Elecciones generales de Angola de 2017

Summary

Las elecciones generales de Angola de 2017 se llevaron a cabo el 23 de agosto,[1]​ con quince mesas donde la votación debió extenderse hasta el 26 de agosto, debido al mal clima.[2]​ Fueron las cuartas elecciones desde la introducción del multipartidismo, y las terceras desde el fin de la guerra civil angoleña, concluida en 2002. El candidato presentado por el partido que obtuviera más escaños en el legislativo se convertiría automáticamente en Presidente.

← 2012 • Bandera de Angola • 2022 →
Elecciones generales de 2017
Presidente para el período 2017-2022
220 escaños de la Asamblea Nacional
Fecha 23 de agosto de 2017
Tipo General
Período 2017-2022
Duración de campaña 22 de julio a 21 de agosto de 2017

Demografía electoral
Población 26 655 513
Hab. registrados 9 317 294
Votantes 7 093 002
Participación
  
76.13 %  13.4 %
Votos válidos 6 817 877 (96,13%)
Votos en blanco 172 639 (2,43%)
Votos nulos 102 486 (1,44%)

Resultados
MPLA – João Lourenço
Votos 4 164 157  0.7 %
Escaños obtenidos 150  25
  
61.08 %
UNITA – Isaías Samakuva
Votos 1 818 903  69.3 %
Escaños obtenidos 51  19
  
26.68 %
CASA-CE – Abel Chivukuvuku
Votos 643 961  86.3 %
Escaños obtenidos 16  8
  
9.45 %
PRS – Benedito Daniel
Votos 92 222  6.1 %
Escaños obtenidos 2  1
  
1.35 %
FNLA – Lucas Ngonda
Votos 63 658  2.3 %
Escaños obtenidos 1  1
  
0.93 %

Mapa del resultado de la elección

Distribución de escaños en la Asamblea Nacional
Elecciones generales de Angola de 2017
  150   MPLA    51    UNITA    16    CASA-CE
    2     PRS     1     FNLA


Presidente de la República de Angola

Los comicios tuvieron el histórico carácter de ser la primera vez que el presidente José Eduardo dos Santos, Secretario General del gobernante y dominante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), no se presentaba a la reelección, tras haber gobernado por más de treinta y ocho años, y siendo el segundo gobernante de África con más tiempo en el poder después de Teodoro Obiang Nguema, que lo supera por unos días. En su lugar fue designado candidato del partido João Lourenço, quien presentó una plataforma de gobierno centrada en la lucha contra la corrupción y el crecimiento económico del país, algo novedoso teniendo en cuenta que su predecesor del mismo partido era acusado de presidir uno de los regímenes más corruptos del mundo.[3]

El MPLA ganó las elecciones con un cuestionado 61% de los votos, reduciéndose bastante el porcentaje de votos con respecto a la anterior elección, y perdiendo 25 escaños. Sin embargo, el declive del MPLA solo fue relativo, ya que en realidad obtuvo algunos votos más que en 2012, y solo consiguió un porcentaje menor debido a que la participación aumentó enormemente en casi un 13.5%. En general, los partidos más beneficiados durante la elección fueron los opositores Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), y Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE), que aumentaron mucho su intención de voto y consiguieron 51 y 16 escaños respectivamente, prácticamente doblando los resultados obtenidos en los anteriores comicios. Los resultados finales, que constataron la victoria del MPLA, se anunciaron el 6 de septiembre, a pesar de que la oposición afirmó que los impugnaría por considerar que la elección fue fraudulenta.[4][5]

Antecedentes

editar

Inicialmente se pensó que el presidente José Eduardo dos Santos lideraría al gobernante MPLA en las elecciones antes de posiblemente renunciar en 2018, pero en diciembre de 2016 el MPLA designó a João Lourenço, ministro de Defensa y vicepresidente del MPLA, como el principal candidato del partido y, por lo tanto, su candidato presidencial.[6]​ Lourenço era visto como fuertemente leal a dos Santos. Bornito de Sousa fue designado como candidato a la vicepresidencia del partido.[7]

En abril de 2017, el Consejo de la República, que actúa como órgano consultivo del presidente, propuso celebrar las elecciones el 23 de agosto de 2017.  El 26 de abril se anunció que dos Santos había aprobado formalmente la fecha propuesta.[8]

