El Tala (también conocida como Ruiz de los Llanos) es una localidad del noroeste de la Argentina, en el Departamento La Candelaria, provincia de Salta.
El Tala Ruiz de los Llanos | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Otros nombres: Estación Ruiz de los Llanos | ||
Localización de El Tala Ruiz de los Llanos en Provincia de Salta | ||
Coordenadas | 26°07′00″S 65°17′00″O / -26.11666667, -65.28333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | La Candelaria | |
Altitud | ||
• Media | 819 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 7086 hab. | |
Gentilicio | taleño/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 4126 | |
Prefijo telefónico | 03876 | |
Está situada a 217 km al sur de la capital provincial, a la que la une la ruta nacional 9. Su población ronda los 7086 hab.
Contaba con 2632 habitantes en 2010, lo que representa un aumento del 13 % respecto al censo de 2001. Actualmente residen en la ciudad 8012 habitantes.
El 77,3 % de su población profesa la religión católica, el 22,7% corresponde a otras, entre las que predominan denominaciones evangélicas. El Tala tiene su fiesta principal, en honor a su patrono; San Antonio de Padua, el 13 de junio.
Cuenta con una sección de bomberos voluntarios.
La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, con un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[2]