El hombre de Walter es un mediometraje uruguayo de 1995. Dirigido por Carlos Ameglio y basado en un cuento del escritor Mario Levrero, el que a su vez se habría inspirado en la biografía del neurólogo y experto en robótica y neurofísica William Grey Walter, está protagonizado por Gustavo Escanlar, Eleana Burnet, Ricardo Couto y Adriana Figueroa.[2][3]
El hombre de Walter | ||
---|---|---|
Título | El hombre de Walter | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Laura Sansone Paula Mosca Andrea Nina Javier Chaibún | |
Guion | Carlos Ameglio | |
Basada en | Cuento de Mario Levrero | |
Música |
Carlos Cotelo Hugo Jasa | |
Sonido | Daniel Márquez | |
Fotografía |
Daniel Rodríguez Maseda José María Ciganda Diego Arsuaga | |
Montaje | Rojo Posproducción | |
Protagonistas |
Gustavo Escanlar Eleana Burnet Ricardo Couto Adriana Figueroa Rosario González Daniela Luna Roberto Fontana Omar Bouhid Gabriela Martínez Ana Inés Rodríguez Larreta | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Uruguay | |
Año | 1995 | |
Estreno | 2 abr 1996[1] | |
Duración | 60 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Formato | U-matic | |
Compañías | ||
Productora | Salado Media | |
Ficha en IMDb | ||
La banda sonora de la película incluye una particular versión de la canción «Un beso y una flor», popularizada por Nino Bravo, interpretada por el grupo de rock Trotsky Vengarán.[4]