← 2022 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Oaxaca de 2024 42 diputados 153 ayuntamientos | |||||||||||
Fecha | domingo 2 de junio de 2024 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 3 años | ||||||||||
Duración de campaña | 20 de abril - 29 de mayo (Diputados) 30 de abril - 29 de mayo (Ayuntamientos)[1] | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 4 276 769[3] | ||||||||||
Hab. registrados | 3 116 660[2] |
Las elecciones estatales de Oaxaca de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Oaxaca:[4]
En las elecciones estatales tienen derecho a participar once partidos políticos. Siete son partidos políticos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y cuatro partidos políticos estatales: Nueva Alianza Oaxaca, Partido Unidad Popular, Fuerza por México Oaxaca y Partido Mujer.[5]
Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Oaxaca el estado se divide en 25 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en diciembre de 2022.[6]
Distrito | Cabecera | Municipio | Mapa | Distrito | Cabecera | Municipios |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | San Felipe Jalapa | 8 | 14 | Villa de Etla | 15 | |
2 | Tuxtepec | 2 | 15 | Santa Cruz Xoxocotlán | 6 | |
3 | Loma Bonita | 10 | 16 | Zimatlán | 33 | |
4 | Teotitlán de Flores Magón | 42 | 17 | Tlacolula | 28 | |
5 | Asunción Nochixtlán | 72 | 18 | Tehuantepec | 22 | |
6 | Huajuapan de León | 44 | 19 | Ixtepec | 7 | |
7 | Putla | 17 | 20 | Juchitán | 7 | |
8 | Tlaxiaco | 43 | 21 | Ocotlán de Morelos | 33 | |
9 | Ixtlán de Juárez | 63 | 22 | Pinotepa Nacional | 23 | |
10 | San Pedro y San Pablo Ayutla | 21 | 23 | Puerto Escondido | 12 | |
11 | Matías Romero | 13 | 24 | Miahuatlán | 40 | |
12 | Santa Lucía del Camino | 5 | 25 | San Pedro Pochutla | 9 | |
13 | Oaxaca | 2 |
Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
Movimiento Regeneración Nacional | 809 507 |
|
13 | 9 | 22/42 | ||||
Partido del Trabajo | 208 964 |
|
3 | 3/42 | |||||
Partido Verde Ecologista de México | 190 571 |
|
6 | 1 | 7/42 | ||||
Partido Revolucionario Institucional | 139 491 |
|
2 | 2/42 | |||||
Movimiento Ciudadano | 104 029 |
|
1 | 0/42 | |||||
Partido Acción Nacional | 70 313 |
|
1 | 1/42 | |||||
Nueva Alianza Oaxaca | 50 338 |
|
0/42 | ||||||
Partido de la Revolución Democrática | 45 710 |
|
0/42 | ||||||
Partido Mujer Oaxaca | 43 194 |
|
0/42 | ||||||
Partido Unidad Popular | 39 104 |
|
0/42 | ||||||
Fuerza por México Oaxaca | 29 909 |
|
6 | 6/42 | |||||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 112 201 |
| |||||||
Total | 1 843 331 |
|
25 | 17 | 42 | ||||
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.[7] |
|título=
(ayuda)