Elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2025

Summary

Las elecciones departamentales y municipales de 2025 en Uruguay se celebrarán el domingo 11 de mayo del mismo año [2]​en los 19 departamentos del país y los 136 municipios.

← 2020 • Bandera de Uruguay • 2030 →
Elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2025
Fecha Domingo 11 de mayo de 2025
Tipo Intendencia
Cargos a elegir 19 intendentes departamentales
589 ediles departamentales
136 alcaldes municipales
544 concejales municipales
Período 2025 a 2030

Resultados
Frente Amplio
Partido Nacional
Coalición Republicana[1]
Partido Colorado
Cabildo Abierto
Partido Independiente
Elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2025
Departamentos y municipios de Uruguay en 2020

www.corteelectoral.gub.uy

En cada departamento se elegirá al intendente (primera figura del ejecutivo departamental) y 31 ediles. Por cada municipio, serán electos un alcalde y 4 concejales. Por lo tanto, en todo el país, se elegirán 19 intendentes, 589 ediles, 136 alcaldes y 544 concejales. Todos los elegidos ejercerán su cargo durante cinco años, hasta la próxima asunción.

Generalidades

editar

La división político-administrativa del país se organiza en tres espacios territoriales de gobierno: nacional, departamental y municipal. Las elecciones para renovar cargos ejecutivos y legislativos en estos ámbitos tienen lugar cada 5 años.[3]

El ciclo electoral uruguayo comienza con elecciones internas en los partidos políticos, en las cuales se elige, además de la persona que será candidata a la presidencia nacional por el partido político, un órgano deliberativo nacional y 19 órganos deliberativos departamentales. También llamados convención nacional y convenciones departamentales, el primero designa a quien sea candidato a la vicepresidencia del país[4]​ y las convenciones departamentales designan a los candidatos a Intendente, titulares y suplentes.[5]

La Constitución de la República establece en su artículo 77 que las elecciones de Intendentes, de los miembros de las Juntas Departamentales y de las demás autoridades locales electivas, se realizará el segundo domingo del mes de mayo del año siguiente al de las elecciones nacionales.[3]

El 11 de abril de 2025, un mes antes del sufragio, vencerán los plazos paraː

  • el registro de hojas de votación,
  • la presentación de la rendición de donaciones y contribuciones,
  • la entrega del presupuesto inicial de campaña, y
  • la presentación de programas de gobierno o plataformas electorales por parte de los partidos o coaliciones políticas a la Corte Electoral.

Asimismo, ese día comenzará la publicidad electoral en los medios de comunicación masivos.[2]

Podrán votar todas las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional, que estén habilitadas para sufragar, habiendo cumplido 18 años de edad a la fecha de las elecciones. El plazo para tramitar la credencial cívica venció el 15 de abril de 2024. Votar es obligatorio, no ejercerlo sin una justificación conlleva la aplicación de una multa, según la Ley N° 16.017.[4]

Además de las normas electorales contenidas en la constitución y en leyes vigentes, rigen en la elección disposiciones de la Corte Electoral, particularmente el Reglamento de las Elecciones Departamentales aprobado por la corte el 30/12/2024.[6]

Los Intendentes, Ediles y Alcaldes ganadores de las Elecciones Departamentales del 11 de mayo de 2025, asumirán sus cargos el 9 de julio del mismo año.[7]

Polémica sobre el "voto cruzado"

editar

Entre gran cantidad de disposiciones del reglamento electoral se establece como causal de anulación del voto cuando en el sobre aparecen hojas de votación conteniendo listas de candidatos a Intendente y Junta Departamental de distinto lema que la hoja para las elecciones municipales (Art. 56 literal A). El Partido Colorado y el Partido Independiente presentaron el 3/1/2025 un recurso solicitando habilitar esta forma de votación, conocida como "voto cruzado".[8]​ Representantes del Partido Nacional se pronunciaron a favor del impedimento.[9]​ Finalmente el 23 de enero de 2025 la Corte Electoral rechazó la solicitud por mayoría de sus miembros.[10]

