John Brown's Body (en español: El cuerpo de John Brown) es un poema épico estadounidense escrito por Stephen Vincent Benét en 1928. El título del poema hace referencia al abolicionista radical John Brown, quien asaltó el arsenal federal de Harpers Ferry, Virginia, en octubre de 1859. Brown fue capturado y ahorcado más tarde ese mismo año. El poema de Benét cubre la historia de la Guerra de Secesión estadounidense.[1][2]Fue escrito mientras Benét vivía en París después de recibir una beca Guggenheim en 1926. Ganó el Premio Pulitzer de poesía en 1929.[3]
El poema fue interpretado en Broadway en 1953 en una lectura dramátizada protagonizada por Tyrone Power, Judith Anderson y Raymond Massey, y dirigida por Charles Laughton.
En 2002, el poema, transformado en obra de teatro, fue interpretado por presos en la prisión estatal de San Quintín.[4] El documental de 2013 John Brown's Body at San Quentin Prison relata la historia de la producción de la obra.[5][6]
En 2015, una interpretación grabada en 1953 fue seleccionada para su inclusión en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso por su «significado cultural, artístico y/o histórico para la sociedad estadounidense y el legado sonoro de la nación».[7]
Extracto original en inglés de John Brown's Body[8] | Traducción al español |
John Brown's body lies a-mouldering in the grave. |
El cuerpo de John Brown yace pudriéndose en la tumba. |