El Sardinero (empresa mexicana)

Summary

El Sardinero fue una cadena de supermercados fundada en 1930 en la Ciudad de México.[1]​ Tuvo sucursales en la Ciudad de México y en el estado de México, adquirida por Grupo Gigante, actualmente sólo cuenta con servicio en línea, así como en centro de distribución.

El Sardinero
El Sardinero, S.A. de C.V.
Tipo supermercado
Industria comercio minorista
Fundación 1930
Disolución 1992 (como supermercado)
Sede central Bandera de México Cuautitlán Izcalli, Estado de México Autopista México-Querétaro, Km. 39.5 Mz-1 L-6, Industrial Xhala, 54714.
Área de operación Bandera de México México
Productos perecederos
Sitio web http://www.elsardinero.com.mx
Lema El supermercado a las puertas de su hogar

Historia

editar

A inicios de 1930 El Sardinero se constituyó como la primera cadena de autoservicio del país, luego del surgimiento de Sumesa (esta última se mantiene vigente), la cual abrió sus puertas en 1946 e inaugura su primera tienda en Santa María La Ribera, especializándose en servicios integrales de alimentación para atender las necesidades de la iniciativa privada, así como del sector público, a través de sus diferentes servicios.[2]​ A finales de los años 80 adquirió la tienda minorista El Centro Mercantil, y contaba con sucursales en Villa Coapa y Tlatelolco, ambas en la Ciudad de México.[3]​ Se trataba de comercios dirigidos por el gobierno de ese entonces.

En 1992 tuvo un giro comercial inesperado, luego de la compra de sus ocho tiendas a la cadena de supermercados mexicana Gigante,[4]​ propiedad de Grupo Gigante, con lo que algunas tiendas fueron convertidas en Gigante. A partir de ese instante sólo ofreció su servicio a través de su página de internet, con diferentes envíos en línea y en centro de distribución, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México, sobre la Autopista México-Querétaro.

Antecedentes y conversión

editar

La sucursal ubicada en Villa Coapa se transformó en una Bodega Aurrera, debido a la cercanía con una tienda Gigante y también a la compra de Grupo Cifra a Wal-Mart, convirtiendo todos los Almacenes Aurrerá en Walmart Supercenter, por lo que la tienda Aurrerá cambió de ubicación al inmueble de El Sardinero antes mencionado.

Otras sucursales si fueron adquiridas y modificadas a formatos de Gigante, como las ubicaciones de Lomas Virreyes y Atzacoalco. A la fecha, ambas tiendas son parte del formato Soriana Súper. En cambio, una sucursal de Cuernavaca permaneció poco tiempo luego de su conversión al abandono.

Descubrimiento histórico

editar

Durante inicios de los años 90 la sucursal de Tlatelolco fue abandonada, y una década después demolida,[5]​ para dar paso a un centro comercial. A finales de 2016 durante las excavaciones de dicho lugar se hizo un descubrimiento histórico sobre la antigua tienda: se trata de un antiguo templo prehispánico dedicado al dios del viento, Ehécatl-Quetazalcóatl, que cuenta con 670 años de antigüedad.[6][7][8][9][10]​ Tiempo después el centro comercial Plaza Tlatelolco abrió sus puertas a mediados de 2018, también el templo fue abierto al público en el mismo centro comercial como Templo a Ehécatl-Quetazalcóatl, protegido por el INAH.[11][12]

En esta tienda también se grabó la película El zángano, de Gaspar Henaine, más conocido como Capulina, cuando el inmueble aún era El Centro Mercantil, a finales de los años 60.[cita requerida]

Referencias

editar
  1. «El Sardinero, empresa mexicana con historia desde 1930.». Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  2. «Nuestra Historia». 
  3. «La Ciudad de México en el tiempo: Villa Coapa y sus alrededores». El Universal. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  4. «Ángel Lozada Gómez». Expansión. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  5. «Inician los trabajos de demolición de "El Sardinero"». Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  6. «Descubren templo dedicado al dios del viento en Tlatelolco». El Economísta. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  7. «Descubren un templo prehispánico en Tlatelolco». El Imparcial. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  8. «Descubren templo prehispánico en zona de Tlatelolco». Vanguardia. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  9. «Encuentran en Tlatelolco estructura prehispánica del Dios del Viento». Proceso. 30 de noviembre de 2023. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  10. «Descubren un templo prehispánico en la zona arqueológica mexicana de Tlatelolco». Radio Zócalo. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  11. «Templo de Ehécatl en Tlatelolco luce renovado». 20 de junio de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  12. «Templo a Ehecatl-Quetzalcoatl, Tlatelolco». 
  •   Datos: Q123499582