El bengador Gusticiero y su pastelera madre es una película española de comedia estrenada en 1977, dirigida por Forges, en la que fue su segunda y última película como director. La primera de ellas fue País, S.A. de 1975.[1][2] [3]
El bengador Gusticiero y su pastelera madre | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | José López Rodero | |
Dirección artística | Gumersindo Andrés | |
Producción |
Chany Molina Tadeo Villalba | |
Guion |
Antonio Fraguas 'Forges' Ramón de Diego Jaime de Armiñán | |
Música | Víctor y Diego | |
Sonido | José Nogueira | |
Fotografía | John Cabrera | |
Montaje | Pablo G. del Amo | |
Protagonistas |
María Luisa San José Fernando Delgado Jose Lifante Chus Lampreave Félix Rotaeta Blaki María Rubio | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1977 | |
Género | Comedia | |
Duración | 95 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora |
Alexandra Films, SA Impala, SA | |
Recaudación | 80.996,84 € | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
De la película fue publicado un sencillo por la discográfica EMI-Odeon, SA.[4]
Un hombre es abandonado por su madre cuando era niño en un convento de monjas. Éste crece sin conocer su origen, pero al llegar a los treinta años decide investigar quienes eran sus padres. En su búsqueda llegará al pueblo de sus ancestros, el cual está dominado desde hace muchos años, por un cacique que tiene a los habitantes bajo su dominio. El héroe conocerá a unas hermanas gemelas que son las únicas que hacen frente al villano, y a un pastor que se ha exiliado voluntariamente en unas montañas cercanas. En la búsqueda de su secreto, asumirá la personalidad de un mítico héroe lugareño.