Las elecciones estatales de Baja California de 1956 se llevaron a cabo el 5 de agosto de 1956 organizadas por los ayuntamientos del estado.
← 1954 • • 1959 → | |||||||||||
Elecciones estatales de Baja California de 1956 7 diputados locales 4 presidentes municipales | |||||||||||
Fecha | 05 de agosto de 1956 | ||||||||||
Período | 3 años | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Partido Revolucionario Institucional | |||||||||||
Votos | 81 541 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
Ayuntamientos | 4 |
En ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
El 20 de enero de 1956, en el Periódico Oficial del Estado, fue publicada la nueva distribución distrital para las elecciones de ese año, con la finalidad de renovar el Congreso del Estado y los ayuntamientos. La división distrital resultó de la siguiente manera:[1]
Municipio | Presidente municipal | Partido |
---|---|---|
Mexicali | Raúl Tiznado Aguilar | Partido Revolucionario Institucional |
Tijuana | Manuel Quirós Labastida | Partido Revolucionario Institucional |
Ensenada | Santos B. Cota | Partido Revolucionario Institucional |
Tecate | Armando Aguilar Avilés | Partido Revolucionario Institucional |
Distrito | Diputado | Partido |
---|---|---|
I | Roberto Mazón Noriega | Partido Revolucionario Institucional |
II | José T. Campos Silva | Partido Revolucionario Institucional |
III | José Saldaña Contreras | Partido Revolucionario Institucional |
IV | Ernesto Escandón Molina | Partido Revolucionario Institucional |
V | Guillermo Caballero Sosa | Partido Revolucionario Institucional |
VI | José Rubio Salazar | Partido Revolucionario Institucional |
VII | Luis González Ocampo | Partido Revolucionario Institucional |