El canastillo de fresas es la zarzuela póstuma del compositor Jacinto Guerrero. Se estrenó en 1951 en el Teatro Albéniz.[1]
El canastillo de fresas | ||
---|---|---|
El canastillo de fresas | ||
El compositor español Jacinto Guerrero, 1927. | ||
Género | Zarzuela | |
Actos | inacabada | |
Publicación | ||
Idioma | Español | |
Música | ||
Compositor | Jacinto Guerrero | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Albeniz (Madrid) | |
Fecha de estreno | 16 de noviembre de 1951 | |
Personajes | véase Personajes | |
Andrés es el protegido de una condesa, que ha pagado sus estudios. Él tiene pensado casarse con Clara, su novia, pero un día la condesa le encomienda una amarga misión: casarse con Mari Cruz, una chica a la que el hijo de la condesa ha dejado embarazada, para así evitar el escándalo. Andrés le debe muchos favores a la condesa y se ve entre la espada y la pared, pero al final Bautista, el hijo de la aristócrata, decide casarse con Mari Cruz y reconocer a su hijo.