Las elecciones estatales de Durango de 2025 se llevaron a cabo el domingo 1 de junio de 2025. En ellas se renovaron los ayuntamientos de los 39 municipios del estado de Durango, México.[1] Están conformados por un presidente municipal, un síndico y un grupo de regidores que conforman el cabildo municipal, electos para un periodo de tres años, reelegibles hasta por un periodo más.
← 2024 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Durango de 2025 39 ayuntamientos | |||||||||||
Fecha | 1 de junio de 2025 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 3 años | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
Votos | 171 290 | ||||||||||
Alcaldías | 13 | ||||||||||
26.44 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regeneración Nacional | ||||||||||
Votos | 162 183 | ||||||||||
Alcaldías | 13 | ||||||||||
25.03 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Ciudadano | ||||||||||
Votos | 109 831 | ||||||||||
Alcaldías | 3 | ||||||||||
16.95 % | |||||||||||
![]() |
Partido Acción Nacional | ||||||||||
Votos | 111 173 | ||||||||||
Alcaldías | 6 | ||||||||||
17.16 % | |||||||||||
Municipios por Partido | |||||||||||
![]() | |||||||||||
En las elecciones estatales tienen derecho a participar nueve partidos políticos. Seis son partidos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y tres partidos estatales: Partido Encuentro Solidario de Durango, Partido Villista y Renovación.[2][3]
El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) conformaron la coalición «Unidad y Grandeza» para participar en las elecciones estatales en 34 de los 38 ayuntamientos de Durango.[4] El PAN formuló candidaturas en 15 ayuntamientos, incluyendo el municipio de Durango. El PRI postuló 19 candidaturas, incluyendo los ayuntamientos de Gómez Palacio y Lerdo.[5]
| |
|
El 14 de enero de 2025 los dirigentes de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordaron competir en coalición en las elecciones estatales bajo el nombre «Sigamos Haciendo Historia en Durango».[7][8]
| |
| |
|
Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Revolucionario Institucional | 171 290 |
|
13/39 | |||||
Movimiento Regeneración Nacional | 162 183 |
|
12/39 | |||||
Movimiento Ciudadano | 109 831 |
|
3/39 | |||||
Partido Acción Nacional | 111 173 |
|
7/39 | |||||
Partido Verde Ecologista de México | 28 842 |
|
2/39 | |||||
Partido del Trabajo | 26 251 |
|
2/39 | |||||
Partido Estatal Renovación | 8 868 |
|
0/39 | |||||
Partido Encuentro Solidario Durango | 4 893 |
|
0/39 | |||||
Partido Villista | 3 858 |
|
0/39 | |||||
Candidatos independientes | 2 833 |
|
0/39 | |||||
Total de votos válidos | 630 022 |
|
39 | |||||
Votos nulos | 17 615 |
| ||||||
Candidaturas no registradas | 236 |
| ||||||
Total de votos emitidos (participación) | 647 873 |
| ||||||
IEPC DURANGO.[10] |