más grande del Parlamento con un 8,31% de los votos.[10]​ El BDP en realidad terminó con la segunda mayor proporción de votos, detrás de la UDC, con un 30,49%. Sin embargo, su apoyo se extendió por todo el país de manera uniforme (el partido logró ubicarse en segundo lugar en 48 de las 57 circunscripciones donde resultó derrotado) y no se concentró en suficientes áreas como para traducirse en escaños, lo que resultó en que emergiera como la facción más pequeña en la Asamblea Nacional, con 4 escaños.[57]​ Las cuatro circunscripciones que el BDP ganó (Thamaga-Kumakwane, Gabane-Mmankgodi, Moshupa-Manyana y Kgatleng East) rondaron la esfera de influencia personal de Masisi, destacando su región natal en Moshupa (donde su padre y él habían ocupado la circunscripción desde la independencia).[10]​ Por su parte el BCP, a pesar de terminar más de 79.000 votos detrás del BDP, logró ganar tres veces más escaños debido a su fuerte concentración de apoyo en el norte.[10]

Si bien la elección resultó en la primera derrota electoral del BDP y la primera transición electoral desde la independencia de Botsuana, de acuerdo con el índice de Gallagher la proporcionalidad de los escaños parlamentarios obtenidos respecto a su voto popular en las elecciones de 2024 arrojó un puntaje de índice de 23,05,[58]​ lo que indica un resultado altamente desproporcionado que favoreció fuertemente a la UDC y al BCP, mientras que fue significativamente desfavorable para el BDP. Esto convirtió a las elecciones de 2024 en las más desproporcionadas en la historia de Botsuana, derivado del sistema de escrutinio mayoritario uninominal y la distribución de circunscripciones imperante en el país.[58]

Partido Líder Votos % Escaños +/-
Frente Nacional de Botsuana (BNF) Duma Boko 193.166
 23.13 %
23/61
  4
Alianza para los Progresistas (AP) Ndaba Gaolathe 46.799
 5.60 %
6/61
 1
Candidatos directos del Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) Sin liderazgo 39.261
 4.70 %
3/61
Nv.
Partido Popular de Botsuana (BPP) Motlatsi Molapisi 31.636
 3.29 %
4/61
 1
Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) Duma Boko 309.271
 37.22 %
36/61
 28
Partido Democrático de Botsuana (BDP) Mokgweetsi Masisi 254.632
 30.49 %
4/61
 34
Partido del Congreso de Botsuana (BCP) Dumelang Saleshando 175.326
 20.99 %
15/61
 4
Frente Patriótico de Botsuana (BPF) Mephato Reatile 69.414
 8.31 %
5/61
 2
Partido Republicano de Botsuana (BRP) Biggie Butale 3.212
 0.38 %
0/61
Nv.
Movimiento por la Democracia de Botsuana (BMD) Thuso Tiego 1.146
 0.14 %
0/61
 
Partido Alternativa Real (RAP) Gaontebale Mokgosi 222
 0.02 %
0/61
 
Independientes 20.434
 2.45 %
1/61
 1
Votos válidos 835.248
 98.80 %
Votos en blanco/anulados 10.145
 1.20 %
Total de votos 845.393
 100.00 %
61  4
Votantes registrados/participación 1.038.275
 81.42 %
Fuente: Compilation of Results by Constituency

Resultado por circunscripción

editar
Circunscripción Candidato Partido Votos %
Chobe Simasiku Mapulanga BCP 5.238
 63.31 %
Luckson Likokoto BDP 2.385
 28.83 %
Victor Liwena UDC 481
 5.81 %
Simwanza Rakaru BPF 148
 1.79 %
Sinka Kachana Ind. 21
 0.25 %
Votos válidos 8.273
 98.68 %
Votos en blanco/anulados 111
 1.32 %
Total de votos 8.384
 100.00 %
Votantes registrados/participación 10.912
 76.83 %
Maun North Dumelang Saleshando BCP 8.377
 64.08 %
Thato Elias BDP 2.670
 20.43 %
Kebareeditse Ntsogotho UDC 2.025
 15.49 %
Votos válidos 13.072
 96.37 %
Votos en blanco/anulados 492
 3.63 %
