El olivar de Atocha es una serie de televisión basada en la trilogía homónima de novelas de Lola Salvador Maldonado. Comenzó a grabarse en agosto de 1987[1] y se estrenó por Televisión española en 1989. Se emitía de lunes a viernes, en horario de sobremesa.
El olivar de Atocha | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Drama | |
Guion por | Lola Salvador | |
Dirigido por | Carlos Serrano | |
Protagonistas |
Nacho Martínez Enriqueta Carballeira Marisa Paredes | |
País de origen |
![]() | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 26 | |
Producción | ||
Productor(es) | Ramón Salgado | |
Duración | 60 minutos aprox. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | La 1 de TVE | |
Primera emisión | 19 de abril de 1989 | |
Última emisión | 24 de mayo de 1989 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La serie se centra en la vida cotidiana de una familia de clase media española, residente en Madrid, en el primer tercio del siglo XX, hasta las vísperas de la Guerra civil española. En 1898, Manolita llega desde su Galicia natal a la fábrica de muebles construida en lo que antes fue el Olivar de Atocha y cuya portera es Vicenta. Allí conocerá al que se convertirá en su marido, Antonio Malmedina, prosperarán y vivirán en primera persona los acontecimientos de la época.
El presupuesto por episodio fue de 10 millones de pesetas.[2]