El Volcancito es una montaña nacional, ubicada exactamente en el distrito de San Pedro Nonualco, El Salvador. El Volcancito es la cima más alta y elevada del departamento de La Paz. Tiene una elevación de 1,331 metros sobre el nivel del mar. Además de clima fresco, El Volcancito tiene una diversidad de flora y fauna.
El Volcancito | ||
---|---|---|
![]() Montaña El volcancito al lado izquierdo y el volcán Chichontepec (lado derecho) | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera americana | |
Coordenadas | 13°35′57″N 88°53′30″O / 13.599138888889, -88.891777777778 | |
Localización administrativa | ||
País | El Salvador | |
División | Departamento de La Paz | |
Localización |
![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 1331 m s. n. m.[1] | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en El Salvador. | ||
Su nombre proviene desde el siglo XVIII, popularmente conocido como El Volcancito ya que las personas de la región lo comparaban con el Volcán de San Vicente, utilizaban el diminutivo el volcancito para diferenciarlo, aunque realmente es una montaña salvadoreña y no un volcán.
Originalmente estaba en su totalidad cubierto por un denso bosque, ocasionalmente era visitado por tribus de nonualcos para la caza y recolección. A partir del siglo XIX, algunos inversionistas y familias empezaron a comprar tierras para la producción del café, dando origen a los cantones El Roble Volcancito. Muchas personas de San Pedro Nonualco trabajaban en las cortas de café en gran parte hasta el siglo XX.
Durante el inicio de la guerra civil[2] de El Salvador, marco por completo un antes y un después en la economía de San Pedro Nonualco. El sabotaje a los caficultores y los enfrentamientos ocasionaron un despoblamiento en la montaña, también el declive y abandono de muchas fincas, además de la migración progresiva de muchos salvadoreños hacia los Estados Unidos.
En la actualidad, aun conserva zonas de bosque y la comunidad campesina del Roble Volcancito se dedican al cultivo de subsistencia y lo complementan mayormente con trabajos en el sector servicios fuera del distrito.