Encuestas

editar

Elecciones por departamento

editar

Artigas

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Emiliano Soravilla
Suplentes:
  1. Federico Arbiza
  2. Juan Guruceaga
  3. Flavia Ferreira
  4. Fabiana García
Mateo Ayala
Suplentes:
  1. Mario Ayala
  2. Graciela Falcao
  3. Adolfo Cebey
  4. Irasely Banndera
Angélica Bianchi
Suplentes:
  1. Esteban García
  2. Luis Monge
  3. Alicia García
  4. Roque Moreira
  Frente Amplio Nicolás Lorenzo
Suplentes:
  1. Paula Chalart
  2. José De Sosa
  3. Laura Leyes
  4. Rogelio Acosta
Marianela Olivera
Suplentes:
  1. Ricardo Xavier
  2. Lorena Muguiro
  3. Germán Ayala
  4. Clara Maldonado
Guillermo Gasteasoro
Suplentes:
  1. Leonardo Lorenzo
  2. Paola Zapata
  3. Luz Carvallo
  4. Daniel Suárez
  Partido Colorado Daniel Argañaraz
Suplentes:
  1. Luis Gonçalves
  2. Darley Biscarra
  3. Giana Fagúndez
  4. Yair Stolovas
Luis Rodriguéz
Suplentes:
  1. María Cortazzo
  2. Lilian Fagúndez
  3. Gustavo Tadeo
  4. Wilson Medina
  Cabildo Abierto Wilfredo Correa
Suplentes:
  1. Roberto Rodríguez
  2. Hector Feris
  3. Alba Dissimoz
  4. Silvio Cardozo
Robinson Rodríguez
Suplentes:
  1. Gonzalo Brum
  2. Walter Milder
  3. Marta Vidinapin
  4. Sergio Soarez
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar
Municipio Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
 

Baltasar Brum

  Partido Nacional Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Frente Amplio Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Partido Colorado Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Cabildo Abierto Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos emitidos a candidatos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados
 

Bella Unión

  Partido Nacional Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Frente Amplio Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Partido Colorado Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Cabildo Abierto Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos emitidos a candidatos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados
 

Tomás Gomensoro

  Partido Nacional Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Frente Amplio Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Partido Colorado Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
  Cabildo Abierto Candidato 1
Candidato 2
Otros (#)
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos emitidos a candidatos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Canelones

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Frente Amplio Francisco Legnani
Suplentes:
  1. Pedro Irigoin
  2. Ruben Moreno
  3. Gabriela Garrido
  4. Margarita Zanotta
  Coalición Republicana Sebastián Andújar
Suplentes:
  1. Cristian Ferraro
  2. Raúl Renom
  3. Betiana Britos
  4. José Luis Núñez
Juan Lerete
Suplentes:
  1. Beatríz Lamas
  2. Fernando Luquez
  3. Rodolfo Salvarrey
  4. Leonardo Cipriani
Walter Cervini
Suplentes:
  1. Nicolás Chiesa
  2. Rosalynn Antúnez
  3. Alejandro Dabo
  4. Noemi Pulitano
  Asamble Popular Leonardo Luzardo
Suplentes:
  1. Jorge Pérez
  2. Lorena Casco
  3. Mary Johnston
  4. Marcelo Lescout
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Cerro Largo

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional José Yurramendi
Suplentes:
  1. José Lucas
  2. Graciela Echenique
  3. Mauricio Yurramendi
  4. Favio Freire
Christian Morel
Suplentes:
  1. Carlos Duarte
  2. Lucy Larrosa
  3. Diego Fernández
  4. Mariana Sorribas
  Frente Amplio Ebelin Ruiz
Suplentes:
  1. Luciano Núñez
  2. Ana Pica
  3. Carlos Rodríguez
  4. María Lamancha
José Aquino
Suplentes:
  1. Luis Guarino
  2. Laura Lemos
  3. Luis Martínez
  4. Patricia Duarte
Eudis Rivero
Suplentes:
  1. Joaquín Fernández
  2. Selene Silvera
  3. Angie Nievas
  4. José Piñeiro
  Partido Colorado Rodrigo Rivero
Suplentes:
  1. Lucía Castro
  2. Azucena Macedo
  3. Pedro Aguiar
  4. Zulma Ferreyra
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Colonia