Total de votos 13.564
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.499
 77.51 %
Maun East Goretetse Kekgonegile BCP 7.485
 59.14 %
Oateng Setlhodi BDP 3.424
 27.05 %
Baraedi Lekabe UDC 1.560
 12.33 %
Molatedi Molato BPF 188
 1.49 %
Votos válidos 12.657
 97.85 %
Votos en blanco/anulados 278
 2.15 %
Total de votos 12.935
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.560
 78.11 %
Maun West Caterpillar Hikuama BCP 7.260
 55.60 %
Thato Kwerepe BDP 4.551
 34.85 %
Tiego Mpho UDC 1.247
 9.55 %
Votos válidos 13.058
 98.44 %
Votos en blanco/anulados 207
 1.56 %
Total de votos 13.265
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.701
 79.43 %
Ngami Phillimon Aaron BCP 5.877
 59.54 %
Kavis Kario BDP 3.622
 36.70 %
Joseph Matensa BPF 188
 3.76 %
Votos válidos 9.870
 97.01 %
Votos en blanco/anulados 304
 2.99 %
Total de votos 10.174
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.058
 84.38 %
Okavango West Kenny Kapinga BCP 5.016
 53.12 %
Sekwaya Pikinini BDP 3.967
 42.01 %
Tshenolo Kandonda BPF 460
 4.87 %
Votos válidos 9.443
 99.07 %
Votos en blanco/anulados 89
 0.93 %
Total de votos 9.522
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.058
 78.97 %
Okavango East Gabatsholwe Disho BCP 4.267
 50.11 %
Bagalatia Arone BDP 3.472
 40.77 %
Kelentshitse Tsima BPF 777
 9.12 %
Votos válidos 8.516
 99.14 %
Votos en blanco/anulados 74
 0.86 %
Total de votos 8.590
 100.00 %
Votantes registrados/participación 10.133
 84.77 %
Tati East Tlhabologo Furniture BCP 4.490
 33.47 %
Douglas Letsholathebe BDP 4.072
 30.35 %
Thomas Mpenya UDC 3.692
 27.52 %
Sean Sebele Ind. 1.161
 8.65 %
Votos válidos 13.415
 99.17 %
Votos en blanco/anulados 112
 0.83 %
Total de votos 13.527
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.278
 83.10 %
Tati West Justin Hunyepa UDC 6.713
 49.99 %
Simon Moabi BDP 3.223
 24.00 %
Leonard Mutheto BCP 2.679
 19.95 %
Biggie Butale BRP 813
 6.05 %
Votos válidos 13.428
 99.37 %
Votos en blanco/anulados 85
 0.63 %
Total de votos 13.513
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.233
 83.24 %
Francistown East Tiroeaone Ntsima UDC 3.081
 36.84 %
Godisang Radisigo BDP 2.711
 32.42 %
Vain Mamela BCP 1.741
 20.88 %
Keorapetse Muzila BPF 830
 9.92 %
Votos válidos 8.363
 99.54 %
Votos en blanco/anulados 39
 0.46 %
Total de votos 8.402
 100.00 %
Votantes registrados/participación 11.030
 76.17 %
Francistown South Wynter Mmolotsi UDC 6.506
 67.71 %
Solly Reikeletseng BDP 1.397
 14.54 %
Interest Tawele BCP 942
 9.80 %
Modiri Lucas BPF 763
 7.94 %
Votos válidos 9.608
 99.62 %
Votos en blanco/anulados 34
 0.38 %
Total de votos 9.642
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.248
 78.72 %
Francistown West Mokwaledi Moswaane UDC 6.223
 58.46 %
Nthusi Chimbise BCP 2.430
 22.83 %
Samuel Kealotswe BDP 1.605
 15.08 %
Hendrick Nfundisi BPF 386
 3.63 %
Votos válidos 10.644
 99.61 %
Votos en blanco/anulados 42
 0.39 %
Total de votos 10.686
 100.00 %
Votantes registrados/participación 13.715
 77.91 %
Nata-Gweta Lawrence Ookeditse BPF 6.205
 52.54 %
Polson Majaga BDP 2.289
 19.38 %
Wamba Chingapani BCP 1.934
 16.37 %
Seitiso Mompati UDC 844
 7.15 %
Thatayaone Kehitile BRP 539
 4.56 %
Votos válidos 11.811
 99.00 %
Votos en blanco/anulados 119
 1.00 %
Total de votos 11.930
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.685
 81.24 %
Nkange Motlhaleemang Moalosi BCP 9.377
 43.21 %
Never Tshabang UDC 6.703
 30.89 %
Onkabetse Daniel BDP 5.134
 23.66 %
David Vakalisa BPF 486
