El otro lado de la cama

Summary

El otro lado de la cama es una película española estrenada el 5 de mayo de 2002, protagonizada por Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Paz Vega y Natalia Verbeke, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro y producida por José Herrero de Egaña.

La película es una comedia musical cuya dirección musical estuvo a cargo de Roque Baños y en ella los protagonistas interpretan canciones de cantantes y grupos como Kiko Veneno, Tequila, Nacho Mastretta, Los Rodríguez o Coque Malla.

En 2005 se estrenó una secuela llamada Los 2 lados de la cama en la que también participan Ernesto Alterio y Guillermo Toledo, entre otros.

Argumento

editar

Sonia y Javier llevan varios años viviendo juntos y varios más siendo novios. Pedro y Paula no viven juntos, pero sí son novios desde hace varios años. O eran, porque ella se ha enamorado de otro y le dice aquello de «prefiero que seamos amigos». La situación de Javier es bastante peliaguda: por un lado tiene que aguantar las presiones de Paula que le pide que sólo sea amigo de Sonia, y por otro tiene que intentar que Pedro no se entere de que es él quien está con su antigua novia, lo que tampoco es fácil porque para Pedro en este momento la vida sólo tiene un sentido: descubrir con quién está Paula. Entretanto van apareciendo nuevos personajes: Rafa y Carlos, dos amigos de Pedro y Javier, el primero un taxista con una curiosa visión de la vida y el segundo un chico que nunca termina las frases que empieza; Antonio Sagaz, el estrafalario detective que contrata Pedro para que descubra quién es el amante de Paula; Pilar, una chica un poco psicópata que se enamora perdidamente de Pedro, y Lucía, una actriz amiga de Sonia, guapa, simpática y lesbiana, algo que tendrá mucha importancia en la historia...

Reparto

editar
Intérprete Personaje
Ernesto Alterio Javier
Paz Vega Sonia
Guillermo Toledo Pedro
Natalia Verbeke Paula
Alberto San Juan Rafa
María Esteve Pilar
Ramón Barea Sagaz
Nathalie Poza Lucía
Secun de la Rosa Carlos
Carol Salvador Victoria
Geli Albaladejo Maestra
Blanca Marsillach Mónica
Leticia Dolera Jennifer
Coté Soler Tenista
Luis Bermejo Tenista
Curro Iglesias Julio
Javier Gutiérrez Fernando
Mohamed Khashoggi Camarero
Daniel González Daniel
Roma Alfaro Marilyn Monroe
Clara Martínez-Lázaro Betty
Carolina Garrigues
Coral Ortega Bailarina
Dacia González Bailarina
Mercedes del Castillo Bailarina
Julio Viero Bailarín
Julio Reches Bailarín
Fernando Vera Bailarín

Adaptaciones

editar
  • En el 2006 se estrenó la película francesa On va s'aimer, que es un remake de la española.
  • La productora Telespan 2000 ha vendido sus derechos a la italiana Cattleya para que éstos realicen una adaptación.[1]

Canciones que aparecen en El otro lado de la cama

editar
  1. "Echo de menos" - de Kiko Veneno
  2. "Dime que me quieres" de Tequila
  3. "Las chicas son guerreras" de Coz
  4. "Luna de miel" de Nacho Mastretta
  5. "Mucho mejor" Los Rodríguez
  6. "Salta" de Tequila
  7. "No sé qué hacer" de Ernesto Alterio
  8. "Me cuelgas el teléfono" (canción extra)
  9. "Dime que me quieres" (canción extra)
  10. "No sé qué hacer" (canción extra) - Cantada por Coque Malla
  11. "Todo queda como estaba" (instrumental, Roque Baños)
  12. "Sagaz, Investigación histórico-criminal" (instrumental, Roque Baños)
  13. "Pilar y Rafa" (instrumental, Roque Baños)
  14. "Amigos, infieles y mentirosos" (instrumental, Roque Baños)
  15. "Javier y Paula" (instrumental, Roque Baños)
  16. "Huyendo de Pilar" (instrumental, Roque Baños)
  17. "Pedro desolado y abatido" (instrumental, Roque Baños)
  18. "Pedro y Sonia" (instrumental, Roque Baños)

Localización de rodaje

editar

La película se rodó en diversas localizaciones de Madrid.[2]

Premios

editar
Premio / Festival Categoría Recipiente(s) Resultado
17 Edición de los Premios Goya Mejor película El otro lado de la cama Nominada
Mejor dirección Emilio Martínez-Lázaro Nominado
Mejor actriz de reparto María Esteve Nominada
Mejor actor de reparto Alberto San Juan Nominado
Mejor actor revelación Guillermo Toledo Nominado
Mejor sonido Gilles Ortion, Alfonso Pino, Pelayo Gutiérrez, José Vinader Ganadores
5 Festival de Málaga Mejor película - Biznaga de Oro El otro lado de la cama Ganadora
Mejor dirección Emilio Martínez-Lázaro Ganador
Premio del Público El otro lado de la cama Ganadora
Premios Cinematográficos José María Forqué 2003 Mejor película El otro lado de la cama Nominada
Premios Ondas 2002 Mejor actriz Natalia Verbeke Ganadora
53.ª edición de los Fotogramas de Plata Mejor actriz de cine Paz Vega Nominada
Premios del Circulo de Escritores Cinematográficos 2003 Mejor actriz de secundaria Natalia Verbeke Nominada
Mejor montaje Ángel Hernández Zoido Nominado
Mejor música original Roque Baños Nominado
Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto 2004 Premio Especial del Jurado Emilio Martínez Lázaro Ganador
Premio Mejor Guion David Serrano Ganador
Premios de la Unión de Actores 2003 Mejor actor protagonista de cine Ernesto Alterio Nominado
Mejor actriz protagonista de cine Natalia Verbeke Nominada
Mejor actor secundario de cine Alberto San Juan Nominado
Mejor actor de reparto de cine Secun de la Rosa Nominado
Mejor actor de revelación de cine Guillermo Toledo Nominado
Premios de la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Argentina Mejor actor de cine Guillermo Toledo Nominado

Referencias

editar
  1. La productora italiana Cattleya ha comprado los derechos de 'El Otro Lado de la Cama'
  2. «Comienza el rodaje de la secuela de 'El otro lado de la cama'. | Cine y Tele». Consultado el 21 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikiquote alberga frases célebres de o sobre la película El otro lado de la cama.


  •   Datos: Q2520370