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Guillermo Rodríguez
Suplentes:
  1. Napoleón Gardiol
  2. Miguel Asqueta
  3. Claudia Maciel
  4. Daniela Amed
María de Lima
Suplentes:
  1. Ricardo Planchón
  2. Fernanda Maldonado
  3. Edgar Rostán
  4. José Ale
  Frente Amplio Nicolás Viera
Suplentes:
  1. Liliana Chevalier
  2. Ariel Beltrán
  3. María Celia Vence
  4. Darío Brugman
Carlos Fernández
Suplentes:
  1. Marcos Musselli
  2. Emilia Acuña
  3. Fernando Coli
  4. Reina Cortelezzi
  Partido Colorado Daniel Palomares
Suplentes:
  1. Luis Brotons
  2. Gabriel Gabbiani
  3. Mariangeles Blanco
  4. Carlos Berretta
  Asamble Popular Daniel Rey
Suplentes:
  1. Jessica Morales
  2. Andrés Martínez
  3. Néstor Correa
  4. Juan Vecino
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Durazno

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional José Rielli
Suplentes:
  1. Pedro Bessonart
  2. Diego Avila
  3. María Burgues
  4. Pablo Langone
Felipe Algorta
Suplentes:
  1. Jorge Reyna
  2. José Luis Morena
  3. Ana Laura Gadea
  4. Luciana Cristiano
  Frente Amplio Mauricio Bertalmio
Suplentes:
  1. María Bocchiardo
  2. Laura Baldenegro
  3. Raúl Curbelo
  4. Pedro Hernández
Raúl Licandro
Suplentes:
  1. María del Rosario Juambeltz
  2. Conrado Torena
  3. Enrique Antonio
  4. María Laura Delgado
  Partido Colorado Rubén Monte de Oca
Suplentes:
  1. Adriana Viñales
  2. José Pedro Varela
  3. Adriana Madriaga
  4. Roberto Eiraldi
Ana Laura Hunter
Suplentes:
  1. Edgardo Lerena
  2. Marcelo Lujan
  3. Leticia Blanco
  4. Renzo Serena
  Cabildo Abierto Carlos Kuster
Suplentes:
  1. Pablo Acosta
  2. Silvia Moulia
  3. Julio Ruso
  4. María Julia Olivera
  Asamblea Popular Martín Barrero
Suplentes:
  1. Roberto Correa
  2. Josefa Arrua
  3. Braian Cabrera
  4. Michael González
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Flores

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Diego Irazabal
Suplentes:
  1. Cesar Grezzi
  2. Ana Laura Moreira
  3. Adrian Ruso
  4. Aparicio Zabala
Armando Castaingdebat
Suplentes:
  1. Karina Ugarte
  2. María Fernández
  3. Agustín Musa
  4. Gerardo Silva
  Frente Amplio María Bidegain
Suplentes:
  1. Fernando Longo
  2. María Suárez
  3. Matías Cordero
  4. Luciana Bentancor
Nazaria Pedreira
Suplentes:
  1. Luciana Irizabal
  2. Marcelo Aljas
  3. Natalia Isnardi
  4. José Plaza
  Partido Colorado Claudio Aguilar
Suplentes:
  1. María del Rosario Ramírez
  2. Natalia Aldecoa
  3. Marcelo Sanguinetti
  4. Magdalena Nellys
Diego Martínez
Suplentes:
  1. Horacio Rodríguez
  2. Rosario de Ávila
  3. Carlos Mecol
  4. José Matonte
  Cabildo Abierto Jorge López
Suplentes:
  1. Marlene Ferreyra
  2. Amalia Pérez
  3. Humberto Oviedo
  4. María Garateguy
José Roure
Suplentes:
  1. Valeria Welker
  2. Estela García
  3. Luis Dayuto
  4. Alicia Duarte
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Florida