 2.24 %
Votos válidos 21.700
 99.27 %
Votos en blanco/anulados 159
 0.83 %
Total de votos 21.859
 100.00 %
Votantes registrados/participación 26.808
 81.54 %
Shashe West Jeremiah Frenzel BPF 6.801
 53.55 %
Fidelis Molao BDP 2.989
 23.54 %
Oganne Mazwiglia BCP 1.649
 12.98 %
Alfred Mashungwa UDC 1.281
 10.09 %
Votos válidos 12.700
 98.63 %
Votos en blanco/anulados 177
 1.37 %
Total de votos 12.877
 100.00 %
Votantes registrados/participación 15.415
 83.54 %
Tonota Gaefele Sedombo UDC 7.024
 48.20 %
Andy Boatile BDP 4.515
 30.98 %
Losika Keatlholetswe BPF 1.814
 12.45 %
Themba Joina BCP 990
 6.79 %
Edward Odireleng Ind. 230
 1.58 %
Votos válidos 14.573
 99.10 %
Votos en blanco/anulados 132
 0.90 %
Total de votos 14.705
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.768
 82.76 %
Bobirwa Taolo Lucas BCP 10.074
 52.57 %
Francisco Kgoboko BDP 7.731
 40.34 %
Tshepang Makwati UDC 703
 3.67 %
Boitshephelo Jakoba BPF 656
 3.42 %
Votos válidos 19.164
 99.28 %
Votos en blanco/anulados 139
 0.72 %
Total de votos 19.303
 100.00 %
Votantes registrados/participación 23.282
 82.91 %
Mmadinare Molebatsi Molebatsi UDC 3.285
 30.33 %
Sennye Obuseng BCP 3.247
 29.98 %
Kefentse Mzwinila BDP 2.849
 26.31 %
Jacob Mosimanyana BPF 1.333
 12.31 %
Peter Bothman-Hall BMD 116
 1.07 %
Votos válidos 10.830
 98.93 %
Votos en blanco/anulados 117
 1.07 %
Total de votos 10.947
 100.00 %
Votantes registrados/participación 13.577
 80.63 %
Selebi-Phikwe East Kgoberego Nkawana BCP 2.842
 41.30 %
Amogelang Mojuta BDP 1.874
 27.23 %
Tebogo Venson UDC 1.079
 15.68 %
Mokubung Mokubung BPF 417
 6.06 %
Votos válidos 6.882
 97.89 %
Votos en blanco/anulados 148
 2.11 %
Total de votos 7.030
 100.00 %
Votantes registrados/participación 8.764
 80.21 %
Selebi-Phikwe West Reuben Kaizer BCP 3.054
 36.94 %
Dithapelo Keorapetse UDC 3.018
 36.50 %
Beauty Manake BDP 2.196
 26.56 %
Votos válidos 8.268
 99.51 %
Votos en blanco/anulados 104
 0.49 %
Total de votos 8.372
 100.00 %
Votantes registrados/participación 10.638
 78.70 %
Palapye Onneetse Ramogapi UDC 9.516
 44.34 %
Gape Motswaledi BCP 5.494
 25.60 %
Kungo Mabogo BDP 3.179
 14.81 %
Ramogala Goloswang BPF 1.802
 8.40 %
Moiseraela Goya BRP 991
 4.62 %
Monyatsi Thamane BMD 252
 1.17 %
Isaac Maforaga Ind. 208
 0.97 %
Mollentze Gaye Ind. 20
 0.09 %
Votos válidos 21.462
 99.40 %
Votos en blanco/anulados 129
 0.60 %
Total de votos 21.591
 100.00 %
Votantes registrados/participación 26.747
 80.72 %
Tswapong North Prince Maele UDC 7.433
 37.44 %
Pine Morupisi BPF 4.357
 21.95 %
Setlhabelo Modukanele BDP 4.156
 20.93 %
Gothusang Phuthego BCP 3.907
 19.68 %
Votos válidos 19.853
 99.23 %
Votos en blanco/anulados 154
 0.77 %
Total de votos 20.007
 100.00 %
Votantes registrados/participación 23.637
 84.64 %
Mahalapye East Augustine Nyatanga UDC 7.140
 53.03 %
Thebe Setlalekgosi BDP 3.000
 22.28 %
Ethel Gaampone BPF 2.100
 15.60 %
Lazarus Lekgoanyane BCP 1.224
 9.09 %
Votos válidos 13.464
 99.01 %
Votos en blanco/anulados 135
 0.99 %
Total de votos 13.599
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.577
 82.04 %
Mahalapye West David Tshere UDC 9.969
 73.20 %
Mompati Ntapu BDP 2.012
 14.77 %
Moncho Moncho BCP 818
 6.01 %
Aobakwe Magapa BPF 716
 5.26 %
Reginald Kadiwa BRP 103
 0.76 %
Votos válidos 13.618
 97.65 %
Votos en blanco/anulados 328
 2.35 %
Total de votos 13.946
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.500
 84.52 %
Tswapong South Kesitegile Gobotswang BCP 5.998
 38.22 %