A principios de julio de 2017, la Comisión Electoral Nacional (CNE) declaró que esperaba 3.000 observadores electorales nacionales e internacionales en el país durante las elecciones.[9]

El 21 de julio de 2017, la Asamblea Nacional aprobó una ley que mantendría a los altos funcionarios de seguridad (los jefes del ejército, la policía y los servicios de inteligencia) en el cargo durante ocho años, impidiendo así que los presidentes eligieran a voluntad a los ocupantes de esos cargos.[10]

Sistema electoral

editar

Los 220 miembros de la Asamblea Nacional son elegidos por dos métodos; 130 son elegidos por representación proporcional de lista cerrada en una sola circunscripción nacional, con escaños asignados proporcionalmente. Se eligen 90 en 18 circunscripciones de cinco escaños, utilizando el método d'Hondt.[11]​  Los votantes deben tener al menos 18 años de edad y no tener una bancarrota no cancelada, una condena penal, doble ciudadanía o haber sido declarados dementes. Los candidatos deben tener al menos 35 años de edad.[12]

El presidente es elegido por mayoría simple en doble votación simultánea para el mismo período que la asamblea, y puede servir un máximo de dos períodos. Cada partido participante nomina a un candidato presidencial como el primero de su lista, que debe estar claramente identificado en la papeleta de votación. El candidato más votado del partido es elegido presidente de acuerdo con la Constitución de 2010.[13]

Resultados

editar

Los resultados preliminares publicados poco después de las elecciones mostraron al MPLA con el 64,8% de los votos. Los resultados finales publicados por la comisión electoral el 6 de septiembre de 2017 mostraron que el MPLA recibió el 61% de los votos, lo que le dio una mayoría parlamentaria de 150 de los 220 escaños y aseguró que João Lourenço se convertiría en presidente.[14]

Partido/Alianza Candidato
presidencial
Votos % Escaños
Nacional Provincial Total +/-
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) João Lourenço 4.164.157
 61.08 %
80/130
70/90
150/220
 25
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) Isaías Samakuva 1.818.903
 26.68 %
35/130
16/90
51/220
 19
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) Abel Chivukuvuku 643.961
 9.45 %
12/130
4/90
16/220
 8
Partido de Renovación Social (PRS) Eduardo Kuangana 92.222
 1.35 %
2/130
0/90
2/220
 1
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) Ngola Kabangu 63.658
 0.93 %
1/130
0/90
1/220
 1
Alianza Patriótica Nacional (APN) Quintino Moreira 34.976
 0.51 %
0/130
0/90
0/220
Nv.
Votos válidos 6.817.877
 96.13 %
Votos en blanco 172.639
 2.43 %
Votos anulados 102.486
 1.44 %
Total de votos 7.093.002
 100.00 %
Votantes registrados/participación 9.317.294
 76.13 %
Fuente: Total Nacional - Escrutínio Definitivo