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Carlos Enciso
Suplentes:
  1. Álvaro Rodríguez
  2. Andrea Brugman
  3. Arturo López
  4. Celestino Martínez
Cayetano Stopingi
Suplentes:
  1. William Martínez
  2. Angélica Brum
  3. Oribe Barboza
  4. Cecilia Fontana
  Frente Amplio Mariana Lorier
Suplentes:
  1. Nelson Mas Tirelli
  2. Silvana Marroco
  3. Giovanna de la Cruz
  4. Ramón Juambeltz
Álvaro Vega
Suplentes:
  1. Lorena Azpiroz
  2. Federico Caetano
  3. María Álvarez
  4. Natalie Irigoyen
Juan Giachetto
Suplentes:
  1. Jodami Martínez
  2. Daniel Ayala
  3. César Falcón
  4. Fabiel González
  Partido Colorado Pablo Lanz
Suplentes:
  1. María Rocha
  2. Juan Trezza
  3. Nicolás Urchitano
  4. Graciela Alegretti
Juan Amaro
Suplentes:
  1. Corinne Castelli
  2. Ruben Colombo
  3. Ezequiel Ibarra
  4. Nivia Martínez
  Asamblea Popular Antonio Buday
Suplentes:
  1. José Colombo
  2. Andreína Tezza
  3. Oscar Pessano
  4. Julio Dellapiazza
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Lavalleja

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Mario García
Suplentes:
  1. Adriana Peña
  2. Francisco de la Peña
  3. Lidia Araújo
  4. Juan Estévez
Carol Aviaga
Suplentes:
  1. Alejandro Giorello
  2. Elena de Luca
  3. Daniel Antúnez
  4. Daniel Rodríguez
  Frente Amplio Javier Umpierrez
Suplentes:
  1. María López
  2. Carlos Cardinal
  3. Claudia Dibueno
  4. Carmen Estela
Walter Ximénez
Suplentes:
  1. Arianna Bentos
  2. Ernesto César
  3. Yliana Zeballos
  4. Daniel Urquiola
  Partido Colorado Luis Carresse
Suplentes:
  1. Julio Sánchez
  2. María Bueno
  3. Marta Bardesio
  4. Miguel Acosta
Robert Bouvier
Suplentes:
  1. Javier Fernández
  2. Inés Gardil
  3. Néstor Risso
  4. María Falco
  Cabildo Abierto Rosana Pereiro
Suplentes:
  1. Walter Viera
  2. Sandra Colmán
  3. Miguel del Puerto
  4. Ana Noria
  Asamblea Popular Sergio Charquero
Suplentes:
  1. Julio Tellechea
  2. Luciana Duque
  3. Ruben Aliaga
  4. Leonardo Gadea
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Maldonado

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Rodrigo Blas
Suplentes:
  1. Hernán Ciganda
  2. Enrique Baeza
  3. Ana Medina
  4. René Graña
Miguel Abella
Suplentes:
  1. Miguel Plada
  2. María Antía
  3. Luis Artola
  4. Luis Cima
  Frente Amplio Eduardo Antonini
Suplentes:
  1. Karina Gómez
  2. Horacio Díaz
  3. Mary Araújo
  4. Sergio Duclosson
Susana Hernández
Suplentes:
  1. Gerardo Viñales
  2. Silvia Pérez
  3. Ernesto Murro
  4. Daniela Goncalvez
  Partido Colorado Fernando Álvez
Suplentes:
  1. Federico Corbo
  2. Andrés de Modena
  3. Teresita Marzano
  4. Oscar Fungi
Bethy Molina
Suplentes:
  1. Jorge Schusman
  2. Augusto Montesdeoca
  3. Adriana Pacheco
  4. Angela Núñez
  Cabildo Abierto Sebastián Cal
Suplentes:
  1. Matías Mascolo
  2. Jonathan Sanz
  3. Natalia San Martín
  4. Libia Alba
  Asamblea Popular Carlos Pérez
Suplentes:
  1. Ángelo Nicola
  2. Selva Pastorini
  3. Nicolás Pisoni
  4. Damián Mozzo
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Montevideo