Shadrack Baaitse UDC 4.372
 27.86 %
Dorcas Makgato BDP 4.050
 25.81 %
Segaetsho Garekwe BPF 970
 6.18 %
Thobo Ngakaemang Ind. 303
 1.93 %
Votos válidos 15.693
 98.79 %
Votos en blanco/anulados 192
 1.21 %
Total de votos 15.885
 100.00 %
Votantes registrados/participación 18.615
 85.33 %
Shoshong Moneedi Bagaisamang UDC 7.745
 58.22 %
Aubrey Lesaso BDP 2.633
 19.79 %
Batsetswe Gontlafetse BPF 2.260
 16.99 %
Robert Molefabangwe BCP 459
 3.45 %
Lapelo Gaobusetswe BRP 205
 1.54 %
Votos válidos 13.302
 98.34 %
Votos en blanco/anulados 225
 1.66 %
Total de votos 13.527
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.479
 82.09 %
Serowe North Baratiwa Mathoothe BPF 7.635
 63.66 %
Ogaketse Mathware BDP 2.799
 23.34 %
Matthews Batsalelwang BCP 1.126
 9.39 %
Kabelo Pusoetsile BRP 433
 3.71 %
Votos válidos 11.993
 99.24 %
Votos en blanco/anulados 92
 0.76 %
Total de votos 12.085
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.830
 81.49 %
Serowe South Lesedi Leepetswe BPF 5.653
 44.18 %
Malebogo Kolatamo Ind. 2.472
 19.32 %
Phuthego Lesedi BDP 2.439
 19.06 %
Mpe Malebogo BCP 1.573
 12.29 %
Otladisang Otladisang BRP 658
 5.14 %
Votos válidos 12.795
 98.42 %
Votos en blanco/anulados 205
 1.58 %
Total de votos 13.000
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.371
 79.41 %
Serowe West Onalepelo Kedikilwe BPF 6.555
 65.24 %
Seretse Foster BDP 2.414
 24.03 %
Ngwenya Sebusiso BCP 864
 8.60 %
Chimidza Chimbidzani BRP 214
 2.13 %
Votos válidos 10.047
 99.06 %
Votos en blanco/anulados 95
 0.94 %
Total de votos 10.142
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.804
 79.21 %
Boteti East Keoagile Atamelang UDC 6.005
 41.92 %
Sethomo Lelatisitswe BDP 3.727
 26.02 %
Lebonaamang Mokalake BPF 2.653
 18.52 %
Daisy Bathusi BCP 1.791
 12.50 %
Disana King Onkemetse Ind. 150
 1.05 %
Votos válidos 14.326
 98.62 %
Votos en blanco/anulados 200
 1.38 %
Total de votos 14.526
 100.00 %
Votantes registrados/participación 18.314
 79.32 %
Boteti West Sam Digwa UDC 7.495
 49.17 %
Slumber Tsogwane BDP 5.260
 34.51 %
Thomas Kgethenyane BCP 2.488
 16.32 %
Votos válidos 15.243
 99.15 %
Votos en blanco/anulados 131
 0.85 %
Total de votos 15.374
 100.00 %
Votantes registrados/participación 18.398
 83.56 %
Kgatleng Central Mpho Morolong UDC 7.241
 43.63 %
Mmusi Kgafela BDP 5.127
 30.89 %
Nninka Senwelo BCP 3.777
 22.78 %
Donald Seleke BPF 452
 2.52 %
Votos válidos 16.597
 99.51 %
Votos en blanco/anulados 81
 0.49 %
Total de votos 16.678
 100.00 %
Votantes registrados/participación 20.485
 81.42 %
Kgatleng East Mabuse Pule BDP 4.661
 39.58 %
Nono Kgafela-Mokoka UDC 4.631
 39.33 %
Stephen Makhura BCP 2.484
 21.09 %
Votos válidos 11.776
 96.44 %
Votos en blanco/anulados 435
 3.56 %
Total de votos 12.211
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.667
 83.25 %
Kgatleng West Unity Dow BCP 4.423
 33.05 %
Daniel Molokwe BDP 4.230
 31.61 %
Kenneth Rapoo UDC 3.524
 26.33 %
Bright Molebatsi BPF 1.205
 9.00 %
Votos válidos 13.382
 98.37 %
Votos en blanco/anulados 222
 1.63 %
Total de votos 13.604
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.677
 81.57 %
Gaborone Central Phenyo Butale UDC 5.493
 47.30 %
Mpho Pheko BCP 3.112
 26.80 %
Bontsi Monare BDP 2.826
 24.34 %
Kemmonye Sekati BPF 122
 1.05 %
Magdeline Nkumba BPF 35
 0.30 %
Jafta Radibe Ind. 24
 0.21 %
Votos válidos 11.612
 98.80 %
Votos en blanco/anulados 141
 1.20 %
Total de votos 11.753
 100.00 %
Votantes registrados/participación 15.381
 76.41 %
