Elecciones generales de Belice de 2012

Summary

El 7 de marzo de 2012 se celebró una elección general en Belice[1]​ para elegir a los 31 miembros de la Cámara de Representantes. Dean Barrow y su Partido Demócrata Unido (UDP) obtuvieron la victoria, pero perdieron ocho escaños frente al opositor Partido Unido del Pueblo (PUP), con lo cual el gobierno pasó a tener una estrecha mayoría parlamentaria.[2][3]

← 2008 • Bandera de Belice • 2015 →
Elecciones generales de Belice de 2012
31 escaños de la Asamblea Nacional
Fecha 7 de marzo de 2012
Tipo Parlamentaria
Período 2012-2015

Demografía electoral
Hab. registrados 178 054
Votantes 130 258
Participación
  
73.16 %  1.3 %
Votos nulos 1259

Resultados
UDP – Dean Barrow
Votos 64 976  
Escaños obtenidos 17  8
  
50.43 %
PUP – Francis Fonseca
Votos 61 329  
Escaños obtenidos 14  8
  
47.99 %

Resultados por circunscripción
Elecciones generales de Belice de 2012

Distribución de la Asamblea Nacional
Elecciones generales de Belice de 2012
  14   PUP
  17   UDP


Primer ministro de Belice

La participación electoral alcanzó el 73,16%.

Partidos en disputa

editar

El Partido Democrático Unido (UDP) del primer ministro Dean Barrow fue el titular en las elecciones, y su partido tenía 25 escaños en el momento de la disolución. El opositor Partido Unido del Pueblo (PUP), liderado por Francis Fonseca desde finales de 2011, ocupaba los otros escaños de la Cámara de Representantes de Belice. Una coalición no representada de partidos más pequeños se presentó en nueve de las 31 circunscripciones bajo la bandera de la Alianza de Unidad de Belice.[4]

Conducta

editar

Un grupo de monitoreo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) observó la votación. El equipo fue liderado por el ex embajador de Estados Unidos en Honduras, Frank Almaguer; el equipo también estuvo integrado por observadores de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guyana, Martinica, México y Venezuela. La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) estuvo presente en los seis distritos.[5]

Resultados

editar

El número total de votantes habilitados fue de 178.054, de una población de poco más de 300.000. Hubo un total de 74 candidatos y 320 mesas de votación. Para las elecciones locales simultáneas, 97.979 de los votantes tuvieron la opción de elegir entre 170 candidatos en 168 de las mesas electorales.

Partido Votos % Escaños
Partido Democrático Unido 64.976 50,37 17
Partido Unido del Pueblo 61.329 47,54 14
Partido Nacional Popular 828 0,64 -
Independientes 822 0,64
Visión Inspirada por el Pueblo 382 0,30 -
Total 128.999 31

Referencias

editar
  1. Aaron Humes, "Barrow rolls the dice March 7!", Amandala Online, 2 de febrero de 2012.
  2. Hughes, Krista (8 de marzo de 2012), Belize steps closer to bond talks with ruling party win, Reuters, archivado desde el original el 27 de enero de 2019, consultado el 27 de enero de 2019 .
  3. Britell, Alexander (8 de marzo de 2012), «Belize’s UDP Wins Narrow Re-election; Opposition Gains Eight Seats», Caribbean Journal .
  4. «Belice vota con futuro financiero en juego». 
  5. «Elecciones en Belice en marcha». 
  •   Datos: Q3586970