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Frente Amplio Salvador Schelotto
Suplentes:
  1. Miguel Fernández
  2. Marla González
  3. Mario Zelarayan
  4. Silvana Pissano
Mario Bergara
Suplentes:
  1. Justo Onandi
  2. Claudio Visillac
  3. Fiorella Buzeta
  4. Silvana Pissano
Verónica Piñeiro
Suplentes:
  1. Gustavo Cabrera
  2. María Inés Obaldía
  3. Lidia Villalba
  4. Sulvana Pisanno
  Coalición Republicana Martín Lema
Suplentes:
  1. Matilde Antía
  2. Juan López
  3. Pablo Donnangelo
  4. Eduardo Sánchez
Virginia Cáceres
Suplentes:
  1. Luis Castillo
  2. Gabriela Iribar
  3. Matías Barreto
  4. César Tartaglia
Roque García
Suplentes:
  1. Javier Cabo
  2. Andrea Lerena
  3. Pablo Hernández
  4. Jamil Murad
  Asamble Popular Eduardo Rubio
Suplentes:
  1. Camilo Marquez
  2. Michael Dicmarch
  3. Mónica Ramírez
  4. Héctor Morales
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Paysandú

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Jorge Larrañaga
Suplentes:
  1. María Álvarez
  2. Ricardo Soares
  3. Aparicio Larrañaga
  4. Daniel Strozzi
Nicolás Olivera
Suplentes:
  1. Fermín Farinha
  2. Silbia Visoso
  3. Ricardo Molinelli
  4. Daniel Arciere
María Gómez
Suplentes:
  1. Aníbal Erramuspe
  2. Eduardo Van Hoff
  3. Ana Borjas
  4. Jacqueline Alza
  Frente Amplio Mario Díaz
Suplentes:
  1. María Ines Firpo
  2. Olga Rodríguez
  3. Ricardo Fleitas
  4. Juan Laca
Guillermo Caraballo
Suplentes:
  1. Angela Almeida
  2. Claudia Moroy
  3. Federico Álvarez
  4. Nestor Vanzini
Natalia Martínez
Suplentes:
  1. Verónica Villarreal
  2. Walter Caraballo
  3. Mathías Machuca
  4. Ana Beltranchini
  Partido Colorado Franklin Belveder
Suplentes:
  1. Lorena Almirón
  2. Andrés Klein
  3. Estanislao Gossi
  4. Renzo Vanzini
David Helguera
Suplentes:
  1. Ana Tabárez
  2. Gabriela Meneses
  3. Washington Meireles
  4. Mauricio Facchin
  Cabildo Abierto Luis Dungey
Suplentes:
  1. Dugal Cabrera
  2. Soledad Leal
  3. Elias Vidal
  4. Ricardo Fans
  Asamblea Popular Martín Andrada
Suplentes:
  1. Ricardo García
  2. Micaela Molinelli
  3. Washington Acuña
  4. María Da Cunda
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Río Negro

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Mercedes Long
Suplentes:
  1. Matías Amorín
  2. Javier López
  3. Mariana Mascareña
  4. Guillermo Bordoli
Elbio Godoy
Suplentes:
  1. Rony Bevegni
  2. Griselda Crevoisier
  3. Washington Laco
  4. Darío Kulik
José Martínez
Suplentes:
  1. Victor Da Rosa
  2. Karen Bocalandro
  3. Álvaro Ithurbide
  4. Carlos Acuña
  Frente Amplio Guillermo Levratto
Suplentes:
  1. Walter Cardozo
  2. María José Olivera
  3. Álvaro Martínez
  4. Laura Zanuttini
Óscar Terzaghi
Suplentes:
  1. Carlos Laborde
  2. Daniela Maquieira
  3. María Tori
  4. Flavia Padilla
Sergio Milesi
Suplentes:
  1. Christian Echevarría
  2. María Tonarelli
  3. Jorge Techera
  4. Vicky Bonilla
  Partido Colorado Gualberto Carminatti
Suplentes:
  1. Andrés Cianciarullo
  2. Álvaro Solari
  3. Lila Tiscornia
  4. Angel Pavloff
  Cabildo Abierto Horacio Labadie
Suplentes:
  1. Bibiana Nedor
  2. Álvaro Blanco
  3. María Fernández
  4. Elbio Hernández
Cristian Nidegger
Suplentes:
  1. Elbio Fernández
  2. Lorena Retamar
  3. Samuel López
  4. Dana Bustamante
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Rivera

