Las elecciones estatales de Sonora de 1991 se llevaron a cabo el domingo 18 de agosto de 1991, simultáneamente con las elecciones federales y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Sonora:
← 1988 • • 1994 → | |||||||||||
Elecciones estatales de Sonora de 1991 Gubernatura del Estado 69 Ayuntamientos 27 Diputaciones | |||||||||||
Fecha | 18 de agosto de 1991 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 822 152 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
78.50 % | |||||||||||
Votos válidos | 645 316 | ||||||||||
Votos nulos | 22 717 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Manlio Fabio Beltrones – Partido Revolucionario Institucional | |||||||||||
Votos | 349 913 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 | ||||||||||
Alcaldías | 3 | ||||||||||
68.9 % | |||||||||||
Moisés Canale Rodríguez – Partido Acción Nacional | |||||||||||
Votos | 121 061 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
Alcaldías | 1 | ||||||||||
23.8 % | |||||||||||
Ramón Danzós Palomino – Partido de la Revolución Democrática Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | |||||||||||
Votos | 13 754 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 4 | ||||||||||
2.7 % | |||||||||||
Patricio Estévez – Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | |||||||||||
Votos | 8980 | ||||||||||
1.8 % | |||||||||||
Esteban Rojas Saldívar – Partido Popular Socialista | |||||||||||
Votos | 7738 | ||||||||||
1.5 % | |||||||||||
Enrique Carrera – Partido del Trabajo | |||||||||||
Votos | 3009 | ||||||||||
0.4 % | |||||||||||
Gustavo Valenzuela – Partido Demócrata Mexicano | |||||||||||
Votos | 2091 | ||||||||||
1.2 % | |||||||||||
Miguel Ángel Cossío – Partido Revolucionario de los Trabajadores | |||||||||||
Votos | 1095 | ||||||||||
0.6 % |
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Revolucionario Institucional | Manlio Fabio Beltrones Hecho | 349,913 |
| ||||
Partido Acción Nacional | Moisés Canale Rodríguez | 121,061 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional |
Ramón Danzós Palomino | 13,754 |
| ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Patricio Estévez | 8,980 |
| ||||
Partido Popular Socialista | Esteban Rojas Saldívar | 7,738 |
| ||||
Partido del Trabajo | Enrique Carrera | 2,091 |
| ||||
Partido Demócrata Mexicano | Gustavo Valenzuela | 1,095 |
| ||||
Partido Revolucionario de los Trabajadores | Miguel Ángel Cossío | 3,009 |
| ||||
Total | 507.641 |
| |||||
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1] |
Partido | Municipios | |
---|---|---|
Partido Revolucionario Institucional | 68 | |
Partido Acción Nacional | 1 | |
Partido de la Revolución Democrática |
0 | |
Partido del Trabajo |
0 | |
Consejo Municipal |
1 | |
Total | 70 |
Faustino Félix Escalante (1991-1992) y Sergio Gastelum de la Vega (1992-1994)
Angel R. Bours Urrea
Partido | Diputados Mayoría relativa |
Diputados Rep. Proporcional |
Total | ||
---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 0 | 5 | 5 | ||
Partido Revolucionario Institucional | 18 | 0 | 18 | ||
Partido de la Revolución Democrática |
0 | 1 | 1 | ||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 | 1 | 1 | ||
Partido Popular Socialista | 0 | 1 | 1 | ||
Total | 18 | 9 | 27 | ||
Fuente: IEE.[2] |