El alimento de los dioses (título original en inglés, The Food of the Gods and How It Came to Earth: El alimento de los dioses y cómo llegó a la Tierra) es una novela de ciencia ficción, escrita por el escritor británico H. G. Wells. En ella se narra la historia de cómo dos científicos británicos logran crear un alimento que provoca un crecimiento continuo, y así se obtienen animales desproporcionados y hombres gigantes de doce metros. Es una sátira del miedo que empezaba a existir al avance de la tecnología de aquel momento y al crecimiento de la clase media.
El alimento de los dioses | ||
---|---|---|
de H. G.Wells | ||
![]() | ||
Género | Ciencia ficción | |
Subgénero | Ciencia ficción y ficción romántica | |
Idioma | Inglés | |
Título original | The food of the Gods and How It Came to Earth | |
Editorial | Hetzel | |
País | Inglaterra | |
Fecha de publicación | 1904 | |
Formato | Impreso | |
Dos científicos, el Sr. Benigston y el profesor Redwood, se dan cuenta de que el crecimiento no se puede representar de manera lineal, y formulan la siguiente hipótesis: los seres vivos crecen de una manera paulatina más bien semejante a una función escalón; es decir que el cuerpo acumula energías para crecer y, después de una etapa de crecimiento, necesita un descanso durante el que reponer energías para seguir creciendo después. Se disponen a inventar un suero que inhiba esa función de freno, y obtienen la solución Heraclefobia IV. Para probarla, Benigston toma en alquiler una granja experimental de pollos en el pueblo de Hickleybrow y, para su cuidado, contrata al matrimonio Skinner.
Después de varios intentos, la solución tiene éxito y obtienen una camada de pollos enormes. Sin embargo, los Skinner resultan ser muy sucios, y diversos animales empiezan a comer el alimento, entre ellos, (avispas y ratas). Las avispas polinizan el área, dando lugar en poco tiempo a una flora y una fauna de ejemplares enormes. Las ratas, del tamaño de perros, empiezan a atacar al ganado y a las personas. Sin embargo, el incidente en Hickleybrow es solo el comienzo. Aunque los científicos empiezan a darse cuenta de que su creación podría tener un impacto mucho mayor del que imaginaron, aún no entienden completamente las dimensiones de lo que han desatado.
El ingeniero Cossar, viendo lo maravilloso del descubrimiento, decide quemar la granja y matar a las ratas, pero guarda parte del alimento especial y se lo da a sus tres hijos. Al mismo tiempo, Redwood da también alimento especial a su hijo y a otras personas, incluso a una princesa extranjera de la que se terminará enamorando el joven Redwood. Mientras los niños gigantes crecen, la sociedad comienza a dividirse en su percepción sobre el Herakleophorbia IV. Para algunos, representa un futuro brillante: un símbolo de progreso, una herramienta para superar las limitaciones biológicas de la humanidad. Para otros, especialmente los líderes políticos, religiosos y militares, los gigantes son una amenaza a la estabilidad del orden establecido. Este miedo comienza a tomar forma cuando las autoridades intentan regular, y eventualmente prohibir, el uso del alimento gigante.
Caddles es uno de los primeros niños gigantes. Crece con una mentalidad simple, casi infantil, pero con un cuerpo descomunal. A medida que envejece, comienza a darse cuenta de que no encaja en el mundo que lo rodea. En un momento de crisis, Caddles intenta integrarse con los humanos comunes, pero su tamaño y su falta de comprensión social lo convierten en un paria. Finalmente, Caddles es abatido por las fuerzas humanas, convirtiéndose en una víctima trágica de la incomprensión y el rechazo.
Los niños gigantes, liderados por el joven Redwood y otros de su generación, comienzan a organizarse. Se dan cuenta de que no pueden coexistir pacíficamente en un mundo diseñado para seres más pequeños. Los temores y resentimientos hacia los gigantes se incrementan, alimentados por la incomprensión y los prejuicios de los humanos comunes. Los gobiernos y las instituciones religiosas también ven en los gigantes un peligro, no solo físico, sino también filosófico, ya que su existencia desafía las ideas tradicionales sobre la humanidad y el propósito de la vida. Esto lleva a que se inicie una campaña de persecución y hostilidad hacia los gigantes. Así se abre el debate en la población sobre si tienen derecho a seguir viviendo o han de ser confinados en África sin derecho a reproducirse.[1]Finalmente, la narrativa concluye con un enfrentamiento simbólico entre ambas facciones, dejando abierta la pregunta de si los gigantes serán capaces de coexistir con los pequeños o si el mundo tendrá que adaptarse para dar paso a una nueva era dominada por estos titanes.