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Colorado Richard Sander
Suplentes:
  1. Martín García
  2. Santiago Esteves
  3. Daniela Porto
  4. Giovani Conti
Mauricio González
Suplentes:
  1. Sergio Rauduviniche
  2. Anabella Traverso
  3. Heber Díaz
  4. Mariela Figueroa
José Beis
Suplentes:
  1. Juan Cupparo
  2. María del Carmen Pedezer
  3. Juan Alberto Beis
  4. Marcelo Osorio
  Partido Nacional Natalia López
Suplentes:
  1. Santiago Camargo
  2. Lilian Padern
  3. Ismael Antúnez
  4. María Gonçalves
Ricardo Araujo
Suplentes:
  1. José Vargas
  2. Alfredo Valerio
  3. Silvia Zabalveytia
  4. Luis Alberto Coutinho
Milton Machado
Suplentes:
  1. Valentina Lópéz
  2. Carlos Esteves
  3. Analucy Siñeriz
  4. Mariano Camacho
  Frente Amplio Carlos Cabrera
Suplentes:
  1. Carla Perez
  2. Marta Diniz
  3. Alexis Corrales
  4. María Bentacurt
Adriana Tavares
Suplentes:
  1. Washington Umpierre
  2. Carla Pérez
  3. Leonardo Grosso
  4. Marta Diniz
Ricardo Estevez
Suplentes:
  1. Marta Diniz
  2. Carla Pérez
  3. Ricardo Giorello
  4. José Arias
  Asamblea Popular Henrique Ramos
Suplentes:
  1. Fernando Espíndola
  2. Claudia Fleitas
  3. Wilder Lacuesta
  4. Valeria De Bellis
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Rocha

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Alejo Umpiérrez
Suplentes:
  1. Valentín Martínez
  2. Raquel Nieves
  3. Laureano Moreira
  4. Gloria Acosta
Néstor Fernández
Suplentes:
  1. José Luis Molina
  2. Mariela Viera
  3. Mario Núñez
  4. María Inés Rocha
Eduardo Píriz
Suplentes:
  1. Edgardo Saint
  2. Claudia Rodríguez
  3. Roberto Rodríguez
  4. Henry Faget
  Frente Amplio Flavia Coelho
Suplentes:
  1. Pilar Altez
  2. Eudoxia Franco
  3. Flora Vero
  4. José Vaselli
Héctor Pereyra
Suplentes:
  1. Laura Arambillete
  2. Soledad Ghione
  3. José Olivera
  4. Javier Goñi
  Partido Colorado Patricia Sánchez
Suplentes:
  1. Antonia Saroba
  2. José Chirico
  3. Ana Rodríguez
  4. Richard Quintián
Roberto Méndez
Suplentes:
  1. María Fossati
  2. Juan Gabito
  3. Hugo Gallo
  4. Odra Rodríguez
  Asamblea Popular Miguel Sosa
Suplentes:
  1. Julio De La Llana
  2. Silvia Martínez
  3. Daniel Hernández
  4. Alfonso Pereyra
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Salto