Resultados por distrito electoral

editar
Bengo
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 68.614
 66.90 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 25.317
 24.69 %
1/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 5.752
 5.61 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 1.271
 1.24 %
Partido de Renovación Social (PRS) 963
 0.94 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 639
 0.62 %
Votos válidos 102.556
 95.79 %
Votos en blanco 2.752
 2.57 %
Total de votos 1.752
 1.64 %
Total de votos 107.060
 100.00 %
Votantes registrados/participación 135.873
 78.79 %
Benguela
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 388.319
 61.48 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 174.530
 27.63 %
1/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 56.297
 8.91 %
Partido de Renovación Social (PRS) 5.740
 0.91 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 4.026
 0.64 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 2.712
 0.43 %
Votos válidos 631.624
 96.47 %
Votos en blanco 15.039
 2.30 %
Total de votos 8.086
 1.23 %
Total de votos 654.749
 100.00 %
Votantes registrados/participación 839.987
 77.95 %
Bié
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 224.071
 57.26 %
3/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 149.507
 38.21 %
2/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 7.281
 1.86 %
Partido de Renovación Social (PRS) 4.340
 1.11 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 3.567
 0.91 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 2.543
 0.65 %
Votos válidos 391.309
 94.07 %
Votos en blanco 14.840
 3.57 %
Total de votos 9.832
 2.36 %
Total de votos 415.981
 100.00 %
Votantes registrados/participación 530.927
 78.35 %
Cabinda
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 61.628
 39.95 %
2/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 44.969
 29.15 %
2/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 43.429
 28.15 %
1/5
Partido de Renovación Social (PRS) 1.624
 1.05 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 1.400
 0.91 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 1.209
 0.78 %
Votos válidos 154.259
 98.96 %
Votos en blanco 916
 0.59 %
Total de votos 862
 0.55 %
Total de votos 156.037
 100.00 %
Votantes registrados/participación 202.072
 77.22 %
Cuando Cubango
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 81.339
 73.10 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 23.953
 21.53 %
1/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 3.191
 2.87 %
Partido de Renovación Social (PRS) 1.308
 1.18 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 998
 0.90 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 479
 0.43 %
Votos válidos 111.268
 95.90 %
Votos en blanco 3.886
 3.35 %
Total de votos 867
 0.75 %
Total de votos 116.021
 100.00 %
Votantes registrados/participación 160.833
 72.14 %
Cuanza Norte
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 91.199
 77.54 %
5/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 12.351
 10.50 %
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 9.311
 7.92 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 2.245
 1.91 %
Partido de Renovación Social (PRS) 1.840
 1.56 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 668
 0.57 %
Votos válidos 117.614
 94.59 %
Votos en blanco 4.852
 3.90 %
Total de votos 1.879
 1.51 %
Total de votos 124.345
 100.00 %
Votantes registrados/participación 156.777
 79.31 %
Cuanza Sul
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 308.834
 76.25 %
5/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 59.844
 14.78 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 24.024
 5.93 %
Partido de Renovación Social (PRS) 5.162
 1.27 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 4.889
 1.21 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 2.279
 0.56 %
Votos válidos 405.032
 94.01 %
Votos en blanco 19.912
 4.62 %
Total de votos 5.922
 1.37 %
Total de votos 430.866
 100.00 %
Votantes registrados/participación 545.527
 78.98 %
Cunene
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 156.064
 89.06 %
5/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 9.468
 5.40 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 6.617
 3.78 %
Partido de Renovación Social (PRS) 1.469
 0.84 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 1.047
 0.60 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 574
 0.33 %
Votos válidos 175.239
 96.78 %
Votos en blanco 4.246
 2.34 %
Total de votos 1.588
 0.88 %
Total de votos 181.073
 100.00 %
Votantes registrados/participación 254.588
 71.12 %
Huambo
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 347.800
 58.21 %
3/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 213.860
 35.79 %
2/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 20.520
 3.43 %
Partido de Renovación Social (PRS) 7.426
 1.24 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 4.769
 0.80 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 3.084
 0.52 %
Votos válidos 597.459
 96.13 %
Votos en blanco 18.983
 3.05 %
Total de votos 5.112
 0.82 %
Total de votos 621.554
 100.00 %
Votantes registrados/participación 763.196
 81.44 %
Huíla
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 453.735
 76.46 %
5/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 73.362
 12.36 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 49.502
 8.34 %
Partido de Renovación Social (PRS) 7.651
 1.29 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 5.986
 1.01 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 3.194
 0.54 %
Votos válidos 593.430
 94.54 %
Votos en blanco 21.551
 3.43 %
Total de votos 12.755
 2.03 %
Total de votos 627.736
 100.00 %
Votantes registrados/participación 763.196
 70.01 %
Luanda
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 1.033.852
 48.21 %
3/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 759.858
 35.43 %
2/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 313.378
 14.61 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 16.389
 0.76 %
Partido de Renovación Social (PRS) 12.886
 0.60 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 8.241
 0.38 %
Votos válidos 2.144.604
 97.89 %
Votos en blanco 16.750
 0.76 %
Total de votos 29.632
 1.35 %
Total de votos 2.190.986
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.884.398
 75.96 %
Lunda-Norte
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 143.740
 66.73 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 49.285
 22.88 %
1/5
Partido de Renovación Social (PRS) 1.110
 5.16 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 7.360
 3.42 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 2.258
 1.05 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 1.662
 0.77 %
Votos válidos 215.415
 93.66 %
Votos en blanco 7.365
 3.42 %
Total de votos 6.712
 2.92 %
Total de votos 229.992
 100.00 %
Votantes registrados/participación 344.179
 66.82 %
Lunda-Sur
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 58.208
 46.03 %
3/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 51.846
 41.00 %
2/5
Partido de Renovación Social (PRS) 12.145
 9.60 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 2.663
 2.11 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 1.007
 0.80 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 590
 0.47 %
Votos válidos 126.459
 96.67 %
Votos en blanco 2.374
 1.81 %
Total de votos 1.989
 1.52 %
Total de votos 130.822
 100.00 %
Votantes registrados/participación 170.721
 76.63 %
Malanje
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 163.672
 76.53 %
5/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 23.071
 10.79 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 18.994
 8.88 %
Partido de Renovación Social (PRS) 4.157
 1.94 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 2.734
 1.28 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 1.233
 0.58 %
Votos válidos 213.861
 93.05 %
Votos en blanco 9.901
 4.31 %
Total de votos 6.059
 2.64 %
Total de votos 229.821
 100.00 %
Votantes registrados/participación 327.907
 70.09 %
Moxico
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 148.058
 74.10 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 38.510
 19.27 %
1/5
Partido de Renovación Social (PRS) 5.515
 2.76 %
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 5.463
 2.73 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 1.457
 1.73 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 801
 0.40 %
Votos válidos 199.804
 95.98 %
Votos en blanco 5.801
 2.79 %
Total de votos 2.555
 1.23 %
Total de votos 208.160
 100.00 %
Votantes registrados/participación 265.727
 78.34 %
Namibe
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 89.218
 76.49 %
4/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 18.198
 15.60 %
1/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 6.487
 5.56 %
Partido de Renovación Social (PRS) 1.249
 1.07 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 857
 0.73 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 636
 0.55 %
Votos válidos 116.645
 96.53 %
Votos en blanco 3.028
 2.51 %
Total de votos 1.115
 0.96 %
Total de votos 120.828
 100.00 %
Votantes registrados/participación 159.853
 75.59 %
Uíge
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 278.787
 71.37 %
4/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 72.322
 18.51 %
1/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 23.938
 6.13 %
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 6.461
 1.65 %
Partido de Renovación Social (PRS) 6.006
 1.54 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 3.130
 0.80 %
Votos válidos 390.644
 94.50 %
Votos en blanco 18.111
 4.38 %
Total de votos 4.634
 1.12 %
Total de votos 413.389
 100.00 %
Votantes registrados/participación 494.809
 83.55 %
Zaire
5 escaños
Partido/Alianza Votos % Escaños
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) 67.019
 51.29 %
3/5
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) 34.943
 26.74 %
1/5
Convergencia Amplia para la Salvación de Angola - Coalición Electoral (CASA-CE) 23.463
 17.96 %
1/5
Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) 2.297
 1.76 %
Partido de Renovación Social (PRS) 1.631
 1.25 %
Alianza Patriótica Nacional (APN) 1.302
 1.00 %
Votos válidos 130.655
 97.81 %
Votos en blanco 1.832
 1.37 %
Total de votos 1.095
 0.82 %
Total de votos 133.582
 100.00 %
Votantes registrados/participación 183.284
 72.88 %

