Las elecciones estatales de Colima de 1991 se llevaron a cabo el domingo 18 de agosto de 1991, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Colima, rumbo a las elecciones federales:
← 1988 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Colima de 1991 Gobernador de Colima 10 Ayuntamientos 25 Diputados | |||||||||||
Fecha | 18 de agosto de 1991 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 346 293 | ||||||||||
Hab. registrados | 186 370 | ||||||||||
Votantes | 126 990 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
66.5 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 121 525 | ||||||||||
Votos nulos | 5465 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos de la Madrid Virgen – PRI | ||||||||||
Votos | 84 794 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 14 | ||||||||||
Alcaldías | 10 | ||||||||||
68.5 % | |||||||||||
![]() |
José Alonso Ramos Cabra – PAN | ||||||||||
Votos | 16 860 ![]() | ||||||||||
13.6 % | |||||||||||
![]() |
Arnoldo Vizcaíno Rodríguez – PRD | ||||||||||
Votos | 11 916 | ||||||||||
9.6 % | |||||||||||
![]() |
Ramona Ramos Sánchez – PFCRN | ||||||||||
Votos | 4693 | ||||||||||
3.8 % | |||||||||||
![]() |
Otros Candidatos | ||||||||||
Votos | 5579 | ||||||||||
4.5 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Colima | |||||||||||
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | José Alonso Ramos Cabra | 16,860 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Carlos de la Madrid Virgen Hecho | 84,812 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Arnoldo Vizcaíno | 11,916 |
| ||||
Partido del Trabajo | Ricardo Manuel Ante Villalobos | 1,202 |
| ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Hilda Hernández Ceballos | 601 |
| ||||
Partido Demócrata Mexicano | Jorge H. Portillo López | 1,564 |
| ||||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Ramona Ramos Sánchez | 4,693 |
| ||||
Partido Popular Socialista | Salvador Orozco Cueva | 675 | 0.5% | ||||
Partido Revolucionario de los Trabajadores | José Ramón Vargas Valle | 1,537 |
| ||||
Total | 123,860 |
| |||||
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1] |
Partido | Municipios | ||||
---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 0 | ||||
Partido Revolucionario Institucional | 10 | ||||
Partido de la Revolución Democrática | 0 | ||||
Partido del Trabajo | 0 | ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 | ||||
Partido Demócrata Mexicano | 0 | ||||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 0 | ||||
Partido Popular Socialista | 0 | ||||
Partido Ecologista de México | 0 | ||||
Partido Revolucionario de los Trabajadores | 0 | ||||
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[2] |