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Frente Amplio Álvaro Lima
Suplentes:
  1. César Sánchez
  2. Ana Verme
  3. María Julia Ruggeri
  4. Ingrid Urroz
Ramón Fonticiella
Suplentes:
  1. Mónica Cabrera
  2. Mijail Pastorino
  3. Daniela Zanotta
  4. Alison Silveira
Gustavo Chiriff
Suplentes:
  1. Elbio Machado
  2. Elena Biassini
  3. César Bentos
  4. Marcela Da Col
  Coalición Republicana Carlos Albisu
Suplentes:
  1. Francisco Blardoni
  2. Walter Texeira
  3. Lucía Minutti
  4. Myrna Haller
Marcelo Malaquina
Suplentes:
  1. Gabriel Rodríguez
  2. Emilio Silva
  3. María Orihuela
  4. Nicolás Albertoni
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

San José

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Ana Bentaberri
Suplentes:
  1. José Luis Falero
  2. Calors Fajardo
  3. Ana María Quevedo
  4. Leonardo Giménez
Ruben Bacigalupe
Suplentes:
  1. Pedro Bidegain
  2. Carolina Hornes
  3. Marianita Fonseca
  4. Sebastián Ferrero
  Frente Amplio María Battaglino
Suplentes:
  1. Mario Maldonado
  2. Ana Peñeyrua
  3. María Ceballos
  4. Baltasar Aguilar
Federico Diana
Suplentes:
  1. Carla Deleón
  2. Nelson Orsi
  3. Gloria Soria
  4. Mauricio Montero
Ofelia Umpierrez
Suplentes:
  1. Juan Pedreira
  2. Gladys Rodriguez
  3. Giovana Camatti
  4. Luis Fernandez
  Partido Colorado Alfredo Lago
Suplentes:
  1. Gonzalo Magnou
  2. Fabiana Acosta
  3. Cecilia Acosta
  4. José Ramos
  Asamblea Popular Darío Camilo
Suplentes:
  1. Dardo Petre
  2. Alejandro Sesser
  3. Mabel Fernández
  4. Miguel Angelo
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Soriano

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Guillermo Besozzi
Suplentes:
  1. Andrea Aunchayna
  2. Raúl Bruno
  3. Fernando Carrasquera
  4. Adul Nebu
Federico García
Suplentes:
  1. José Luis Gómez
  2. Claudia Bertalot
  3. Néstor Formiliano
  4. Joaquín Gómez
María Sarutte
Suplentes:
  1. Maylen Laborda
  2. Verónica Trujillo
  3. Juan Correa
  4. Ángel García
  Frente Amplio Carla Di Stasio
Suplentes:
  1. Eduardo Poloni
  2. Elsa Barolín
  3. Gustavo Cazalas
  4. Marina Gross
Pablo Ponce
Suplentes:
  1. María José Huelmo
  2. Milton Mastandrea
  3. María Victoria Vuan
  4. Huamani Millán
Carlos Sorondo
Suplentes:
  1. Daniela Saravia
  2. Yanina Mondada
  3. Agustín Tio
  4. Nerina Bionda
  Partido Colorado Martín Melazzi
Suplentes:
  1. Stella Caputto
  2. Sergio Falcón
  3. Ana María Monnet
  4. Pablo Waskman
Néstor Causa
Suplentes:
  1. Ángela Odriozola
  2. María Altamirano
  3. Raúl Balao
  4. Diego Raccioppe
Andrés Centurión
Suplentes:
  1. Enriko Gasperi
  2. Aníbal Espinell
  3. María Devotto
  4. Ciro Garabot
  Cabildo Abierto Martín Sande
Suplentes:
  1. Ileana Viera
  2. Elías Perdomo
  3. Osvald Hillmann
  4. Marta Castro
Andrés Bachini
Suplentes:
  1. Gerardo Rodríguez
  2. Julio Hado
  3. Isabel Villalva
  4. Martín Harreguy
  Partido Ecologista Radical Intransigente Alejandro Cairús
Suplentes:
  1. Dorian Armand
  2. Gloria Slavica
  3. Anahia Nicolich
  4. Robert Ramos
  Asamblea Popular Raúl Perdomo
Suplentes:
  1. Carlos Bastos
  2. Julio Rodríguez
  3. Cinthia Perdomo
  4. Mario Rey
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Tacuarembó