Referencias

editar
  1. Polls Close in Angolan Election That Ends Dos Santos's Rule Bloomberg, 23 August 2017
  2. Angola: 1310 voters will vote only on Saturday TSF, 24 August 2017
  3. Mfonobong Nsehe (9 de febrero de 2012). «Los peores cinco líderes de África». http://www.forbes.com/ (en inglés). 2016 Forbes.com LLC™. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  4. Angola’s new era as Kenyan poll row ends in court
  5. Angola's ruling MPLA wins parliamentary election, commission says
  6. «Angola's Dos Santos not up for re-election in 2017 -party document | Top News | Reuters». web.archive.org. 7 de diciembre de 2016. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  7. «Dos Santos picks his man». www.africa-confidential.com (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2025. 
  8. «Angola president sets Aug 23 for general elections | Top News | Reuters». web.archive.org. 26 de abril de 2017. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  9. AfricaNews (2017-07-03CEST00:36:50+02:00). «Angola invites 3,000 observers for August 23 general elections». Africanews (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2025. 
  10. «Angola adopts law limiting power of future presidents». News24 (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de abril de 2025. 
  11. «Wayback Machine». www.cne.ao. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2019. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  12. «IPU PARLINE database: ANGOLA (Assembleia nacional), Electoral system». archive.ipu.org. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  13. «Constitution of Angola». 
  14. AfricaNews (2017-09-06CEST19:07:30+02:00). «Angola's ruling MPLA won August 23 polls by 61% – final results». Africanews (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q28128406
  •   Multimedia: Angolan legislative election, 2017 / Q28128406