El diablo toca la flauta es una película española de comedia de 1953, coescrita y dirigida por José María Forqué y protagonizada en los papeles principales por José Luis Ozores, Luis Prendes y Luis Arroyo.[1][2]
El diablo toca la flauta | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | José María Forqué | |
Guion |
| |
Fotografía | Cecilio Paniagua | |
Montaje | Margarita de Ochoa | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1953 | |
Género | Comedia | |
Duración | 91 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Estela Films | |
Distribución | Cifesa | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela "El asesino de la luna", escrita por Noel Clarasó, quien participó en la elaboración del guion del film.[3][4]
Un diablo de baja estofa aparece en un pequeño pueblo del Mediterráneo al ser desenterrados y unidos los trozos de una singular figurita. El duendecillo se entromete en la vida del pintor Bernardino, de un matrimonio “moderno”, de un asustadizo jardinero y del Gran Momo.[5]