Gaborone North Shawn Nthaile UDC 5.356
 37.28 %
Emmanuel Maite BCP 4.421
 30.77 %
Rebaone Seema BDP 4.072
 28.34 %
Thuso Tiego BMD 396
 2.76 %
Virginia Boingotlo BPF 121
 0.84 %
Votos válidos 14.366
 99.77 %
Votos en blanco/anulados 33
 0.23 %
Total de votos 14.399
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.556
 82.02 %
Gaborone South Nelson Ramaotwana UDC 2.928
 60.31 %
Alex Moatlhaping BDP 2.928
 23.03 %
Oral Mosedame BCP 1.742
 13.70 %
Kesego Okie Ind. 220
 1.73 %
Mofenyi Bakwena Ind. 131
 1.03 %
Boitshoko Monare Ind. 26
 0.20 %
Votos válidos 12.715
 97.76 %
Votos en blanco/anulados 292
 2.24 %
Total de votos 13.007
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.357
 74.94 %
Gaborone Bonnington North Maipelo Mophuting UDC 5.600
 47.90 %
Anna Mokgethi BDP 3.035
 25.96 %
Moiseraele Dibeela BCP 2.714
 23.21 %
Ookeditse Malesu BPF 195
 1.67 %
Donald Motsumi BMD 148
 1.27 %
Votos válidos 11.692
 98.95 %
Votos en blanco/anulados 124
 1.05 %
Total de votos 11.816
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.105
 83.77 %
Gaborone Bonnington South Ndaba Gaolathe UDC 5.600
 63.73 %
Christian Ntuba Greef BDP 3.131
 22.66 %
Montwedi Muzila BCP 1.731
 12.53 %
Evidence Ronald BPF 83
 0.60 %
Thongbotho Morupisi BMD 67
 0.48 %
Votos válidos 13.817
 99.67 %
Votos en blanco/anulados 46
 0.33 %
Total de votos 13.863
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.147
 80.85 %
Tlowkeng Phenyo Segokgo UDC 8.498
 57.63 %
Thulagano Segokgo BDP 4.147
 28.12 %
Kenneth Segokgo BCP 1.948
 13.21 %
Lesang Bogatsu Ind. 153
 1.04 %
Votos válidos 14.745
 99.59 %
Votos en blanco/anulados 60
 0.41 %
Total de votos 14.745
 100.00 %
Votantes registrados/participación 18.114
 81.73 %
Gamalete Boniface Mabeo BCP 9.838
 42.79 %
Derrick Tlhoiwe BDP 8.209
 35.70 %
Gofaone Keakile UDC 4.599
 20.00 %
Robert Setshogo Ind. 188
 0.82 %
Patrick Molefe BPF 87
 0.38 %
John Mhaladi RAP 71
 0.31 %
Votos válidos 22.992
 99.47 %
Votos en blanco/anulados 123
 0.53 %
Total de votos 23.115
 100.00 %
Votantes registrados/participación 27.252
 84.82 %
Mogoditshane East Letlhogonolo Barongwang UDC 4.433
 45.38 %
Lilian Moremi BDP 3.330
 34.09 %
Julia Chepete BCP 1.873
 19.17 %
Ramogaladi O. Pastor BMD 132
 1.35 %
Votos válidos 9.768
 97.59 %
Votos en blanco/anulados 241
 2.41 %
Total de votos 10.009
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.710
 78.75 %
Mogoditshane West Galenawabo Lekau UDC 4.360
 42.46 %
Tumiso Rakgare BDP 2.985
 29.07 %
Julia Chepete BCP 2.279
 22.19 %
Gaolatlhe Galebotswe BPF 455
 4.43 %
Dumiso Gatsha Ind. 160
 1.56 %
Othusitse Keautule Ind. 13
 0.13 %
Modisaotsile Tirelo Ind. 11
 0.11 %
Votos válidos 10.263
 99.32 %
Votos en blanco/anulados 70
 0.68 %
Total de votos 10.333
 100.00 %
Votantes registrados/participación 13.509
 76.49 %
Gabane-Mmankgodi Thomas Mmusi BDP 4.898
 37.05 %
Pius Mokgware UDC 4.464
 33.76 %
Ofentse Mareme BCP 3.702
 28.00 %
Ramogaladi O. Pastor BPF 157
 1.19 %
Votos válidos 13.221
 97.59 %
Votos en blanco/anulados 83
 2.41 %
Total de votos 13.304
 100.00 %
Votantes registrados/participación 16.113
 82.57 %
Mmopane-Metsimotlhabe Helen Manyeneng UDC 3.431
 33.19 %
James Lekgetho BDP 3.311
 32.03 %
Watshipi Gilbert BPF 1.812
 17.53 %
Kgosipula Mokgweetsi BCP 1.678
 16.23 %
Matshaba Tiro Ind. 166
 1.09 %
Nkosana Nkwalili RAP 128
 0.84 %
Votos válidos 10.336
 99.44 %
Votos en blanco/anulados 58
 0.56 %
Total de votos 10.394
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.979
