Las cuartas elecciones parlamentarias de la República de Weimar tuvieron lugar el 7 de diciembre de 1924, con el propósito de elegir a los miembros del Reichstag. El Reichstag se había disuelto el 20 de octubre de ese año, la participación fue del 78.8%.[1]
← 1924 (I) • ![]() | |||||||||||
Elecciones federales de diciembre de 1924 493 escaños del Reichstag 247 escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | Domingo 7 de diciembre de 1924 | ||||||||||
Tipo | Federales | ||||||||||
Período | 1924-1928 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 62 740 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 38 987 324 | ||||||||||
Votantes | 30 705 026 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
78.76 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 28 866 864 | ||||||||||
Votos nulos | 414 934 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
SPD | ||||||||||
Votos | 7 881 041 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 131 ![]() | ||||||||||
26.02 % | |||||||||||
![]() |
DNVP | ||||||||||
Votos | 6 205 802 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 103 ![]() | ||||||||||
20.48 % | |||||||||||
![]() |
Zentrum | ||||||||||
Votos | 4 118 849 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 69 ![]() | ||||||||||
13.51 % | |||||||||||
![]() |
DVP | ||||||||||
Votos | 3 049 064 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 51 ![]() | ||||||||||
10.07 % | |||||||||||
![]() |
KPD | ||||||||||
Votos | 2 709 086 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 45 ![]() | ||||||||||
8.95 % | |||||||||||
![]() |
DDP | ||||||||||
Votos | 1 919 829 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 32 ![]() | ||||||||||
6.34 % | |||||||||||
Resultado por distrito electoral | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en el Reichstag | |||||||||||
![]() | |||||||||||
45 KPD 131 SPD 3 BB 28 DDP 5 DHP 65 Zentrum
|
16 BVP 51 DVP 12 WP 8 LB 103 DNVP 14 NSFB
| ||||||||||
![]() Canciller Imperial de Alemania | |||||||||||
Tras las elecciones, que se celebraban como resultado de la incapacidad del Parlamento elegido en mayo de 1924 de acordar un Gobierno, persistió el bloqueo político anterior. Sin embargo, finalmente, se llegó a una solución de compromiso, que consistía en que el SPD, Zentrum y el DVP aceptaban formar un Gobierno de coalición conjunto. No obstante lo anterior, se estableció que la presidencia del Gobierno recaería en un miembro de Zentrum, por lo que a pesar de ganar las elecciones los socialistas no volverían a presidir el Gobierno alemán en esta legislatura.
# | Partido político | Votos | % de votos válidos |
Escaños | Variación (escaños) |
---|---|---|---|---|---|
1 | SPD | 7.881.041 | 26.02% | 131 | + | 31
2 | DNVP | 6.205.802 | 20.49% | 103 | +8 |
3 | Zentrum | 4.118.849 | 13.60% | 69 | + | 4
4 | DVP | 3.049.064 | 10.07% | 51 | + | 6
5 | KPD | 2.709.086 | 8.94% | 45 | -17 |
6 | DDP | 1.919.829 | 6.34% | 32 | + | 4
7 | BVP | 1.134.035 | 3.74% | 19 | +3 |
8 | NSFP[nota 1] | 907.242 | 3.00% | 14 | -18 |
9 | Otros partidos | 2.365.144 | 7.80% | 29 | - |
Votos nulos/blancos | 414.934 | - | - | - | |
Total | 30.705.026 | 100.0% | 493 | +21 |