Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 tuvieron lugar en Alemania el domingo, 9 de junio de 2024.[1]
← 2019 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (Alemania) 96 escaños del Parlamento Europeo | |||||||||||
Fecha | 9 de junio de 2024 | ||||||||||
Tipo | Legislativa | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 61 963 020 | ||||||||||
Votantes | 40 114 939 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
64.7 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 39 810 489 | ||||||||||
Votos nulos | 304 450 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
CDU/CSU – Manfred Weber | ||||||||||
Votos | 11 949 117 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 29 ![]() | ||||||||||
30.0 % | |||||||||||
![]() |
AfD – Maximilian Krah | ||||||||||
Votos | 6 325 890 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 15 ![]() | ||||||||||
15.9 % | |||||||||||
![]() |
SPD – Katarina Barley | ||||||||||
Votos | 5 551 545 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 14 ![]() | ||||||||||
13.9 % | |||||||||||
![]() |
B'90/Die Grünen – Terry Reintke | ||||||||||
Votos | 4 738 227 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 12 ![]() | ||||||||||
11.9 % | |||||||||||
![]() |
BSW – Fabio De Masi | ||||||||||
Votos | 2 456 460 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 6 | ||||||||||
6.2 % | |||||||||||
![]() |
FDP – Marie-Agnes Strack-Zimmermann | ||||||||||
Votos | 2 061 334 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
5.2 % | |||||||||||
![]() |
La Izquierda – Martin Schirdewan y Carola Rackete | ||||||||||
Votos | 1 091 586 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
2.7 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos | ||||||||||
Votos | 5 636 330 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 12 | ||||||||||
14.2 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 serán las primeras elecciones nacionales que se celebrarán en Alemania desde las elecciones federales de 2021, en las que los demócratas cristianos de la canciller Angela Merkel perdieron ante el Partido Socialdemócrata liderado por Olaf Scholz.[2]
Desde las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, Alemania no tiene un umbral imperativo del porcentaje de voto requerido para que un partido gane un escaño en el Parlamento Europeo. Esto ha permitido que varios partidos más pequeños obtengan representación, ya que solo tienen que alcanzar alrededor del 0,5% de los votos para obtener su primer escaño bajo el método Sainte-Laguë. Alemania tiene derecho a elegir a 96 miembros del Parlamento Europeo.[3]
Aunque el Consejo Europeo había recomendado que los países con más de 35 eurodiputados introdujeran un umbral de entre el 2 % y el 5%, el gobierno alemán abandonó sus planes para un umbral del 2 % en noviembre de 2018.[4] En 2022, el gobierno decidió introducir un umbral del 2%, pero esto aún no se aplicará en las elecciones de 2024.[5] En 2019, el umbral de facto para un escaño fue de alrededor del 0,7 % de los votos.
Los partidos políticos y otras asociaciones políticas pueden presentar listas para las elecciones europeas. Las listas debían presentarse a más tardar 84 días antes de las elecciones. Las listas nacionales debían estar firmadas por 4.000 votantes, las listas estatales por 1000. Los partidos que han estado representados en el Bundestag, un parlamento regional o el Parlamento Europeo con al menos cinco miembros desde su última elección estuvieron exentos de la obligación de presentar firmas de apoyo. El 29 de marzo de 2024, el Comité Electoral Federal admitió a 35 partidos y organizaciones para las elecciones:[6]
Partido | Partido Europeo | Grupo Europeo | Candidato | Votos | % | +/– | Escaños | +/– | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unión Demócrata Cristiana (CDU) | EPP | EPPG | Manfred Weber | 9.435.636 | 23,7% | 1,1 | 23/96 |
|||
Alternativa para Alemania (AfD) | ID | No inscritos | Maximilian Krah | 6.325.890 | 15,9% | 4,9 | 15/96 |
4 | ||
Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) | PES | S&D | Katarina Barley | 5.551.545 | 13,9% | 1,9 | 14/96 |
2 | ||
Alianza 90/Los Verdes (GRÜNE) | EGP | G-EFA | Terry Reintke | 4.738.227 | 11,9% | 8,6 | 12/96 |
9 | ||
Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) | EPP | EPPG | Manfred Weber | 2.513.481 | 6,3% | 6/96 |
||||
Alianza Sahra Wagenknecht - Por la Razón y la Justicia (BSW) | Fabio De Masi | 2.456.460 | 6,2% | Nuevo | 6/96 |
Nuevo | ||||
Partido Democrático Liberal (FDP) | ALDEP | ALDE | Marie-Agnes Strack-Zimmermann | 2.061.334 | 5,2% | 0,2 | 5/96 |
|||
Die Linke | PEL | GUE/NGL | Martin Schirdewan y Carola Rackete | 1.091.586 | 2,7% | 2,8 | 3/96 |
2 | ||
Electores Libres (FW) | PDE | ALDE | Christine Singer | 1.062.437 | 2,7% | 0,5 | 3/96 |
1 | ||
Volt Alemania (Volt) | Volt Europa | G-EFA | Damian Boeselager | 1.023.681 | 2,6% | 1,9 | 3/96 |
2 | ||
Die PARTEI (Die PARTEI) | No inscritos | Martin Sonneborn | 775.636 | 1,9% | 0,5 | 2/96 |
||||
Partido de la Protección de los Animales (Tierschutz) | APEU | No inscritos | Sebastian Everding | 570.777 | 1,4% | 1/96 |
||||
Partido Ecológico-Democrático (ÖDP) | G-EFA | Manuela Ripa | 257.975 | 0,6% | 0,3 | 1/96 |
||||
Partido de las Familias de Alemania (Familie) | EPCM | EPPG | Helmut Geuking | 244.030 | 0,6% | 0,1 | 1/96 |
|||
Partido del Progreso (PdF) | Lukas Sieper | 228.148 | 0,6% | Nuevo | 1/96 |
Nuevo | ||||
Otros partidos | 1.473.646 | 3,8% | 0/96 |
|||||||
Votos válidos | 39.810.489 | 99,2% | ||||||||
Votos blancos y nulos | 304.450 | 0,8% | ||||||||
Participación | 40.114.939 | 64,7% | 3,4 | 96/96 |
||||||
Fuente: Página web del Gobierno Alemán |