El caso Monroy es una película de tragicomedia y humor negro peruano-argentina,[1] estrenada en 2022. Fue escrita y dirigida por Josué Méndez.[2]
El caso Monroy | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Rodrigo Pulpeiro | |
Basada en | Día de visita de Marco Avilés | |
Música | Sami Buccella | |
Fotografía | Rodrigo Pulpeiro | |
Montaje |
| |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() | |
Año | 2022 | |
Estreno |
6 de octubre de 2022 (Cine.ar) 16 de marzo de 2023 (Festival de Cine de Málaga) 17 de agosto de 2023 (Festival de Cine de Lima) 5 de octubre de 2023 (Perú) | |
Género | Drama | |
Duración | 95 min. | |
Clasificación | + 14 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Gema Films Chullachaki Producciones | |
Distribución | Tondero Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Es protagonizada por Damián Alcázar,[3] acompañado de Wendy Vásquez, Liliana Trujillo, Sylvia Majo, Olivia Manrufo, Lía Camilo, Maryloli Pérez, María Zubiri, Malú Costa, Miguel Dávalos y Grapa Paola en el reparto principal.[4] Está basado en el libro Día de visita de Marco Avilés.[5][6]
Ronnie Monroy (Damián Alcázar) ha sido un funcionario público anónimo toda su vida. A punto de cumplir 65 años y jubilarse, visita la cárcel de mujeres, donde encuentra un nuevo propósito: ayudar a las reclusas a recuperar su libertad y retomar sus vidas. Pero lo que crees que está motivado por la generosidad y el afecto, en realidad está impulsado por una perversa necesidad de poder. Ronnie se convierte en un abusador más dentro del corrupto sistema judicial peruano.[7]
El caso Monroy se estrenó el 6 de octubre de 2022 en la señal de televisión Cine.ar,[8] luego se proyectó el 16 de marzo de 2023 en el 26° Festival de Cine de Málaga,[9] el 17 de agosto de 2023 en el 27° Festival de Cine de Lima[10] y el 23 de noviembre de 2023 en el 2° Festival de Cine Latino.[11] Su estreno comercial fue el 5 de octubre de 2023 en los cines peruanos.[12]
En su primera semana en cartelera, debutó en el decimotercer lugar, atrayendo a 13.500 espectadores.[13] Después de 7 semanas en cartelera, atrapó un total de 20.342 espectadores.[14]
Año | Premios/Festival | Categoría | Nominación a | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2024 | XV Premios APRECI | Mejor largometraje peruano | El caso Monroy | Nominado | [15]
|
Mejor director | Josué Méndez | Nominado | |||
Mejor actor | Damián Alcázar | Ganador | |||
Mejor actriz de reparto | Liliana Trujillo | Nominada | |||
Wendy Vásquez | Nominada | ||||
Mejor guión | Josué Méndez | Nominado | |||
Premios Luces | Mejor película | El caso Monroy | Nominada | [16]
| |
Mejor actor | Damián Alcázar | Nominado | |||
XI Premios Platino | Mejor actor | Nominado | [17]
|