 80.08 %
Thamaga-Kumakwane Palelo Motaosane BDP 8.310
 53.29 %
Kopano Rannatshe UDC 6.119
 39.24 %
Mookodi Seatla BCP 1.166
 7.48 %
Votos válidos 15.595
 98.66 %
Votos en blanco/anulados 212
 1.34 %
Total de votos 15.807
 100.00 %
Votantes registrados/participación 19.274
 82.01 %
Molepolole North Arafat Khan UDC 9.729
 54.50 %
Bashi Kgakge BDP 6.672
 41.62 %
Lebalang Ramatokwane BCP 811
 4.54 %
Gaolatlhe Molefane BPF 474
 2.66 %
Motsumi Mogapi Ind. 122
 0.68 %
Ofentse Keepilwe Ind. 43
 0.24 %
Votos válidos 17.851
 99.17 %
Votos en blanco/anulados 150
 0.83 %
Total de votos 18.001
 100.00 %
Votantes registrados/participación 22.347
 80.55 %
Molepolole South Shima Monageng UDC 8.266
 51.56 %
Kabo Morwaeng BDP 5.902
 36.82 %
Kagiso Gppolang BCP 1.100
 6.86 %
Tlamelo Mmatli BPF 568
 3.54 %
Kuswani Ntloedibe Ind. 195
 1.22 %
Votos válidos 16.031
 97.39 %
Votos en blanco/anulados 430
 2.61 %
Total de votos 16.461
 100.00 %
Votantes registrados/participación 20.684
 79.58 %
Lentsweletau-Lephephe Bogatsu Tshenolo UDC 6.555
 42.87 %
Legojane Kebaitse BDP 5.439
 35.57 %
Phagenyana Phage BPF 1.720
 11.25 %
Agisanyang Ramotswai BCP 1.283
 8.39 %
Tshegofatso Fish Ind. 166
 1.09 %
Votos válidos 15.291
 98.78 %
Votos en blanco/anulados 265
 1.22 %
Total de votos 11.912
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.108
 84.43 %
Letlhakeng Domcaza Mogwathi UDC 7.139
 60.67 %
Otsenye Tsietso BDP 2.976
 25.29 %
Meshack Tshenyego BCP 1.237
 10.51 %
Gaone Kgapoetsile BPF 238
 2.02 %
Letlhogonolo Nthaga Ind. 177
 1.50 %
Votos válidos 11.767
 98.78 %
Votos en blanco/anulados 145
 1.22 %
Total de votos 11.912
 100.00 %
Votantes registrados/participación 14.108
 84.43 %
Takatokwane Jacob Kelebeng UDC 7.246
 63.20 %
Friction Leuwe BDP 3.540
 30.88 %
Thomas Batlhophi BPF 679
 5.92 %
Votos válidos 11.465
 98.96 %
Votos en blanco/anulados 120
 1.04 %
Total de votos 11.585
 100.00 %
Votantes registrados/participación 13.157
 88.05 %
Lobatse Kamal Jacobs UDC 6.872
 66.35 %
Pelotshweu Motlogelwa BDP 2.699
 26.06 %
Mpoloka Pandor Ind. 445
 4.30 %
Tebo Mooki BCP 341
 3.29 %
Votos válidos 10.357
 98.94 %
Votos en blanco/anulados 111
 1.06 %
Total de votos 10.468
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.947
 80.85 %
Goodhope-Mmathethe Edwin Dikoloti Ind. 12.294
 45.06 %
Peggy Serame BDP 7.143
 26.18 %
Gaone Seleka UDC 6.513
 23.87 %
Lesego Gatogang BCP 878
 3.22 %
Mogomotsi Kaboeamodimo BPF 458
 1.68 %
Votos válidos 27.286
 98.08 %
Votos en blanco/anulados 535
 1.92 %
Total de votos 11.912
 100.00 %
Votantes registrados/participación 33.333
 83.46 %
Kanye East Mogorosi Mosanana UDC 10.833
 59.59 %
Thapelo Letsholo BDP 7.345
 40.41 %
Votos válidos 18.178
 99.16 %
Votos en blanco/anulados 154
 0.84 %
Total de votos 18.332
 100.00 %
Votantes registrados/participación 23.473
 78.10 %
Kanye West Victor Phologolo UDC 8.480
 53.32 %
Lemogang Kwape BDP 6.145
 38.64 %
Pako Madigele BCP 1.278
 8.04 %
Votos válidos 15.903
 98.80 %
Votos en blanco/anulados 193
 1.20 %
Total de votos 16.096
 100.00 %
Votantes registrados/participación 19.711
 81.71 %
Moshupa-Manyana Karabo Gare BDP 13.422
 59.50 %
Moses Loeto UDC 6.557
 29.07 %
Pako Nketsang Monageng BCP 2.578
 11.43 %
Votos válidos 22.557
 98.85 %
Votos en blanco/anulados 262
 1.15 %
Total de votos 22.819
 100.00 %
Votantes registrados/participación 27.863
 81.90 %
Jwaneng-Mabutsane Omphemetse Kwapa UDC 8.652
 44.62 %
John Motsumi BDP 7.226
 37.26 %
Mephato Reatile BPF 2.329
