El espejo en el espejo. Un laberinto (título original en alemán: Der Spiegel im Spiegel. Ein Labyrinth) es un libro de Michael Ende publicado en 1984 que recoge diversos cuentos escritos por el autor a lo largo de toda una década.
El espejo en el espejo. Un laberinto | ||
---|---|---|
de Michael Ende | ||
Género | Cuento | |
Subgénero | Fantasía | |
Edición original en alemán | ||
Título original | Der Spiegel im Spiegel. Ein Labyrinth | |
Editorial | Edition Weitbrecht | |
Ciudad | Stuttgart | |
País | Alemania | |
Fecha de publicación | 1984 | |
Páginas | 336 | |
Edición traducida al español | ||
Título | El espejo en el espejo. Un laberinto | |
Traducido por | Anton Dieterich, Genoveva Dieterich | |
Editorial | Alfaguara | |
Ciudad | Barcelona | |
Fecha de publicación | 1986 | |
En parte inspirado en la obra de su padre, Edgar Ende, pintor surrealista, al cual está dedicado. Los treinta cuentos del volumen están llenos de una intensa carga onírica, raramente serena y casi siempre llena de angustia y sufrimiento.
El título es indicado en el índice con las primeras palabras, los cuentos del Espejo en el espejo se presentan con un confluir de diversas influencias, entre otras el onirismo, y una imposición a menudo heredada del teatro (ámbito muy frecuentado por el autor), y diversas temáticas exploradas no tanto con lucidez y rigor, sino de forma más paradójica e inconclusa: la búsqueda de la identidad, el sentido de las ocasiones perdidas, el pasar del tiempo, la muerte y la vida, el dolor y la nostalgia.
El contenido temático aborda ciertas referencias literarias a distintas tradiciones culturales tan diversas como el judaísmo, el cristianismo, el taoísmo, la antigüedad clásica, el mito del laberinto, entre otras.