El alien y yo es una película comedia mexicana de 2016 dirigida por Jesús Magaña Vázquez.[1][2] La película está basada en el cuento corto El alien agropecuario de Carlos Velázquez. La película fue preseleccionada para representar a México en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la 89.ª edición de los Premios Óscar, pero finalmente no fue seleccionada.[3]
El Alien y yo | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Guion |
Emiliano Flores Burillo Jesús Magaña Vázquez Fernando del Razo | |
Basada en | El alien agropecuario de Carlos Velázquez | |
Música | Emilio Kauderer | |
Fotografía | Alejandro Cantú | |
Montaje | Miguel Schverdfinger | |
Protagonistas |
Juan Ugarte Inés de Tavira Juan Pablo Campa Paco de la Fuente | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 2016 | |
Estreno | 30 de septiembre de 2016 | |
Género | Comedia | |
Duración | 82 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Sobrevivientes Films | |
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lauro, Rita y Agus han formado una banda de punk rock que no tiene mucho éxito. Por este motivo deciden renovar su sonido, y para conseguirlo "fichan" a Pepe, un teclista con gran talento, un chico con síndrome de Down al que llaman "El Alien". Gracias al nuevo teclista son representados por Don Gramófono, que les lleva a la cima del escenario musical. Pero el protagonismo de El Alien despierta los celos de Lauro.
En la LIX edición de los Premios Ariel Paco de la Fuente ganó el premio a la mejor revelación masculina, siendo nominado al mejor guion adaptado.[4][5] Y en la 46.ª edición de las Diosas de Plata fue nominada a la revelación femenina, la revelación masculina y la mejor canción.[6]