El secuestrador es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Leopoldo Torre Nilsson sobre su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Guido que se estrenó el 25 de septiembre de 1958 y que tuvo como protagonistas a María Vaner, Leonardo Favio, Lautaro Murúa y Oscar Orlegui.
El secuestrador | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Leopoldo Torre Nilsson | |
Guion |
| |
Música | ||
Fotografía | Alberto Etchebehere | |
Montaje | Jorge Garate | |
Escenografía | Emilio Rodríguez Mentasti | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1958 | |
Género | Drama | |
Duración | 75 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Argentina Sono Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
En una encuesta de 2022 de las 100 mejores películas del cine argentino presentada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la película alcanzó el puesto 52.[1]
La inocencia de una pareja de adolescentes y un grupo de niños en contraste con la aparición del supuesto secuestrador dan vida a una historia de perdedores muy común en el cine de finales de los años 50.
Roland dijo:
”El tema es complejo…algunos personajes son duales…El cine inteligente de Nilsson llega a su madurez.”
Manrupe y Portela escriben:
”Parejas en sepulturas, cerdos que se comen chicos, ataúdes usados como escondite. Una película negra, con reminiscencias de Buñuel, y una extraña belleza en la antítesis pureza-sordidez.”
nombre2= María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 525/6. ISBN 950-05-0896-6.