 12.01 %
Kgakololo Ramoswaane BCP 1.185
 6.11 %
Votos válidos 19.392
 99.68 %
Votos en blanco/anulados 259
 0.32 %
Total de votos 19.651
 100.00 %
Votantes registrados/participación 23.844
 82.41 %
Kgalagadi North Reason Lekhutlane UDC 5.144
 48.55 %
Moatlhodi Mahupu BDP 4.861
 45.88 %
Obakeng Moumakwa BCP 590
 5.57 %
Votos válidos 10.595
 99.33 %
Votos en blanco/anulados 72
 0.67 %
Total de votos 10.667
 100.00 %
Votantes registrados/participación 12.236
 87.18 %
Kgalagadi South Micus Chimbombi UDC 8.700
 54.91 %
Diana Kaartze BDP 6.070
 38.31 %
Phenyo Sedimonyane BPF 1.074
 6.78 %
Votos válidos 15.844
 98.85 %
Votos en blanco/anulados 185
 1.15 %
Total de votos 16.029
 100.00 %
Votantes registrados/participación 18.457
 86.85 %
Ghanzi Noah Salakae UDC 7.575
 54.90 %
John Thiite BDP 4.695
 34.02 %
Isaac Saul BPF 1.529
 11.08 %
Votos válidos 13.799
 98.82 %
Votos en blanco/anulados 165
 1.18 %
Total de votos 13.964
 100.00 %
Votantes registrados/participación 17.560
 79.52 %
Charleshill Motsamai Motsamai UDC 3.248
 41.07 %
Thato Tshweneyagae BDP 2.953
 37.34 %
Congo Puratenee BCP 1.570
 19.85 %
Linda Segwai BPF 137
 1.73 %
Votos válidos 7.908
 99.37 %
Votos en blanco/anulados 50
 0.63 %
Total de votos 7.958
 100.00 %
Votantes registrados/participación 9.299
 85.58 %

Referencias

editar
  1. Mathala, Sharon (3 de septiembre de 2024). «Botswana election to be held October 30th». Mmegi Online (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  2. Botswana 2019 General Elections Report - IEC (en inglés)
  3. Chutel, Chutel (23 de octubre de 2019). «Botswana Election Won by President, Despite Rift with Predecessor». New York Times. 
  4. El partido oficialista de Botsuana sufre una amplia derrota tras casi 60 años en el poder, Infobae, 1 de noviembre de 2024
  5. a b BBC News - Botswana's politician who did the unthinkable
  6. «NEW REPUBLIC». Mmegi Online (en inglés). 1 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  7. Ndebele, Lenin (31 de octubre de 2024). «Initial counting suggests Botswana may just get a new ruling party after 58 years». News24. 
  8. «Early Botswana Vote Tallies Point to Shock Loss For Ruling Party». Bloomberg.com (en inglés). 31 de octubre de 2024. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  9. du Plessis, Carien (31 de octubre de 2024). «Botswana: Early election count sparks opposition optimism». The Africa Report. 
  10. a b c d Compilation of Results by Constituency
  11. Conferencia de Prensa de Mokgweetsi Masisi, Gabz-FM (en inglés)
  12. Seabo, Batlang; Nyenhuis, Robert (23 de noviembre de 2021). «Botswana's 2019 General Elections: A Referendum on General Ian Khama». African Studies Review (en inglés) 64 (4): 854-883. ISSN 0002-0206. S2CID 244539238. doi:10.1017/asr.2021.69. 
  13. a b Chutel, Lynsey (25 de octubre de 2019). «Botswana Election Won by President, Despite Rift with Predecessor». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  14. «Botswana opposition challenges election result in court». Reuters. 26 de noviembre de 2019. 
  15. Benza, Brian (25 de octubre de 2019). «Botswana's Masisi retains presidency as BDP wins election». Reuters. 
  16. Writer, Staff (31 de enero de 2020). «Court of Appeal ends UDC petition case with dismissal». Mmegi Online (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  17. Admin. «"BPF is a member of UDC" – Mohwasa». Botswana Gazette (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2023. 