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Wilson Ezquerra
Suplentes:
  1. José Menéndes
  2. Greysi Araujo
  3. Carlos Irigoin
  4. José De Mattos
Jhon Duhalde
Suplentes:
  1. Juan López
  2. Maria De León
  3. Valentina Rodriguez
  4. Hugo Otondo
  Frente Amplio César Guerrero
Suplentes:
  1. María Rodríguez
  2. Fernando Micheloni
  3. Ernesto Amaral
  4. Sheila Tarde
Edgardo Rodríguez
Suplentes:
  1. Rudyard Esquivo
  2. María del Carmen Menéndez
  3. Ana Da Silva
  4. Sergio Rosa
Gustavo Bermúdez
Suplentes:
  1. Daniel Apatía
  2. Marta Acosta
  3. Célica Manera
  4. Junio Piñeiro
  Partido Colorado Federico Silva
Suplentes:
  1. Cecilio Olivera
  2. Ana Madrid
  3. Wilter De Los Santos
  4. Celiar González
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Treinta y Tres

editar

Departamentales

editar
Partido Candidato Resultados
Votos % Votos
(partido)
%
(partido)
Ediles
  Partido Nacional Analia Larrañaga
Suplentes:
  1. Fernando Cuello
  2. José Olano
  3. María Ituarte
  4. Wilson Ferreira
Mario Silvera
Suplentes:
  1. Francisco Ortiz
  2. Ana Lemes
  3. Horacio Bordón
  4. Washington Pereyra
Ramón Da Silva
Suplentes:
  1. José González
  2. Nidia Vera
  3. Elías Fuentes
  4. Oscar Viera
  Frente Amplio Sergio Mier
Suplentes:
  1. Miguel Roses
  2. Ana Palacio
  3. Ildemaro Becerra
  4. Cristina Márquez
Gerardo Amaral
Suplentes:
  1. Marco Suárez
  2. Andrea Olascuaga
  3. Alicia Castillo
  4. Jhon Acosta
  Partido Colorado Hugo Lima
Suplentes:
  1. Mercedes Fernández
  2. Ángel Camacho
  3. María Roda
  4. María Victoria González
Martín Techera
Suplentes:
  1. Rubén Becerra
  2. Sandra Conde
  3. María Zuluaga
  4. José Saravia
Votos anulados
Votos en blanco
Total de votos válidos
Total de votos emitidos
Total de electores habilitados

Municipales

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Únicamente en Canelones, Montevideo y Salto
  2. a b «Calendario electoral de las Elecciones Departamentales y Municipales 2025». Corte Electoral. Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  3. a b «Constitución de la República Oriental del Uruguay». www.impo.com.uy. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  4. a b «¿Cuándo son las elecciones departamentales y municipales en Uruguay? Esto indica el calendario electoral». EL PAIS. 25 de junio de 2024. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  5. «Circular N° 10856». www.impo.com.uy. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  6. «Circular N° 12.094 de fecha 30/12/2024 Reglamento de las Elecciones Departamentales de 2025». Corte Electoral. Consultado el 8 de enero de 2025. 
  7. «Cuándo son las elecciones departamentales en Uruguay y todo lo que se vota». Búsqueda. 29 de marzo de 2025. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  8. «El Partido Colorado y el Partido Independiente presentaron el recurso contra la reglamentación que impide el cambio de lemas». www.ambito.com. Consultado el 8 de enero de 2025. 
  9. «PC y PI recurrieron prohibición de voto cruzado en elecciones departamentales y municipales - Radiomundo En Perspectiva». enperspectiva.uy. Consultado el 8 de enero de 2025. 
  10. «Corte Electoral negó recurso sobre voto cruzado y colorados planean proyecto de ley». Montevideo Portal. Consultado el 23 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • «Obtención obligatoria de la credencial cívica de cara a los comicios 2024-2025». Corte Electoral de Uruguay. Consultado el 24 de marzo de 2023. 
  • «Sitio web de los Municipios de Uruguay». Presidencia de la República - Programa Uruguay Integra. 
  •   Datos: Q117289270