Eleazar Camarillo Ochoa

Summary

José Eleazar Camarillo Ochoa (Atlixco, Puebla, 5 de junio de 1923-ibid., 31 de enero de 1999) fue un sindicalista y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue en líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Puebla y cinco veces diputado federal.

José Eleazar Camarillo Ochoa


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 10 de Puebla
1 de septiembre de 1997-31 de enero de 1999
Predecesor Cándido Pérez Verduzco
Sucesor Alejandro Oaxaca Carreón

por Distrito 4 de Puebla
1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994
Predecesor Serafín Sánchez Campos
Sucesor José Luis Galeazzi Bera

1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988
Predecesor Lino García Gutiérrez
Sucesor Serafín Sánchez Campos

1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982
Predecesor Antonio Hernández Jiménez
Sucesor Lino García Gutiérrez

1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973
Predecesor Antonio Jiménez Hernández
Sucesor Lino García Gutiérrez

Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Atlixco (Puebla, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de enero de 1999 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Atlixco (Puebla, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Sindicalista y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Revolucionario Institucional (desde 1954) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Confederación Regional Obrera Mexicana Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Realizó estudios hasta el grado de secundaria en el Centro Obrero, cuando ya era trabajador. De 1951 a 1954 ejerció su primer cargo como líder obrero, siendo presidente de la cooperativa de consumo «Nicolás Vázquez», y luego de 1955 a 1958 fue gerente de la Sociedad Obrera de la fábrica «La Concepción». Fue miembro del PRI desde 1954.

De 1959 a 1969 fue secretario general del sindicato Evolución Social y de 1966 a 1969 ocupó su primer cargo de elección popular: diputado por el Distrito 5 local a la XLIII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla. en 1970 pasó a ocupar cargo en la denominada Cámara de Trabajo, que es la organización regional en Puebla de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), fue de 1970 a 1973 secretario de Actas, de 1974 a 1977 secretario de Educación, y de 1979 a 1981 secretario general, paralelamente ocupó el mismo cargo en el sindicato Fraternidad y Progreso, y de 1982 a 1987 fue secretario general del sindicato textil 27 de abril. Se considera que desde 1979 hasta su fallecimiento en 1999 fue líder máximo la CROM en la región de Atlixco y como tal el aparato político del PRI se encontraba bajo su control.[1]

En 1970 fue postulado por primera ocasión candidato a diputado federal por el PRI por el Distrito 4 de Puebla, resultando elegido para la XLVIII Legislatura de dicho año al de 1973;[2]​ de 1975 a 1978 volvió a ser legislador en el Congreso del Estado, por el Distrito 6 local a la XLVI Legislatura; y de 1979 a 1982 por segunda ocasión diputado federal por el mismo Distrito 4 federal, pero esta vez a la LI Legislatura.[3]​ De 1985 a 1987 fue secretario de Acción Política del comité estatal del PRI en Puebla, y a partir de 1986 a 1997 fue asesor general de la CROM en las regiones de Atlixco e Izúcar de Matamoros.

En 1985 fue elegido por tercera ocasión diputado federal por el Distrito 4, representándolo en la LIII Legislatura que concluyó en 1988,[4]​ de 1988 a 1989 fue secretario de Organización del PRI estatal y de 1990 a 1997 asesora del sindicato Fraternidad y Progreso. En 1991 fue elegido por cuarta y última ocasión diputado por el Distrito 4 a la LV Legislatura de ese año al de 1994;[5]​ en las elecciones de ese año para elegir a su sucesor, se atribuyó a su intervención en el proceso electoral el hecho de que fuera anulado por el Tribunal Federal Electoral y hubiera de realizarse elecciones extraordinarias.[6]​ Postulado nuevamente a diputado federal por el PRI, pero ahora por el Distrito 10 de Puebla, triunfó y ejerció el cargo en la LVII Legislatura de dicho año al de 2000,[7]​ sin embargo no pudo concluirlo, pues falleció en ejerció del cargo el día 31 de enero de 1999.[8]

Referencias

editar
  1. Sánchez, Francisco (16 de enero de 2019). «Amador Hernández y Eleazar Camarillo, los caciques que no pudieron gobernar». Intolerancia. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  2. H. Cámara de Diputados. «Legislatura XLVIII - Año I - Período Ordinario - Fecha 19700829 - Número de Diario 12». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  3. H. Cámara de Diputados. «Legislatura LI - Año I - Período Ordinario - Fecha 19790824 - Número de Diario 9». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  4. H. Cámara de Diputados. «Legislatura LIII - Año I - Período Ordinario - Fecha 19850823 - Número de Diario 8». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  5. H. Cámara de Diputados. «Legislatura LV - Año I - Período Ordinario - Fecha 19911018 - Número de Diario 2». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  6. «Pidieron a Eleazar Camarillo sacar las manos del proceso electoral». E-consulta. 10 de octubre de 1994. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  7. Instituto Federal Electoral. «Elección de Diputados por el principio de Mayoría Relativa. Resultados en Puebla por Distrito». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  8. Domínguez Ríos, Miguel Ángel (29 de enero de 2025). «Eleazar Camarillo Ochoa: 26 años de fallecido y un legado político entre el recuerdo y el olvido». La Jornada de Oriente. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  • Camp, Roderic Ai (2011). Mexican political biographies, 1935 - 2009 (en inglés) (4a. edición). University of Texas Press. p. 139-140. ISBN 9780292729933. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  • Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «José Eleazar Camarillo Ochoa». Consultado el 19 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q133928445