  18. Tlhankane, Mompati (26 de diciembre de 2022). «Boko, Saleshando exchanges». Mmegi Online (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2023. 
  19. «KEORAPETSE NEW LOO». dailynews.gov.bw. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  20. «AP withdraws from cooperation talks». Mmegi. 17 de abril de 2023. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  21. Dube, Chakalisa (31 de julio de 2023). «AP joins fight against vote 'rigging'». Mmegi Online (en inglés británico). Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  22. «Botswana Congress Party». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2023. 
  23. a b c d Botswana, Electoral System - Inter Parliamentary Union (en inglés)
  24. «FAQs». Parliament of Botswana. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  25. Botswana Archivado el 25 de noviembre de 2019 en Wayback Machine. IFES
  26. Mathala, Sharon (15 de febrero de 2023). «Four new constituencies come 2024». Mmegi Online (en inglés). Consultado el 16 de febrero de 2023. 
  27. Galeragwe, Moshe (12 de febrero de 2023). «DELIMITATION COMMISSION PRESENTS REPORT». dailynews.gov.bw. Consultado el 16 de febrero de 2023. 
  28. «Presidential nominations Saturday». 
  29. «Botswana leader, 3 from opposition confirmed as presidential candidates». Voice of America (en inglés). 30 de septiembre de 2024. Consultado el 4 de octubre de 2024. 
  30. MPs councillors nominations Friday, Daily News, 3 de octubre de 2024 (en inglés)
  31. «Alternative Methods- Pro and Con —». aceproject.org. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  32. «Supplementary registration starts May 20». 
  33. a b c d e f «Botswana elections: Ruling party seeks to extend 58 years in power». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  34. a b c d e f g h i j A party in power for 58 years pledges change for Botswana, BBC, 26 de octubre de 2024 (en inglés)
  35. a b c d e f Botswana Congress Party launches manifesto Lucas, Daily News, 2 de octubre de 2024 (en inglés)
  36. BDP Manifesto, 2024 (en inglés)
  37. a b Botswana's president launches Party manifesto as he eyes for a comeback, First Post, 2 de septiembre de 2024 (en inglés)
  38. a b c d e Speech delivered at the launch of the 2024 Manifesto of the Umbrella for Democratic Change, The Panafrikanist, 10 de agosto de 2024 (en inglés)
  39. a b c Umbrella for Democratic Change Manifesto Highlights, The Gazette, 27 de octubre de 2024 (en inglés)
  40. BCP, UDC In Bitter Exchange, The Gazette, 19 de septiembre de 2024 (en inglés)
  41. a b c BPF launches manifesto candidates, Daily News, 6 de octubre de 2024
  42. Surprise return to Botswana by ex-president to face trial, BBC, 13 de septiembre de 2024 (en inglés)
  43. a b Candidate BMD
  44. a b c BMD, BRP vow to win elections, Mmegi, 2 de febrero de 2024 (en inglés)
  45. Tshepo, Kehimile (29 de septiembre de 2023). «BMD disapproves homosexuality». Weekend Post. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  46. a b c BMD outlines election strategy, The Voice Botswana, 17 de octubre de 2024 (en inglés)
  47. Parties battle for Gaborone constituencies, Mmegi, 18 de octubre de 2024 (en inglés)
  48. a b c d e Botswana Republican Party launches manifesto, Daily News, 19 de octubre de 2024
  49. a b c d Real Alternative Party, 2024
  50. Candidates reveal plans for Mmopane-Metsimotlhabe, Daily News, 9 de octubre de 2024 (en inglés)
  51. Botswana elections early tallies point to shock loss for ruling party, Bloomberg, 31 de octubre de 2024 (en inglés)
  52. BOKO PRESIDENT ELECT, Departmanet of Information Services, 1 de noviembre de 2024 (en inglés)
  53. Benza, Brian (1 November 2024). «Botswana's ruling party loses election, ending 58-year rule». Reuters. Consultado el 1 November 2024. 
  54. «Botswana: Incumbent president Masisi admits defeat». Africanews. 1 November 2024. Consultado el 1 November 2024. 
  55. Botswana President Masisi concedes defeat ending party's 58 years rule, DW, 1 de noviembre de 2024 (en inglés)
  56. Duma Boko Botswana rights lawyer elected president, ENCA, 1 de noviembre de 2024 (en inglés)
  57. «Botswana's ruling party loses power after 58 years, early results show». Al Jazeera. Consultado el 1 November 2024. 
  58. a b Gallagher, Michael. «Election Indices». Archivado desde el original el 29 July 2024. Consultado el 29 July 2024. 
  •   Datos: Q116449433