El teatro del horror es una película de comedia y terror mexicana de 1991, escrita y dirigida por Pedro Galindo III, y protagonizada por Adalberto Martínez «Resortes» y María Rebeca. Ésta fue la última parte de una trilogía de películas protagonizadas por la actriz infantil María Rebeca (excepto Pedrito Fernández) junto a Resortes, precedida por El ladrón fenomeno (1980) y La esperanza de los pobres (1983). Esta película tuvo como locación el Teatro Colonial en la Ciudad de México. [1][2]
El teatro del horror | ||
---|---|---|
Título | El teatro del horror | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Eduardo Galindo Santiago Galindo | |
Guion |
Pedro Galindo III (guion) Santiago Galindo (historia) | |
Música | Pedro Plascencia | |
Fotografía | Javier Cruz Osorio | |
Protagonistas |
Adalberto Martínez «Resortes» María Rebeca | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1991 | |
Género | Comedia y terror | |
Duración | 80 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora |
Grupo Galindo Televicine S.A. de C.V. | |
Ficha en IMDb | ||
Una par de estudiantes de un teatro tratan de ayudar a un profesor que es víctima de entuertos de brujería y hechizos, al cual tratan de ayudarlo haciéndole un hechizo de un libro de hechicería que encontraron. El hechizo sale mal y le ocasionan al profesor que se le despegue su cabeza, pero continuará vivo siendo como un decapitado viviente y se enamora de la alumna que le realizó el hechizo, la cual trata de atrapar para enamorarla y poder realizarle el mismo hechizo para vivir juntos como pareja de decapitados vivientes.